GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires ...

      junio 14, 2025
      0
    • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

      junio 14, 2025
      0
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Salud de Villa Astolfi

      junio 9, 2025
      0
    • Plazas Saludables: enterate los días, lugares y horarios

      junio 8, 2025
      0
    • San Fernando apoya la Colecta Anual de Cáritas

      junio 8, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires en Pilar

  • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

  • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

  • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

  • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

Actualidad
Home›Actualidad›Se plantaron árboles nativos en Pilar

Se plantaron árboles nativos en Pilar

By GBA Reporter
octubre 28, 2017
0
Compartir:

Dentro del Plan de Forestación y Reforestación, la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio informa que ya se plantaron en lo que va del año un total de 834 especies nativas rioplatenses. Esta iniciativa responde a los objetivos de recuperar este ambiente y enriquecer el patrimonio natural de la región.

Este programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el cual aportó 400 ejemplares de sauce criollo, timbó y espinillo para avanzar con la estrategia de enriquecimiento y restauración de la Cuenca del Río Luján. Los árboles fueron plantados sobre las márgenes del río a la altura barrio Río Luján y Puente Petrel, y en la Reserva Natural Municipal del Pilar, como enriquecimiento de talares. En esta última jornada colaboraron más de 40 voluntarios.

Respecto a esta iniciativa, la Subsecretaria de Desarrollo Sustentable, Elena Garbesi, expresó: “Gracias al trabajo que venimos realizando, estamos cerca de cumplir el objetivo de llegar a los 1.000 árboles nativos rioplatenses plantados en el distrito. En este sentido, agradecemos al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, al Vivero de la Reserva Natural Otamendi y a todos los voluntarios que colaboran para que esto sea posible”.

La Dirección Nacional de Bosques, Ordenamiento Territorial y Suelo brindó los ejemplares mencionados en el marco de la Ley de Bosques Nativos, con el fin de reforestar y restaurar ambientes degradados. El Director Nacional, Juan Pedro Cano, afirmó: “La restauración de los márgenes del Rio Luján y sus ambientes asociados en la cuenca es de gran importancia para la protección del cauce. Estos son objetivos que impulsamos a nivel nacional en el marco del Plan Nacional de Restauración, en el cual ya se plantaron más de 40.000 árboles en 8 sitios degradados del país y se van a plantar más de 1 millón en 2018. Celebramos y valoramos mucho el trabajo realizado en Pilar donde esperamos ampliar el alcance de la iniciativa”.

En relación a esta forestación, la Directora de Cambio Climático y Áreas Protegidas de Pilar, Marina Lemos, explicó: “Con estas actividades se logrará mejorar la conservación de los humedales de la Cuenca del Río Luján”.

Desde muchas áreas se está apoyando esta iniciativa de priorización de especies nativas, como por ejemplo la Secretaría de Seguridad que plantó especies nativas en el nuevo Centro de Operaciones Municipal (COM) y en otras dependencias.

Asimismo, la Dirección de Plazas también está incorporando especies nativas en la puesta en valor de espacios verdes públicos, al igual que las plantaciones que se realizan junto a la Subsecretaría de Presupuesto Participativo.

Para finalizar, Garbesi manifestó: “Queremos promover el patrimonio natural de esta región porque es parte de nuestra identidad pilarense y porque al aumentar la cobertura vegetal en los valles de inundación se protege el suelo de la erosión causada por el impacto de la lluvia, conservando los humedales y aumentando la capacidad de almacenamiento de la cuenca”.

Nota anterior

Entrega de botones para alarmas vecinales de ...

Nota siguiente

Prevención de violencia de género en Pilar

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    Harry Potter llega a Pilar

    noviembre 21, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Juan Andreotti inauguró la renovación de la Escuela Primaria N°17 y Secundaria N°24

    marzo 13, 2025
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Destacada participación de Pilar en el 26º Congreso Internacional de Psiquiatría

    septiembre 9, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    VIDAL VISITÓ BAHÍA BLANCA, PUÁN Y PIGÜÉ: “PARA NOSOTROS HACER OBRAS ES CLAVE”

    diciembre 12, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    SAN ISIDRO: CELEBRACIÓN POR EL DÍA MUNDIAL DEL YOGA

    junio 19, 2021
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Más de 12 mil prestaciones del Hospital Odontológico Municipal de Pilar

    julio 18, 2017
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Achával acompañó a estudiantes que recibieron su tablet

  • Actualidad

    Leo Nardini inauguró un nuevo pavimento en Los Polvorines

  • Actualidad

    Achával reconoció a trabajadores de la economía popular

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web