GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
    • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno hará dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social ...

      julio 17, 2025
      0
    • Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el ...

      julio 17, 2025
      0
    • Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de ...

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, siempre Lanús”

      julio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

  • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

  • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

  • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los niños y niñas

  • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

Actualidad
Home›Actualidad›San Fernando participó de la liberación de un centenar de aves rescatadas en el Pueblo Nueva Esperanza

San Fernando participó de la liberación de un centenar de aves rescatadas en el Pueblo Nueva Esperanza

By GBA Reporter
junio 10, 2021
0
Compartir:

Esta acción –realizada en conjunto entre el Municipio con ‘EcoSanfer’, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Temaikén–tuvo lugar en el corazón de la Reserva de Biosfera, hábitat natural de estas avesautóctonas que fueron rescatadas del tráfico ilegal de fauna. Las jaulas fueron abiertas por niños y niñas del lugar. “Desde el equipo de EcoSanfer, estamos muy contentos por lo realizado junto a la Fundación Temaikén, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable y por la participación de la comunidad isleña en esta liberación de aves autóctonas”, dijo la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti.

El Municipio de San Fernando lleva adelante un plan integral de Medio Ambiente llamado “EcoSanfer”,con objetivos puntuales, entre otros, el reciclaje de residuos y la reutilización de plásticos de un solo uso, el compostaje, la concientización del cuidado medio ambiental y la promoción y protección de la fauna y flora natural.  En esa línea, acompañó la liberación en la Reserva de Biosfera del Delta del Paraná de aves autóctonas rescatadas del tráfico ilegal de fauna.

La Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti, quien participó de la actividad realizada en el Pueblo Nueva Esperanza junto al Director de Investigación y Cuidado de los Recursos Naturales, Gabriel Tato, explicó: “En la Semana del Medio Ambiente, y en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Fundación Temaikén, liberamos aves autóctonas que fueron rescatadas del tráfico de fauna. Es una muy linda acción muy importante para el medio ambiente, de la que participaron vecinos de la isla y sus niños que abrieron las jaulas, dejándoles la enseñanza de cuidar la naturaleza y que los animales deben estar en su hábitat natural y no encerrados. Desde el equipo de EcoSanfer estamos muy contentos por lo realizado en conjunto”.

Emiliano Villegas, Coordinador de la Brigada de Control Ambiental en Flora y Fauna, agregó: “Hoy culmina una etapa muy interesante de nuestro trabajo que es el rescate de fauna, y sobre todo de ejemplares sujetos al tráfico ilegal, como estas aves que provienen de dos operativos realizados en Villa Rosa, partido de Pilar y La Matanza, donde se secuestraron ejemplares de fauna silvestre provenientes del tráfico. Estas aves pasan por un procedimiento de recuperación, una cuarentena, y con el alta veterinaria, sanitaria y comportamental son liberadas en la Reserva de Biosfera del Delta del Paraná, que es su zona natural”.

“No todas las aves se pueden tener en cautiverio; la mayoría de las especies autóctonas están protegidas por la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre. Para quienes quieran tener aves, está la posibilidad de comprarlas en criaderos debidamente habilitados, sin deteriorar la biodiversidad natural de cada ecoregión. Estosejemplares fueron capturados de la naturaleza sin autorización. Y cada vez que eso sucede, probablemente mueran muchísimos más que no llegan a ser comercializados”, aclaró Villegas.

Y Nicolás Barreto, del Departamento Educativo de Fundación Temaikén, expresó: “Particularmente, me involucro en esta liberación en el marco del Programa Delta, que tiene como uno de sus objetivos recuperar fauna y flora, colaborar con la biodiversidad de la zona del Delta, de los humedales, y por eso nos sumamos a la liberación”.

“Tenemos un Centro de Recuperación de Especies, que trabajamos en colaboración con la Brigada de Control Ambiental, con Fauna de Nación y Provincia, y somos los hosts en caso que se necesite un lugar de recuperación. Tenemos las instalaciones apropiadas y el equipo formado para este tipo de tarea”, concluyó.

Las especies liberadas, gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Ambiente, el municipio de San Fernando, Fundación Temaikèn, Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, son: cardenal copete rojo (Paroaria coronata), reina mora grande (Cyanocompsa brissonii), jilguero dorado (Sicalisflaveola) y cabecita negra (Spinus magellanicus), todas de distribución natural en la zona liberada.

Delia, vecina del Pueblo Nueva Esperanza, que estuvo en la liberación junto a sus hijos, dijo: “Fue una experiencia divina, y yo que soy docente y al venir con mis hijas y vecinos de acá, para ellos es un gran ejemplo; una cosa es que se los cuente en una clase, y otra que lo vivan y ayuden a liberar. Viviendorodeados de naturaleza, esto es ideal para ellos”.

Nota anterior

Achával puso en marcha el programa Egresar, ...

Nota siguiente

SAN ISIDRO: TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    San Isidro: durante 2021, más de 500 chicos y chicas participaron de los cursos de la Casa de la juventud

    enero 11, 2022
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Charla sobre cyberbullying en Pilar

    junio 2, 2017
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    GRINDETTI Y LÓPEZ MEDRANO ENTREGARON TARJETAS DEL PLAN “MÁS VIDA”

    mayo 12, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Nuevos proyectos urbanísticos en Vicente López

    diciembre 15, 2017
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Posse: “Seguimos ampliando la innovación tecnológica en higiene urbana”

    octubre 2, 2023
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    San Isidro: el Municipio renueva el pavimento en 19 cuadras de Boulogne

    mayo 13, 2022
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Ducoté acompañó el inicio del ciclo lectivo en la Secundaria Nº 10 de Alberti

  • Actualidad

    Juntan firmas por el banco provincia de Del Viso

  • Actualidad

    SAN ISIDRO SUMÓ 105 MÓVILES PARA REFORZAR LA SEGURIDAD

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD