GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

      junio 16, 2025
      0
    • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires ...

      junio 14, 2025
      0
    • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

      junio 14, 2025
      0
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Salud de Villa Astolfi

      junio 9, 2025
      0
    • Plazas Saludables: enterate los días, lugares y horarios

      junio 8, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

  • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires en Pilar

  • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

  • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

  • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

Actualidad
Home›Actualidad›SAN ISIDRO ALCANZÓ UNA CIFRA RÉCORD DE RECICLABLES PROCESADOS EN SU PLANTA

SAN ISIDRO ALCANZÓ UNA CIFRA RÉCORD DE RECICLABLES PROCESADOS EN SU PLANTA

By GBA Reporter
agosto 2, 2021
0
Compartir:

En el primer semestre del año, el Municipio recicló 17.500 toneladas de residuos. Ese material, producto de los diferentes programas sustentables, llega a la Planta municipal de Clasificación de Residuos Urbanos en Villa Adelina para ser reutilizado.

En el primer semestre del año el Municipio de San Isidro alcanzó una cifra récord de reciclables procesados en su Planta de Clasificación de Residuos Urbanos: 17.500 toneladas gracias a sus programas sustentables. En 2020 entre todos los programas de separación se logró reciclar 25 mil toneladas de reciclables.

“Hemos logrado desarrollar una cultura sustentable muy grande en el distrito a través de programas que empezaron en escuelas y otros que se metieron en la casa de los vecinos como Eco Residuos que es un nuevo sistema de recolección para reciclar. Desde su casa el vecino puede depositar papel, cartón, aluminio, vidrio y plástico en una bolsa para que estos reciclables sean reutilizados. Cada mañana un camión especial los recolecta por su domicilio”, contó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, tras recorrer la planta, el gran motor sustentable que hace posible la reutilización de los reciclados.

El circuito arranca en los hogares de los vecinos y contempla programas medioambientales basados en fomentar la cultura de separar residuos, reciclar y recuperar. Todo termina en la planta de Villa Adelina para darle una segunda vida a los materiales reciclables. También tiene un fin social ya que lo recaudado es destinado a la Cooperadora del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro.

El circuito de reciclado funciona de la siguiente manera: los vecinos separan  los reciclables en sus hogares y los sacan a la puerta de su casa el día que les corresponde según el programa Eco Residuos o los llevan a los contenedores amarillos o a los ecopuntos (container para la división de materiales); luego los camiones realizan la recolección por los domicilios o en los más de 7 mil contenedores de separación que hay en las calles de todo el Partido. También forman parte del circuito los ecopuntos, y los programas en colegios, donde tras charlas de concientización se dejan contenedores de separación.

En la planta de Villa Adelina, se separa por material (plástico, papel, cartón, aluminio o vidrio) y por color. Todo se procesa a través de una cinta y luego el producto se enfarda y se entrega a la Cooperadora del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro.

“Todo lo que se ve en la planta también es producto del esfuerzo del vecino que desarrolló una cultura de separar residuos, reciclar y recuperar. Además de reducir la contaminación medioambiental también logramos reducir notablemente la cantidad de basura que se envía a enterrar al Ceamse (se paga por tonelada enterrada) y eso genera un ahorro para el municipio”, explicó Leandro Martín, subsecretario de Espacio Público.

 

Nota anterior

SAN ISIDRO Y ESCRIBANOS DE CABA FIRMAN ...

Nota siguiente

Laurent: La vacuna es esperanza para la ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    SE REALIZÓ LA FIRMA DE 50 ESCRITURAS PARA FAMILIAS DE PILAR

    abril 21, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    TALLER GRATUITO DE REDES SOCIALES EN SAN ISIDRO

    agosto 9, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    SAN ISIDRO INSTALA COLILLEROS PARA DEPOSITAR FILTROS DE CIGARRILLO

    enero 6, 2021
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    AGRUPACIONES RELIGIOSAS DE PILAR OBTUVIERON EL REGISTRO NACIONAL DE CULTO

    marzo 7, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Los participantes de la Liga Pilarense de Freestyle grabarán sus temas en el CIAM de Tecnópolis

    abril 24, 2021
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    San Isidro avanza con la renovación de pavimentos

    septiembre 1, 2023
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Agenda de esta semana de “El Mercado en tu Barrio”

  • Actualidad

    Renovación estación de tren Padilla

  • Actualidad

    El municipio desbarató otra fiesta clandestina

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web