GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • CAMPAÑA DE DETECCIÓN GRATUITA DE DERMATITIS ATÓPICA

      junio 25, 2025
      0
    • Mario Ishii: Es la hora del Pueblo y los representantes del peronismo ...

      junio 25, 2025
      0
    • Centros Educativos de San Fernando festejaron el Día de la Bandera

      junio 25, 2025
      0
    • San Fernando continua reciclando tapitas plásticas y papeles para ayudar al Hospital ...

      junio 25, 2025
      0
    • Nació la primera bebé operada dentro del útero en el Hospital Garrahan

      junio 25, 2025
      0
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfaltos en Agustoni

      junio 23, 2025
      0
    • Achával inauguró el nuevo Registro Civil de Manzanares

      junio 22, 2025
      0
    • Achával acompañó a los vecinos de Manzanares en sus patronales

      junio 22, 2025
      0
    • Achával: "El nuevo Centro Comunitario Papa Francisco en La Escondida pone en ...

      junio 21, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • CAMPAÑA DE DETECCIÓN GRATUITA DE DERMATITIS ATÓPICA

  • Mario Ishii: Es la hora del Pueblo y los representantes del peronismo tienen que salir de las secciones electorales

  • Centros Educativos de San Fernando festejaron el Día de la Bandera

  • San Fernando continua reciclando tapitas plásticas y papeles para ayudar al Hospital Garrahan

  • Nació la primera bebé operada dentro del útero en el Hospital Garrahan

Actualidad
Home›Actualidad›SAN ISIDRO: TRAS SIETE MESES, VOLUNTARIOS VOLVIERON A LIMPIAR LA COSTA DEL RÍO

SAN ISIDRO: TRAS SIETE MESES, VOLUNTARIOS VOLVIERON A LIMPIAR LA COSTA DEL RÍO

By GBA Reporter
septiembre 25, 2020
0
Compartir:

Luego de una larga pausa por el coronavirus, el Municipio y la Fundación Regenerar realizaron esta actividad que busca generar conciencia y eliminar el plástico en la costa del distrito.

 

El sábado 15 de febrero había sido la última jornada de limpieza del río que organizaron el Municipio de San Isidro y la Fundación Regenerar para generar conciencia y eliminar el plástico en la costa del Partido.

 

Tuvieron que pasar siete meses, para que los vecinos se vuelvan a poner los guantes, ropa cómoda y agarren las  bolsas para recolectar la basura que llega a la ribera. Pero claro, la imagen fue distinta por la pandemia de coronavirus: no hubo reuniones grupales, sino un marcado distanciamiento y uso de tapabocas en todos los participantes, que arrancaron en Pacheco y el río, y llegaron hasta Paraná.

 

“No hay mejor manera para aprender a cuidar el medio ambiente que involucrándose con él, cualquiera sea la vía. Por eso, me encanta colaborar y sumarme a esta iniciativa”, expresó María Luján García, vecina de Martínez.

 

Junto a ella decenas de voluntarios juntaron residuos que separaron en distintos tipos de bolsas; de rafia para los reciclables y otras blancas para los que no pueden tener un segundo uso.

 

Según los estudios, el material que más contamina el río, por lejos, es el plástico, representando cerca del 70% en peso de lo encontrado. Dentro de los plásticos predominan botellas descartables de bebidas, bolsas y envoltorios. También, crecen las alertas sobre el crecimiento notorio de latas de bebidas.

 

En ese sentido, el subsecretario de Espacio Público de San Isidro, Leandro Martín resaltó: “Esta actividad ayuda a concientizar sobre el cuidado del ambiente y mantener limpia la ribera. También a tomar conciencia sobre de qué manera disponemos nuestros residuos”.

 

Y explicó que al finalizar cada jornada, se juntan unos 1.000 kg de residuos reciclables.

“Nuestro objetivo es, en lo posible, que toda esa basura tenga una segunda utilidad y que sea transportada a un centro de reciclado”, indicó Nicolás Baca Castex, director de la Fundación Regenerar.

 

Sin dejar de recolectar residuos, Micaela Velázquez de Acassuso, comentó: “Estábamos ansiosos por volver a esta actividad. Nos divertimos, disfrutamos del aire libre y lo más importante cuidamos el medio ambiente”.

 

“Esta propuesta crea conciencia de la contaminación que generamos y cómo afecta todos los días. El problema de los plásticos es cada vez más evidente por eso es importante que se sigan sumando los vecinos”, concluyó Martín Gómez, de San Isidro.

 

La actividad se continuará haciendo el tercer sábado de cada mes. Todos los interesados en participar pueden hacerlo. Se deben respetar las medidas de bioseguridad, distanciamiento social y uso de tapabocas. También se recomienda llevar calzado cerrado y guantes.

 

Nota anterior

Achával junto a Trotta entregaron netbooks a ...

Nota siguiente

Capacitación online: Aprendé a compostar en casa

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    SAN ISIDRO: SIGUE LA RENOVACIÓN DE PAVIMENTOS EN VILLA ADELINA Y BOULOGNE

    enero 21, 2021
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Más vecinos de San Fernando se sumaron al Programa de Botón de Pánico

    agosto 28, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Juan Andreotti presentó el parque que se construye donde se entubó el zanjón “Miguel Cané”

    diciembre 30, 2020
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    CIENTOS DE CHICOS SE DIVIERTEN EN LA COLONIA DEL BAJO DE SAN ISIDRO

    febrero 4, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Luis Andreotti homenajeó a los Bomberos Voluntarios de San Fernando

    junio 3, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Achával y Pérsico entregaron herramientas a cooperativistas en Derqui

    octubre 18, 2020
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Policiales

    Operativo por trapitos en el súper clásico

  • Actualidad

    Los ganadores del concurso CANTA presentaron su CD

  • Policiales

    Desbaratan banda que vendía drogas en Pablo Nogués

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web