GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • CAMPAÑA DE DETECCIÓN GRATUITA DE DERMATITIS ATÓPICA

      junio 25, 2025
      0
    • Mario Ishii: es la hora del pueblo y los representantes del peronismo ...

      junio 25, 2025
      0
    • Centros Educativos de San Fernando festejaron el Día de la Bandera

      junio 25, 2025
      0
    • San Fernando continua reciclando tapitas plásticas y papeles para ayudar al Hospital ...

      junio 25, 2025
      0
    • Nació la primera bebé operada dentro del útero en el Hospital Garrahan

      junio 25, 2025
      0
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfaltos en Agustoni

      junio 23, 2025
      0
    • Achával inauguró el nuevo Registro Civil de Manzanares

      junio 22, 2025
      0
    • Achával acompañó a los vecinos de Manzanares en sus patronales

      junio 22, 2025
      0
    • Achával: "El nuevo Centro Comunitario Papa Francisco en La Escondida pone en ...

      junio 21, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • CAMPAÑA DE DETECCIÓN GRATUITA DE DERMATITIS ATÓPICA

  • Mario Ishii: es la hora del pueblo y los representantes del peronismo tienen que salir de las secciones electorales

  • Centros Educativos de San Fernando festejaron el Día de la Bandera

  • San Fernando continua reciclando tapitas plásticas y papeles para ayudar al Hospital Garrahan

  • Nació la primera bebé operada dentro del útero en el Hospital Garrahan

Actualidad
Home›Actualidad›CAMPAÑA DE DETECCIÓN GRATUITA DE DERMATITIS ATÓPICA

CAMPAÑA DE DETECCIÓN GRATUITA DE DERMATITIS ATÓPICA

By GBA Reporter
junio 25, 2025
0
Compartir:

Con el objetivo de promover la atención destinada a personas con sospecha de la enfermedad, facilitar el diagnóstico temprano y mejorar la calidad de vida de los pacientes, desde el 23 al 27 de junio aquellas personas con signos y síntomas de dermatitis atópica podrán acceder a un turno gratuito con un médico especialista ingresando en www.aepso.org o llamando al 0800 222 3776 de lunes a viernes, de 9 a 14 hs. La atención efectiva se realizará desde el 30 de junio al 4 de julio.

 

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria y crónica de la piel, caracterizada por brotes frecuentes, picazón intensa, irritación, dolor, enrojecimiento, costras e infecciones[1]. Las lesiones pueden ubicarse en la cara, el cuero cabelludo, las orejas, el dorso de las manos y las zonas de flexión de las extremidades. “El impacto en la calidad de vida de los pacientes con dermatitis atópica (DA) es muy alto ya que atraviesa todo su entorno familiar, laboral y social. Es común en los niños pequeños, pero puede manifestarse a cualquier edad. En nuestro país, se estima que la DA afecta al menos al 10% de los niños y adolescentes, y en cerca de 3 de cada 10 casos, la enfermedad se mantiene en la adultez.” explicó la doctora Carolina Ledesma, Presidenta de la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO) (M.P. 2.754)

 

Los síntomas de la dermatitis atópica (eccema) pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y varían considerablemente según la persona. Algunos de ellos son: piel seca y agrietada, picazón, erupción en la piel hinchada que varía de color según el color de piel, pequeñas protuberancias, exudado y costras, piel engrosada, oscurecimiento de la piel alrededor de los ojos, piel en carne viva y sensible por rascarse, entre otros. Existen otras enfermedades desencadenadas por el mismo proceso inflamatorio y es muy frecuente que coexista con diferentes afecciones alérgicas[2]. “La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel frecuentemente asociada con antecedentes personales y familiares de enfermedades alérgicas como: la alergia alimentaria, el asma, la rinitis. Se la entiende como una enfermedad multifactorial que involucra factores genéticos, ambientales e inmunobiológicos. Es común en niños, aunque puede persistir o aparecer en la edad adulta. Esta enfermedad ha aumentado en las últimas décadas”, afirmó la Dra. Susana de Barayazarra, Presidenta de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC) (M.P.16.120 / M.E. 5.470)

 

“Es una enfermedad que requiere un abordaje multidisciplinario entre el alergista y el dermatólogo, lo que favorece al paciente ya que permite el cuidado de la piel como así también las causas que la genera, garantizando una evaluación precisa y un tratamiento adecuado personalizado para, de esa forma, mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes,” agregó de Barayazarra.

