GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Con más de 200 espectáculos gratuitos, San Fernando disfruta las Vacaciones de ...

      julio 28, 2025
      0
    • Leo Nardini inauguró el primer polideportivo de Ing. Adolfo Sourdeaux

      julio 28, 2025
      0
    • Salud suma postas de vacunación y cuidados a las "Vacaciones divertidas"

      julio 28, 2025
      0
    • Los colectivos de la Línea 710 tienen nuevos pictogramas para personas con ...

      julio 28, 2025
      0
    • Soledad Peralta y Federico Achával inauguraron la Casa de Desarrollo Humano de ...

      julio 24, 2025
      0
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Con más de 200 espectáculos gratuitos, San Fernando disfruta las Vacaciones de Invierno

  • Leo Nardini inauguró el primer polideportivo de Ing. Adolfo Sourdeaux

  • Salud suma postas de vacunación y cuidados a las “Vacaciones divertidas”

  • Los colectivos de la Línea 710 tienen nuevos pictogramas para personas con autismo

  • Soledad Peralta y Federico Achával inauguraron la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío

Salud
Home›Salud›Los jubilados son los más golpeados por la inflación

Los jubilados son los más golpeados por la inflación

By GBA Reporter
diciembre 21, 2017
0
Compartir:

Un estudio analiza el impacto inflacionario en los medicamentos esenciales utilizados por personas mayores. Lo elaboro CEPA, CEPPEMA y ALGEC y abarca el período mayo 2015- noviembre 2017.

 

La evolución de los precios de los 21 medicamentos más consumidos por las personas mayores lleva a un dato preocupante ya que registran una inflación promedio de 124%, superando ampliamente la inflación medida para el mismo período (mayo 2015 a noviembre de 2017), que alcanza 99% (IPC CABA). Esto además se agrava si se toma en cuenta la modificación de la Resolución N° 005 de PAMI, que agrega condiciones para poder acceder al subsidio del 100% de cobertura en medicamentos, lo que se traduce en una disminución del acceso de jubilados a esta prestación.

Dentro de este estudio, encontramos casos de medicamentos que son esenciales y muy consumidos por personas mayores, los cuales han sufrido un aumento que varía del 50% al 270% . Medicamentos para Patologías Cardiovasculares  como el Atenolol, fármaco de primera elección dentro del grupo de los Betabloqueantes para el tratamiento de hipertensión arterial, taquicardias y otras enfermedades cardiovasculares presentó un incremento del 266%.  La Furosemida, diurético de masa utilizado en el tratamiento de insuficiencia cardíaca congestiva o hipertensión, que en general acompaña a otros medicamentos, aumentó un 174%.

Es importante tener presente que el 33% de las defunciones en personas de 65 años y más en Argentina son por causa cardiovasculares (Informe de Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación del año 2015). Por lo tanto, el aumento de estas drogas genera una falta de acceso a los tratamientos médicos de manera oportuna y como consecuencia repercute en detrimento del estado de salud de la población mayor.

Para el análisis de los aumentos sufridos por los medicamentos por unidad se debe sumar que la mayoría de las personas de 60 años y más consumen en promedio entre 4-8 medicamentos, lo que hace inevitable el impacto negativo tanto en su economía como en su salud. Esta situación es sumamente preocupante, no sólo porque la imposibilidad del acceso a los medicamentos aumenta la mortalidad, sino porque además aumentan la morbilidad de patologías que generan dependencia y discapacidad, como lo es la concurrencia de un ACV con hemiplejía, consecuencia de la falta de un tratamiento antihipertensivo adecuado y oportuno.

La situación de salud que atraviesan las personas mayores hoy es grave. Según datos de ANSES del 2016, el 52% de las personas de 60 años y más cobra una jubilación o pensión menor a la mínima o igual a la mínima, con lo cual se hace inviable poder financiar con recurso propios el aumento en los precios de los medicamentos.

Nota anterior

Cayeron locales de lotería clandestina en la ...

Nota siguiente

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A LA GUARDIA URBANA ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    EL OPERATIVO “CASA POR CASA” LLEGÓ AL BARRIO LA FE

    mayo 14, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    NUEVOS PUNTOS DE CASTRACIÓN Y VETERINARIA MÓVIL EN LANÚS

    agosto 24, 2023
    By GBA Reporter
  • Salud

    COVID-19: UN EQUIPO DE PROFESIONALES DA CONTENCIÓN Y ATENCIÓN AL PERSONAL MUNICIPAL DE SAN ISIDRO

    agosto 6, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL

    noviembre 21, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    SAN ISIDRO: UBER TRASLADARÁ GRATIS AL PERSONAL DE SALUD DEL MUNICIPIO

    julio 1, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    Campaña de vacunación de calendario para niños en Vicente López

    noviembre 17, 2021
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Achaval y Laurent con Kicillof en el plenario de la UOM

  • Actualidad

    Achával disfrutó de la última noche del Pilar Rock: “Queremos que las bandas locales puedan seguir participando de la cultura”

  • Actualidad

    SAN ISIDRO SIGUE DONANDO COMPUTADORAS ELABORADAS CON RESIDUOS ELECTRÓNICOS

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD