GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Día Mundial de las y los donantes de sangre

      junio 17, 2025
      0
    • Nardini habilitó nuevas cuadras de pavimentación

      junio 17, 2025
      0
    • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

      junio 16, 2025
      0
    • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires ...

      junio 14, 2025
      0
    • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

      junio 14, 2025
      0
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Día Mundial de las y los donantes de sangre

  • Nardini habilitó nuevas cuadras de pavimentación

  • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

  • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires en Pilar

  • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

Salud
Home›Salud›RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO

RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO

By GBA Reporter
enero 22, 2019
0
Compartir:

La Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Seguridad Alimentaria, recomienda a la población reforzar la higiene personal y la correcta elaboración de los alimentos como forma de evitar las infecciones producidas por la bacteria escherichia coli, causante –entre otras enfermedades– del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).

Al respecto, el titular del área, Matías Cortez señaló: “Entre los principales cuidados, debemos cocinar la carne completamente, en especial la carne picada y los productos elaborados con ella de manera que no queden partes rosadas o rojas en su interior; lavarse las manos con agua y jabón antes y después de ir al baño, antes de manipular alimentos y después de tocar alimentos crudos; lavar bien las frutas y verduras y consumir agua segura, para disminuir los riesgos de contaminación con la bacteria”.

Asimismo, los profesionales aconsejan a los vecinos que sin tienen dudas sobre la calidad del agua, resulta conveniente hervirla o agregar dos gotas de lavandina por litro de agua, agitar y dejar reposar 30 minutos antes de ingerirla. También se aconseja consumir leche pasteurizada y utilizar distintos utensilios para la manipulación de los alimentos, con el objetivo de evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos.

Por su parte, los nefrólogos infantiles desaconsejan la ingesta de yogures en menores de 5 años, como así también el consumo de carne picada.

La Escherichia coli es un gran grupo de bacterias, de las cuales la mayoría son inofensivas; algunos tipos de ellas pueden causar enfermedades, como la escherichia coli productora de toxina Shiga.

La complicación de la enfermedad afecta particularmente a niños y a ancianos. El SUH puede presentarse a través de síntomas como diarrea, dolores abdominales, vómitos y otros más severos como diarrea sanguinolenta y deficiencias renales. El período de incubación de la enfermedad es de 3 a 9 días.

Desde Seguridad Alimentaria aconsejan tener en cuenta las siguientes recomendaciones

Para la manipulación de los alimentos

·Al realizar las compras, se debe comenzar por los productos envasados y dejar para el final los perecederos como carnes, aves, pescados o productos lácteos.

·Al comprar carne picada, optar por la que fue procesada en el momento y consumirla inmediatamente. Este producto se altera más rápidamente que una pieza de carne entera.

·Controlar las fechas de vencimiento de todos los productos. No comprar alimentos sin fecha, marca o números de registro, ni aquellos cuyo envase se encuentre en malas condiciones –latas o tetrapack abollados o hinchados, o bolsas plásticas rotas–.

·No comprar alimentos preparados que se exhiban a temperatura ambiente.

·Evitar la compra de huevos que tengan su cáscara rota o sucia.

·Los productos como las carnes, aves y pescados deben guardarse en bolsas, separados de otros alimentos, para evitar que los jugos de los mismos puedan contaminarlos.

·En caso de solicitar el envío de mercadería a domicilio, asegurarse de que los productos perecederos permanezcan el menor tiempo posible a temperatura ambiente.

·Si durante la compra se desiste de llevar algún producto perecedero que ya había seleccionado, lo ideal es devolverlo rápidamente al correspondiente refrigerador, para evitar que se corte la cadena de frío.

En el hogar

·Al guardar la mercadería, colocar adelante los productos que venzan primero, a fin de consumirlos antes de que eso ocurra.

·No mezclar alimentos crudos y cocidos. Guardar en heladera y bien tapados aquellos alimentos que no van a ser sometidos al calor antes de ser ingeridos. De esta forma, se previenen posibles contaminaciones con otros productos.

·Lavar las verduras y las frutas antes de ubicarlas en la heladera. Proceder de la misma forma con los envases de bebida.

·Al abrir una lata de conserva, transferir todo el contenido a un envase de vidrio o de plástico. Nunca conservar el excedente en el envase original (lata).

·Conservar los huevos en la heladera y en su envase original, separados de otros alimentos listos para ser consumidos.

·Higienizar y descongelar la heladera y/o freezer periódicamente.

Durante la preparación

·No volver a congelar un alimento que ya fue descongelado, pues ello favorece la contaminación con microorganismos y su posterior proliferación. Descongelar el producto en la heladera y no a temperatura ambiente, no aproximarlo a una fuente de calor o bajo el chorro de la canilla. Asegurarse de que, antes de cocinar el alimento, se haya completado su descongelación.

·Los preparados que contengan huevo crudo y las mezclas para preparar panqueques no deberán conservarse más de 24 horas.

·No cocinar verduras sin haberlas lavado previamente: la cocción puede destruir la contaminación microbiana presente pero no los contaminantes químicos (pesticidas, fertilizantes).

· Si no se posee agua de red controlada, se aconseja hervirla antes de usarla, pero no en forma prolongada. El calentamiento eliminará, por un lado, los microorganismos presentes, pero también concentrará algunas sales que podrían resultar dañinas para la salud.

· Evitar la contaminación cruzada, utilizando distintos utensilios para manipular los alimentos crudos y los cocidos.

Durante el almacenamiento

· No utilizar envases de alimentos o bebidas para guardar detergentes, limpiadores, insecticidas o solventes. Tampoco guarde alimentos en envases que hayan contenido otros productos.

· No almacenar alimentos junto a productos de limpieza.

· No guardar los alimentos en bolsas de residuos.

Nota anterior

VIDAL ESTUVO EN SAN MARTÍN CON MUJERES ...

Nota siguiente

POSSE PROMULGÓ LA ORDENANZA DEL GOLF DE ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    Cien mil vacunados en Pilar contra el covid-19

    junio 22, 2021
    By GBA Reporter
  • Salud

    SAN ISIDRO: EL MUNICIPIO YA UTILIZA EL TEST RÁPIDO DE DIAGNÓSTICO NEOKIT COVID-19

    julio 28, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    San Isidro, el primer municipio en sumar inteligencia artificial en salud

    abril 20, 2023
    By GBA Reporter
  • Salud

    SAN ISIDRO INAUGURÓ UN CENTRO EDUCATIVO PARA CHICOS CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

    mayo 27, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    El Hospital Meisner cuenta con nuevo equipamiento

    agosto 30, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    En Argentina 100.000 personas mueren al año por enfermedades del corazón

    octubre 1, 2017
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Una noche de comedia en el Centro Cultural Federal

  • Actualidad

    Vicente López recibió donaciones para el Hospital Houssay

  • Política

    Cariglino volverá ser candidato en Malvinas Argentinas

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web