GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Día Mundial de las y los donantes de sangre

      junio 17, 2025
      0
    • Nardini habilitó nuevas cuadras de pavimentación

      junio 17, 2025
      0
    • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

      junio 16, 2025
      0
    • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires ...

      junio 14, 2025
      0
    • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

      junio 14, 2025
      0
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Día Mundial de las y los donantes de sangre

  • Nardini habilitó nuevas cuadras de pavimentación

  • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

  • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires en Pilar

  • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

Actualidad
Home›Actualidad›SAN ISIDRO: CÓMO CAMBIARON LOS HÁBITOS EN BARES Y RESTAURANTES CON LAS NUEVAS RESTRICCIONES

SAN ISIDRO: CÓMO CAMBIARON LOS HÁBITOS EN BARES Y RESTAURANTES CON LAS NUEVAS RESTRICCIONES

By GBA Reporter
mayo 15, 2021
0
Compartir:

Cenas a la tarde, tragos antes de que se ponga el sol, almuerzos más largos. Así se adaptaron los vecinos a las medidas para restringir los contagios de Covid-19. Los comercios gastronómicos no pueden ofrecer servicio de mesa después de las 19:00.

Debido a las nuevas restricciones en el rubro gastronómico para prevenir contagios de COVID-19, bares y restaurantes -con el apoyo del Municipio- ofrecen a los comensales propuestas para que incorporen nuevos hábitos a la hora de salir a comer. Cenas a la tarde, tragos antes de que se ponga el sol, almuerzos más largos son algunas de las iniciativas para fomentar el consumo y ayudar a los comercios del partido.

“Los locales gastronómicos cumplen una función social muy importante para la gente, son lugares de encuentro y también de trabajo. Estamos acatando las nuevas pautas que rigen hasta el 21 de mayo. Debe primar el sentido común; las personas necesitan distenderse, y los comerciantes necesitan trabajar. La idea del municipio es siempre preservar las fuentes de empleo”, resaltó el intendente Gustavo Posse que se acercó al restaurante Dolce By Blossom para dialogar con los trabajadores y clientes.

Los bares y restaurantes, que no pueden brindar servicio de mesa después de las 19:00, ofrecen propuestas tanto con platos dulces como salados y distintas bebidas para aplicar de merienda o de una cena temprana.

¨Por suerte del lado del cliente nos sentimos apoyados, vienen y disfrutan de un buen almuerzo o merienda, o cenan temprano. Nunca dejaron de venir, se amoldaron a estas nuevas restricciones ̈, exclamó Adrian Matrakar, socio y dueño de Blossom.

La distribución de las mesas es fundamental, con una distancia mínima de 2 metros, y siempre al aire libre. Los socios explicaron que la opción del delivery y take away -modalidades en las que San Isidro fue pionero- sirven para mantener el funcionamiento del negocio, pero explican que están lejos del punto de equilibrio.

Mauricio Gómez, subsecretario de Inspección General, explicó: ¨Ya los comerciantes y la gente conocen las medidas. Desde nuestro lado vamos a incentivar a la industria gastronómica, ofrecemos nuestra contención y buscamos que tengan herramientas y opciones para que sigan abiertos. Siempre recordamos que es fundamental este tipo de actividades al aire libre, con distancia, alcohol en gel y barbijo¨.

Con sus nietos y mientras esperaba a su esposa, Héctor Beldoso de Martínez, opinó: “Posse fue un impulsor de medidas que favorecen el bienestar mental de la gente y también el lado económico de los locales. Por eso, hoy, lo que antes hacíamos de noche, ahora lo hacemos de día”.

En otra mesa se encontraba María Carlota Pereyra con su amiga y concluyó: “Nosotras vemos que los protocolos se cumplen, la gente necesita tomar un café o comer algo. Uno saliendo aunque sea un ratito, se siente bien¨.

 

Nota anterior

CELEBRACIÓN DE SAN ISIDRO LABRADOR

Nota siguiente

SAN ISIDRO REDUCE UN 50 % EL ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    Temporal y destrozos en Pilar

    octubre 30, 2017
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    San Isidro: la iluminación 100% led en todo el distrito genera un ahorro energético mensual de 13 millones de pesos

    enero 12, 2022
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    “Microcuentos de Terror Urbano” en San Fernando

    junio 20, 2020
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    3ERA EDICIÓN DE ‘LANÚS CORRE POR MALVINAS’

    octubre 10, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Se instalaron más de 100 estufas en Jardines y Escuelas del Partido

    mayo 31, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Escuelas de Islas festejaron el Día de la Bandera

    junio 20, 2018
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Policiales

    Tras intensa persecución cae una banda dedicada al robo con inhibidores

  • Actualidad

    A 40 años de Malvinas, se realizó el acto central de la provincia de Buenos Aires

  • Actualidad

    Llega “Infinito por Descubrir” a Pilar

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web