GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Achával: "El nuevo Centro Comunitario Papa Francisco en La Escondida pone en ...

      junio 21, 2025
      0
    • Lanús Gobierno anunció cambio de paradas de colectivos por obras en la ...

      junio 20, 2025
      0
    • Achával recorrió los nuevos asfaltos en Del Viso

      junio 20, 2025
      0
    • Achával acompañó a los estudiantes de Pilar en su promesa a la ...

      junio 19, 2025
      0
    • Lanús Gobierno instaló el primer anillo digital de la ciudad

      junio 18, 2025
      0
    • Ruta 8: Achával recorrió el primer tramo finalizado

      junio 17, 2025
      0
    • Día Mundial de las y los donantes de sangre

      junio 17, 2025
      0
    • Nardini habilitó nuevas cuadras de pavimentación

      junio 17, 2025
      0
    • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

      junio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Achával: “El nuevo Centro Comunitario Papa Francisco en La Escondida pone en valor su mensaje”

  • Lanús Gobierno anunció cambio de paradas de colectivos por obras en la nueva estación

  • Achával recorrió los nuevos asfaltos en Del Viso

  • Achával acompañó a los estudiantes de Pilar en su promesa a la bandera

  • Lanús Gobierno instaló el primer anillo digital de la ciudad

Salud
Home›Salud›La lactancia materna: única e indispensable

La lactancia materna: única e indispensable

By GBA Reporter
agosto 6, 2019
0
Compartir:

Según la Organización Mundial de la Salud – OMS, la alimentación con leche materna es la fuente aconsejada como aporte exclusivo en los primeros 6 meses de vida. Sus propiedades cumplen con todos los requisitos para el crecimiento y desarrollo saludable de los lactantes en esta etapa tan importante.

Este vínculo esencial entre la madre y el niño, puede marcar diferencias considerables en el desarrollo de la salud del nuevo ser. Desde los Centros Diagnóstico DIM aclaran las dudas y aportan las recomendaciones necesarias para llevarlo a cabo correctamente.

Estudios científicos revelan que el suministro de leche materna, durante la primera etapa de vida del bebé, disminuye notablemente los riesgos en la salud del infante. Reduce la posibilidad de contraer procesos infecciosos y las hospitalizaciones por diarreas y daños en procesos respiratorios.

El Doctor Pablo Blasco, especialista de los Centros de Diagnóstico DIM, señala las siguientes recomendaciones al momento de amamantar:

La alimentación del bebé:

Mantener la lactancia materna de forma exclusiva hasta los 6 meses de vida del niño, permite cumplir con la totalidad de sus necesidades nutricionales. Solo a partir de ese momento se debe comenzar a incorporar alimentos semisólidos y sólidos de forma progresiva. Lo más recomendable es continuarla hasta los dos años.

Comenzar con papillas de cereales, arroz, fécula de maíz, puré de hortalizas etc. Semanas después podrá incorporarse carne vacuna bien cocida y pollo. Esto debe hacerse una vez al día, en la primera etapa hasta llegar a las dos o tres comidas diarias rondando los 7 – 8 meses.

Luego, en la segunda mitad del primer año el aporte de leche materna se reduce en un cincuenta por ciento y a un tercio en el segundo año.

La alimentación de la madre:

“Es muy amplia la difusión mitológica sobre la alimentación para aquellas madres que se encuentran amamantando”, señala el doctor Blasco. Lo importante es mantener una dieta completa,  balanceada y una buena hidratación.

La posición adecuada para amamantar:

No está establecida una posición determinada, pero cualquiera sea la elegida debe cumplir con los siguientes elementos: la madre debe tener un punto firme de apoyo lumbar y cervical que evite una postura encorvada. Luego la cara del niño debe colocarse hacia el pezón buscando la eversión de los labios para una buena succión, en todo momento el niño debe estar próximo al pecho. Es primordial lograr un óptimo contacto visual con el niño.

¿Cuándo debe suspenderse la lactancia?:

La madre y el niño son los que ponen fin a este proceso. Por un lado, la lactancia prolongada no tiene efectos nocivos en la salud física, psíquica ni emocional del niño. Por el otro, las consecuencias de la interrupción de la lactancia de forma prematura deben ser evaluadas según cada paciente.

Lo aconsejable es que se mantenga de manera exclusiva durante los primeros 6 meses y se prolongue hasta los dos años. Pero hay una diversidad de factores que pueden influir para que eso no sea posible.

Qué hacer cuando termina el proceso:

Al suspender la lactancia, la alimentación debe ser gradual, completa y progresiva. A los primeros alimentos aportados se deben incorporar progresivamente vegetales variados, carnes, lácteos, hidratos de carbono y legumbres.
Doctor Pablo Blasco

Nota anterior

Miles de vecinos pasaron por las Colonias ...

Nota siguiente

Nueva función de teatro para los adultos ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    Crece el servicio de Nutrición en Malvinas

    agosto 21, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    Se realizó una nueva entrega de lentes a estudiantes de primarias públicas

    agosto 29, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    GUARDIAS MÁS ÁGILES EN LOS HOSPITALES Y ATENCIÓN PRIMARIA EFICAZ

    enero 8, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    POSSE ABRIÓ LAS JORNADAS CIENTÍFICAS ANUALES DEL HOSPITAL CENTRAL DE SAN ISIDRO

    diciembre 5, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    En Pilar ya se vacunó la totalidad de los adultos mayores de las residencias

    marzo 5, 2021
    By GBA Reporter
  • Salud

    El Abete es el primer hospital municipal que aplica plasma a pacientes con Covid-19

    mayo 17, 2020
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    “FestiCASA”: la novedad para las vacaciones de invierno

  • Actualidad

    Jorge Macri se comunica con vecinos por videollamada

  • Actualidad

    EL MERCADO EN TU BARRIO RECORRE LAS LOCALIDADES DE SAN ISIDRO

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web