GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
    • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno hará dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social ...

      julio 17, 2025
      0
    • Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el ...

      julio 17, 2025
      0
    • Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de ...

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, siempre Lanús”

      julio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

  • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

  • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

  • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los niños y niñas

  • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

Política
Home›Política›Informe de CEPA: protestas y represión en 2016 y 2017

Informe de CEPA: protestas y represión en 2016 y 2017

By GBA Reporter
diciembre 11, 2017
0
Compartir:

Desde el 1 de enero de 2016 hasta el mes de noviembre de 2017 se registraron 111 hechos represivos en distintos conflictos socio-laborales. El Centro de Economía Política Argentina relevó los datos que dan cuenta que en estos hechos 354 manifestantes fueron detenidos y resultaron heridos alrededor de 328. El promedio indica la existencia de un caso de represión cada siete días, un detenido cada dos días y un herido también cada dos días.

En el año 2016 se produjeron 55 hechos de represión y en 2017 hasta el mes de noviembre totalizan 56 casos. Es decir, en 2016 el promedio alcanzó los 4,58 casos por mes, mientras que en 2017 el promedio asciende a más de 5 casos por mes.

 

Del estudio se desprende  que las policías provinciales participaron en el 73% de los conflictos, 78% de las personas detenidas y 75% de los heridos. La gendarmería participó en el 13% de los casos, 2,5% de las detenciones y 5% de los heridos. Cuando actuaron en conjunto gendarmería nacional con policías provinciales, abordaron el 8% de los casos, 2,5% de las detenciones, 0,5% de los heridos. La Policía Federal actuó sola en el 3% de los casos, pero significó el 10% de las detenciones y 2,5% de los heridos. Y finalmente, en el 3% de los casos actuaron la Policía Federal en conjunto con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, implicando ello 7% de los detenidos y 17% de los heridos.

 

Más de la mitad de los hechos represivos se llevaron a cabo contra la movilización de trabajadores –formales e informales-, el 24% contra militantes de movimientos sociales, el 14% contra familias en condiciones de vulnerabilidad, el 6% contra pueblos originarios y el 4% contra familias y/o vecinos que protestaban reclamando justicia por hechos de gatillo fácil e inseguridad.

Las policías provinciales participaron en el 73% de los conflictos, 78% de las personas detenidas y 75% de los heridos. La gendarmería participó en el 13% de los casos, 2,5% de las detenciones y 5% de los heridos. Cuando actuaron en conjunto gendarmería nacional con policías provinciales, abordaron el 8% de los casos, 2,5% de las detenciones, 0,5% de los heridos. La Policía Federal actuó sola en el 3% de los casos, pero significó el 10% de las detenciones y 2,5% de los heridos. Y finalmente, en el 3% de los casos actuaron la Policía 11 Federal en conjunto con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, implicando ello 7% de los detenidos y 17% de los heridos.

El 37,8% de los hechos represivos se realizaron en conflictos socio-laborales de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En las provincias del NOA se registraron el 19,8% de los hechos represivos. El 18% se produjo en las provincias de Santa Fe, Mendoza, Córdoba y Entre Ríos, en las provincias de la Patagonia el 16,2% y, por último, en las provincias del NEA el 4,5%. Un punto aparte es la judicialización de la protesta que incluyó la detención de dirigentes sociales, dirigentes de gremios, e incluso diputados.

Nota anterior

CIERRE DEL AÑO DEL PROGRAMA “ACCIONES POR ...

Nota siguiente

Aerolíneas Argentinas ya une Córdoba y Mar ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Política

    Contundente triunfo del Frente de Todos en Pilar

    agosto 13, 2019
    By GBA Reporter
  • Política

    Cariglino con Mosca y Oroño

    mayo 31, 2018
    By GBA Reporter
  • ActualidadPolítica

    Leo Nardini emitió su voto en Malvinas Argentinas

    octubre 22, 2023
    By GBA Reporter
  • Política

    Timbreo en Munro

    abril 21, 2018
    By GBA Reporter
  • Política

    Nuevos equipos para los bomberos de Pilar

    septiembre 11, 2017
    By GBA Reporter
  • Política

    Ishii: “no nos faltaron medicamentos ni comida”

    marzo 25, 2021
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Política

    Juanes se refirió a la inseguridad que afecta a Pilar

  • Actualidad

    Achával en la inauguración del Banco Nación en el Parque Industrial

  • Actualidad

    Un fin de cursada con celebración para los alumnos del programa “Cultivando”

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD