GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires ...

      junio 14, 2025
      0
    • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

      junio 14, 2025
      0
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Salud de Villa Astolfi

      junio 9, 2025
      0
    • Plazas Saludables: enterate los días, lugares y horarios

      junio 8, 2025
      0
    • San Fernando apoya la Colecta Anual de Cáritas

      junio 8, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires en Pilar

  • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

  • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

  • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

  • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

Política
Home›Política›CEPA analiza el IPC en la era Todesca

CEPA analiza el IPC en la era Todesca

By GBA Reporter
febrero 5, 2018
0
Compartir:

En los últimos 10 años hubo 5 cambios de metodología en el índice de precios al consumidor, de los cuales 3 se realizaron en los primeros dos años de la administración de Jorge Todesca.

Además, en el 2019, según la información que se brinda en INDEC, está previsto un nuevo cambio. La implementación repetida de cambios metodológicos en poco tiempo genera discontinuidad en la serie, poniendo a disposición información incomparable entre sí. Asi se desprende de una estudio realizado por el Centro de Economía Política de Argentina CEPA.

Las canastas de consumo (qué cosas consumen los argentinos y en qué proporciones) se determinan a partir de Encuestas de Gastos que se realizan periódicamente cada aproximadamente 10 años. Es importante realizar estas actualizaciones para introducir las novedades que vayan surgiendo en los hábitos de consumo. El problema actual reside en el cambio profundo de política de Cambiemos en materia de servicios, y los efectos de la quita de retenciones y desmantelamiento de la secretaria de comercio tuvieron en relación al precio de los alimentos. El efecto que los cambios bruscos de precios relativos pueden tener sobre la estructura de consumo de los hogares dificulta la representatividad de cualquier encuesta, ya que en solo dos años el peso de los servicios y alimentos sobre el total de gastos aumentó sensiblemente.

Como se mencionó, el cambio tan profundo y acelerado respecto de la política de subsidios y en relación a los acuerdos de precios de alimentos, sumado a la quita de retenciones y la devaluación, invalidan cualquier encuesta de gastos previa que arrojara ponderadores para cálculo de IPC, ya sea la de 2005 como la de 2012-2013. Se puede observar que los ponderadores del gasto resultan muy poco realistas. El rubro vivienda y servicios básicos (que incluye el alquiler, las expensas y las tarifas de gas, electricidad y agua) representan 10.5% del gasto para el área GBA. Si bien representa un promedio de toda la economía, y no la particularidad de un hogar es fácil ver que está muy alejado de la realidad de la amplia mayoría. Por ejemplo, para un gasto total de $10.000 en dicho rubro, el ingreso debería ser de $41.000. Observaciones similares pueden realizarse en el rubro alimentos. Por el contrario, esparcimiento resulta en un 18,3%, el segundo rubro en importancia detrás de alimentos y bebidas.

¿Cómo impactan los ponderadores? Por ejemplo, si en lugar de una incidencia del gasto en alimentos y bebidas del 26,7%, ésta fuera del 30%, si la incidencia en Vivienda y servicios básicos (alquiler, gas, luz y agua) de 10,5%, alcanzara el 15%, y si se redujera el gasto en Recreación y Cultura y en Restaurante y Hoteles, que hoy es del 18,3%, al 10,4%, la inflación de 2017 en lugar de ascender a 25% para Gran Buenos Aires arrojaría 26,5%. Este sencillo ejercicio demuestra que los ponderadores (y no sólo la medición de los precios en sí) resultan claves para medir la inflación de los consumidores.

Nota anterior

Pilar vivió una fiesta a puro Rock ...

Nota siguiente

Estrella de Mar 2018: los ganadores

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Política

    Mirta Tundís visitó el centro de jubilados de Derqui

    octubre 13, 2017
    By GBA Reporter
  • Política

    Emergencia alimentaria: El Frente de Todos de Pilar llamó a sesión extraordinaria

    septiembre 19, 2019
    By GBA Reporter
  • Política

    Ritondo y Cariglino analizaron medidas contra el narcotráfico

    diciembre 11, 2018
    By GBA Reporter
  • Política

    Achával presentó el Plan de Estacionamiento Inteligente para el centro de Pilar

    junio 17, 2022
    By GBA Reporter
  • Política

    Colocación de Alerta Buenos Aires en Derqui

    octubre 14, 2017
    By GBA Reporter
  • Política

    Juanes, de 1Pais junto a los jubilados

    septiembre 2, 2017
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Se inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil “El Primaveral”, en Grand Bourg

  • Actualidad

    DUCOTÉ Y RITONDO ENTREGARON NUEVOS MÓVILES AL COMANDO DE PATRULLAS DE PILAR

  • Actualidad

    Trindade saludó a los niños de Pilar en su día

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web