GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
    • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno hará dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social ...

      julio 17, 2025
      0
    • Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el ...

      julio 17, 2025
      0
    • Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de ...

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, siempre Lanús”

      julio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

  • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

  • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

  • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los niños y niñas

  • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

Salud
Home›Salud›Nuevo medicamento para la psoriasis

Nuevo medicamento para la psoriasis

By GBA Reporter
febrero 25, 2020
0
Compartir:

Mejora sustancialmente el tratamiento de la enfermedad en placas moderada a grave. Es autoinyectable y ya está disponible en Argentina.

 

Desde la llegada de los medicamentos biológicos, la vida de muchos pacientes con psoriasis cambió por completo. Aquellos que no respondían a los tratamientos tópicos y de fototerapia encontraron en ellos el alivio esperado. Ahora se suma Guselkumab, una nueva terapia biológica que bloquea selectivamente la interleuquina 23, el principal factor desencadenante de la respuesta inflamatoria.

“Los estudios clínicos demostraron que este nuevo medicamento mejora significativamente la psoriasis en 8 de cada 10 pacientes, quienes han clarificado de forma completa o casi completa sus lesiones corporales, con resultados sostenidos en el tiempo” explicó Gabriel Magariños, médico dermatólogo, consultor en Dermatología del Hospital Houssay de Vicente López, y agregó: “aunque hemos visto la disponibilidad de tratamientos cada vez más efectivos, esta nueva terapia ofrece una opción necesaria para las personas que viven con esta enfermedad crónica, por lo que tengo grandes expectativas sobre el impacto potencial que este último avance tendrá para los pacientes en Argentina.”

La psoriasis afecta en nuestro país a casi un millón de personas de las cuales el 20% padece las variantes modera y severa. Hacia ellas apunta este nuevo medicamento que mostró ser efectivo en 7 de cada 10 pacientes, que lograron al menos un 90% de mejora en el aclaramiento de su piel en la semana 16 y que se sostuvo hasta la semana 48. “En los casos moderados a severos, los medicamentos biológicos ocupan un lugar muy relevante en el área terapéutica, ya que han demostrado altos niveles de seguridad y eficacia. La dificultad que encontrábamos con muchas de las opciones terapéuticas que estaban disponibles hasta el momento era que los pacientes recaían luego de dos a tres años y tenían que pasar sistemáticamente de un biológico a otro. Hoy, tenemos una nueva alternativa que nos permite mantener el mismo tratamiento a largo plazo”, subrayó Magariños.

Guselkumab es un tratamiento para la psoriasis auto-inyectable.  Requiere dos dosis iniciales, una al comienzo  y otra cuatro semanas después y, a partir de allí, una dosis de mantenimiento que se administra cada dos meses. Fue aprobado por la FDA de Estados Unidos  en julio de 2017, en noviembre del mismo año por la Unión Europea y recientemente por ANMAT en nuestro país, después de un conjunto de estudios clínicos de Fase III que mostraron resultados positivos. “Es una gran alegría que guselkumab esté disponible para pacientes que sufren de psoriasis moderada a severa en Argentina”, expresó Lloyd Miller, Vicepresidente y Líder del Área Enfermedades Inmunodermatológicas, Investigación y Desarrollo de Janssen, la compañía farmacéutica que desarrolló este anticuerpo monoclonal. Y detalló: “Con cerca de un millón de personas en Argentina afectadas por esta enfermedad dolorosa que puede llegar a ser incapacitante, debemos continuar trabajando para ayudar a mejorar la vida de estos pacientes. Estamos orgullosos de presentar una nueva alternativa terapéutica innovadora que pueda responder a las continuas necesidades de las personas que viven con psoriasis.”

“Sabemos lo que representa para los pacientes tener brotes con frecuencia. A muchos les cuesta a veces estrechar la mano o dar abrazos sin reparos, ponerse pantalones cortos cuando hace calor, sentirse mirados en una pileta o en la playa, por la calle o en el colectivo. La llegada de todos estos nuevos medicamentos ha cambiado la historia de la enfermedad, dado que mejoran notablemente la vida de los pacientes”, reconoció la Sra. Silvia Fernández Barrio, paciente con psoriasis y presidente de  AEPSO (Asociación civil para el Enfermo de Psoriasis). “Con frecuencia recibimos personas que llevan décadas conviviendo con la enfermedad, con brotes muy significativos y frecuentes, y que nunca han logrado resultados satisfactorios. En ocasiones, ni han oído hablar de las medicaciones modernas o creen que nunca podrán acceder a ellas”, agregó.

La psoriasis es una enfermedad crónica de origen autoinmune, con periodos de brotes y de remisiones.  Es inflamatoria y su impacto no se da sólo a nivel de la piel, sino que puede alcanzar también en otros órganos, incrementando el riesgo de artritis psoriásica, enfermedad cardiovascular, obesidad, depresión y algunos tipos de cáncer. Su manifestación más común es en placas, que generalmente da como resultado áreas de piel gruesa, roja o inflamada cubiertas con escamas plateadas. Las variantes moderada y severa se dan en alrededor de 1 en cada 5 pacientes. “Es un error seguir hablando de que la psoriasis es una enfermedad de la piel, cuando ya existe un consenso absoluto de que es inflamatoria y de impacto sistémico. Por eso, es necesario estudiar al paciente con chequeos generales periódicos, requerir la evaluación de un médico reumatólogo para descartar artritis psoriásica, una condición que afecta a cerca de 3 de cada 10 pacientes con psoriasis, y remarcar los beneficios de llevar un estilo de vida saludable”, destacó César Lagodin, médico dermatólogo del Hospital de Clínicas José de San Martín.

Nota anterior

Jimmy y la Sonora Master hicieron bailar ...

Nota siguiente

Achával tras el cierre de los Carnavales: ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    GUARDIAS MÁS ÁGILES EN LOS HOSPITALES Y ATENCIÓN PRIMARIA EFICAZ

    enero 8, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    SAN ISIDRO: CÓMO INSCRIBIRSE PARA RECIBIR LA VACUNA ANTIGRIPAL

    abril 19, 2021
    By GBA Reporter
  • ActualidadSalud

    Jornada de prevención de adicciones

    julio 3, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    EL MUNICIPIO HARÁ DOS ÚLTIMOS OPERATIVOS DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN LAS SALAS MÁSPERO, MASEVICIUS, PREVENTIVA Y LANÚS OESTE

    julio 12, 2022
    By GBA Reporter
  • Salud

    COVID-19: dos nuevas muertes en Jose C. Paz

    septiembre 15, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    Achával declara la emergencia sanitaria y toma medidas especiales por el coronavirus

    marzo 12, 2020
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    DUCOTÉ Y OSCAR RUGGERI JUNTO A JÓVENES DE DEL VISO

  • Actualidad

    El Palacio Belgrano-Otamendi restaurado abrió sus puertas con visitas guiadas

  • Actualidad

    Santiago Laurent: “Los que juegan con la salud de los pilarenses no nos van a doblegar”

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD