GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional de Robótica 2025

      octubre 30, 2025
      0
    • La Provincia creó una red de hospitales para tratar a tiempo los ...

      octubre 30, 2025
      0
    • Mario Ishii arrasó con Fuerza Patria en José C. Paz

      octubre 30, 2025
      0
    • Lanús Gobierno brindará dos nuevas Jornadas de Autocuidado esta semana

      octubre 28, 2025
      0
    • Achával recorrió la obra de repavimentación de William Morris

      octubre 28, 2025
      0
    • Lanús Gobierno cuenta con cinco centros de Atención Vecinal para gestionar trámites, ...

      octubre 28, 2025
      0
    • Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los juegos bonaerenses

      octubre 27, 2025
      0
    • Lanús Gobierno realiza importantes obras para recuperar el espacio público en el ...

      octubre 24, 2025
      0
    • Andreotti visitó la obra del nuevo Sector de Internación Pediátrica del Hospital ...

      octubre 24, 2025
      0
  • Política
    • Mario Ishii arrasó con Fuerza Patria en José C. Paz

      octubre 30, 2025
      0
    • Votó el intendente Federico Achával

      octubre 26, 2025
      0
    • Votó Soledad Peralta, primera concejal electra por Fuerza Patria Pilar

      octubre 26, 2025
      0
    • Achával acompañó el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria

      octubre 23, 2025
      0
    • Mario Ishi contra los vetos presidenciales

      septiembre 14, 2025
      0
    • Fuerza Patria arrasó en Malvinas Argentinas

      septiembre 8, 2025
      0
    • Aplastante triunfo de Fuerza Patria Pilar

      septiembre 8, 2025
      0
    • Fuerza Patria arrasó con votos José C. Paz

      septiembre 7, 2025
      0
    • Mayra Mendoza votó y llamó a votar

      septiembre 7, 2025
      0
  • Policiales
    • Achával y Peralta presentaron nuevos móviles para reforzar la seguridad en Pilar

      agosto 15, 2025
      0
    • Lanús Gobierno compró 10 nuevos patrulleros para la Policía Bonaerense

      julio 28, 2025
      0
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional de Robótica 2025

  • La Provincia creó una red de hospitales para tratar a tiempo los ACV

  • Mario Ishii arrasó con Fuerza Patria en José C. Paz

  • Lanús Gobierno brindará dos nuevas Jornadas de Autocuidado esta semana

  • Achával recorrió la obra de repavimentación de William Morris

Actualidad
Home›Actualidad›La Provincia creó una red de hospitales para tratar a tiempo los ACV

La Provincia creó una red de hospitales para tratar a tiempo los ACV

By GBA Reporter
octubre 30, 2025
0
Compartir:

Constituyen la primera causa de discapacidad. En el país se produce un accidente cerebrovascular cada 4 minutos. La PBA creó una red para tratarlos a tiempo y evitar secuelas y muertes.

 

La boca torcida, debilidad en una pierna o en un brazo, inestabilidad al caminar, problemas para hablar o comprender. Cualquiera de estos síntomas, juntos o por separado y de aparición repentina, pueden indicar que una persona está viviendo un accidente cerebrovascular (ACV), una enfermedad tiempo-dependiente, donde cada minuto resulta determinante para el pronóstico funcional y vital de quien lo padece. Llegar cuanto antes al hospital es lo más importante para reducir el riesgo de morir o de quedar con una discapacidad.

En coincidencia con el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, que se conmemora todos los 29 de octubre para sensibilizar sobre la prevalencia de esta enfermedad, especialistas de la cartera sanitaria bonaerense presentaron la Red de Atención para Accidentes Cerebrovasculares en la PBA y explicaron cuáles son los factores que aumentan el riesgo de padecerlos y cómo se pueden prevenir.

Se calcula que en el país, una persona tiene un ACV cada 4 minutos. Estos eventos constituyen la primera causa de discapacidad y la tercera de muerte. No obstante, si se actúa rápido y se trata dentro de las primeras cuatro horas desde el inicio de los síntomas es posible evitar esas consecuencias.

Abordar un accidente cerebrovascular requiere profesionales especialmente capacitados y hospitales con equipamiento de alta complejidad como tomógrafos, angiógrafos y resonadores. Por eso, este año, el ministerio de Salud bonaerense realizó capacitaciones específicas, un relevamiento de recursos y reforzó con tecnología su sistema sanitario para crear una red robusta y ágil que ofrezca asistencia integral de personas con ACV.

“El desafío fue grande porque la Provincia de Buenos Aires tiene una extensión que supera los 307 mil kilómetros cuadrados y esta dispersión territorial requirió planificar muy bien la organización de los recursos para  garantizar una respuesta sanitaria oportuna, equitativa y coordinada”, explicó el jefe de la Unidad de ACV del hospital provincial San Martín, de La Plata, Leandro Tumino.

En este momento, esa red bonaerense está conformada por 24 hospitales públicos de la PBA: Penna de Bahía Blanca, Julio de Vedia de 9 de Julio, Abraham Piñeyro de Junín, San Felipe de San Nicolás, San José de Pergamino, Eva Perón y Belgrano de San Martín, Cordero de San Fernando, Meléndez de Adrogué, Evita de Berazategui, Universitario Interzonal de Ezeiza, El Cruce de Florencio Varela, Carrillo de Tres de Febrero, Alende de Mar del Plata, hospital de Las Flores, Dubarry de Mercedes, San Martín, Rossi y Korn de La Plata, Videla Dorna de Monte, Simplemente Evita, Paroissien y Balestrini de La Matanza.

Ahora ¿Qué sucede en el cuerpo cuando tenemos un ACV? Una persona sufre un accidente cerebrovascular cuando la sangre no puede llegar a una parte del cerebro, algo que suele suceder porque una arteria se encuentra tapada por un trombo o coágulo o bien porque la arteria se rompe y provoca una hemorragia. En el primer caso se habla de ACV isquémico y en el segundo, de ACV hemorrágico. Los desencadenantes son múltiples y muchos tienen que ver con hábitos y enfermedades no controladas.

Ránking de factores de riesgo

Desde la cartera sanitaria bonaerense insisten en que los accidentes cerebrovasculares se pueden prevenir con cuidados, cambio de hábitos y el control de enfermedades que predisponen a padecerlos.

“Lejos, el factor de riesgo más frecuente es la hipertensión arterial no controlada, el hábito tabáquico, la diabetes no controlada, las dislipemias (colesterol alto), la obesidad y el sedentarismo”, explicó Tumino. Estos son factores que se pueden modificar y así reducir las posibilidades de sufrir un ACV. Pero también hay otras variables que no se pueden cambiar y que predisponen a padecerlo, como por ejemplo la edad (a mayor edad más riesgo) y ser varón.

En conclusión, para prevenir un ACV es clave mantener una alimentación segura, sana y sustentable, disminuir el consumo de sal y alimentos ultraprocesados, realizar actividad física regular y no fumar. También es clave realizar consultas periódicas con el equipo de salud, sobre todo en caso de tener hipertensión arterial o diabetes.

AIT: LA PREVIA DE UN ACV QUE MUCHOS IGNORAN

Especialistas en salud cerebrovascular advierten que, en los últimos años atienden, cada vez con más frecuencia, a pacientes jóvenes con síntomas de un Ataque Isquémico Transitorio (AIT), una cuadro previo que “avisa” que la persona tendrá, en el corto o mediano plazo, un accidente cerebrovascular.

Estos eventos que suelen pasar desapercibidos para quienes los atraviesan pueden durar desde unos pocos minutos hasta 24 horas y manifiestarse del mismo modo que un accidente cerebrovascular, como problemas para comprender o hablar, dificultad para moverse o parálisis de una parte del cuerpo.

“Mucha gente subestima este tipo de ataques por su corta duración, algunos creen que es cansancio y se acuestan, toman agua, huelen alcohol, es decir, no lo registran como un problema que requiere una consulta urgente por guardia”, explicó el jefe de la Unidad de ACV del hospital San Martín de La Plata, Leandro Tumino. Y enfatizó que en estos casos, una consulta inmediata “posibilita prevenir un futuro ACV con medicación y cambios de hábitos”.

Nota anterior

Mario Ishii arrasó con Fuerza Patria en ...

Nota siguiente

Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    Malvinas Argentinas: 3 mil niños prometieron lealtad a la bandera

    junio 28, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Nueva entrega de alimentos a los alumnos de escuelas públicas

    septiembre 14, 2020
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Juan Andreotti participó de festejos de fin de año en instituciones educativas

    diciembre 17, 2020
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Dónde estará el programa San Isidro Cerca durante septiembre

    septiembre 4, 2023
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    CON NUEVO CALL CENTER, EL MUNICIPIO DE SAN ISIDRO BUSCA ATENDER A MÁS VECINOS

    agosto 14, 2021
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Leo Nardini compartió una tarde de plaza con vecinos

    noviembre 13, 2019
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Capacitación de violencia de género para el personal de mas comisarías de San Fernando

  • ActualidadDeportes

    TRAVESÍA EN KAYAK PARA CELEBRAR SAN ISIDRO LABRADOR

  • Actualidad

    SAN ISIDRO: TERCERA JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA MUJERES EMPRENDEDORAS

LANUS

malvinas

Pilar

Pilar HCD