 

Es muy importante consultar ante los primeros síntomas dado que permite tener un diagnóstico temprano para poder cambiar el rumbo de la enfermedad. “Este enfoque posibilita la implementación de un tratamiento personalizado y adaptado a las características específicas del paciente, facilitando la mitigación de los síntomas en casos de enfermedad de mayor gravedad y avance. Asimismo, permite la identificación y manejo, cuando sea pertinente, de las comorbilidades asociadas, y en las formas leves, contribuye a prevenir la progresión del eczema”, aseguró la doctora Paula Luna, Presidenta de la Sociedad de Dermatología Pediátrica para Latinoamérica (SDLP), Vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO) (M.N. 110.953)

 

Dependiendo del perfil del paciente, es una enfermedad que, especialmente en la primera infancia, puede lograr la remisión en un número significativo; en otros casos, puede requerir de un tratamiento crónico y controlado por profesionales especializados. Para los casos con enfermedad moderada o grave, en los últimos años, han aparecido diversas herramientas terapéuticas que permiten mejorar sustancialmente la calidad de vida, controlando la picazón y las lesiones cutáneas de los pacientes que van desde los medicamentos biológicos (inhibidores de las interleuquinas 4 y 13), hasta los tratamientos orales (inhibidores de JAK).

 

“Hoy en día disponemos de diversas opciones terapéuticas aprobadas para abordar esta enfermedad, que van desde medicamentos orales hasta terapias biológicas. Estas alternativas tienen como objetivo aliviar los síntomas cutáneos, disminuir la picazón y evitar recaídas. Además, es fundamental complementar el tratamiento con la identificación de factores que puedan desencadenar o empeorar la afección, así como con una correcta educación sobre el cuidado de la piel. Cabe destacar que cada tratamiento debe adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente” detalló la Dra. Cecilia Civale, Presidenta de la Asociación Argentina de Dermatología (AAD) (M.N. 122.479)

 

Cerca del 90% de los pacientes ve afectada diariamente su calidad de vida[3], la dermatitis atópica impacta en los ámbitos laboral, escolar, social, vincular y económico.

La picazón, principal síntoma de la enfermedad, no es un aspecto menor. Las personas a las que la piel les pica en forma crónica e intensa (que sucede en contextos o situaciones imposibles de controlar como la escuela, el trabajo, en el transporte público, en un evento social o al intentar dormir) tienen el triple de posibilidades de desarrollar depresión y el doble de experimentar ansiedad[4]. Cuando los pacientes deben calificar la intensidad de su picazón en un rango del 1 al 10, el promedio general asciende a 7.8.[5]

 

“Las enfermedades dermatológicas no deben considerarse meramente estéticas, ya que afectan profundamente la calidad de vida de quienes las padecen, impactando tanto su salud física como mental, y también influyen en su entorno cercano. Se trata de patologías crónicas, sin cura definitiva, que requieren atención médica continua a lo largo del tiempo. A esto se suma el desgaste adicional que provoca la complejidad del sistema de salud, donde muchas veces acceder a terapias más efectivas y actuales implica atravesar múltiples obstáculos burocráticos”, concluyó Silvia Fernández Barrio, Presidenta de la Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO).

 

En base a relevamientos realizados, en algunas provincias de nuestro país, 6 de cada 10 diagnósticos pueden demorar de 2 a 5 años. Existe una gran barrera para acceder al diagnóstico certero.[6]

 

Los organizadores coincidieron en la importancia de realizar estas campañas de detección que facilitan el diagnóstico en todo el país, donde muchas de las personas que aún deambulan de médico en médico pueden alcanzar un diagnóstico y un tratamiento correcto que les permita un mayor control de la enfermedad. 

Campaña gratuita de detección

Organizada por la Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO), la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO), la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC), la Sociedad de Dermatología Pediátrica para Latinoamérica (SDPL) y la Asociación Argentina de Dermatología (ADD), se llevará a cabo la quinta campaña nacional de detección gratuita de dermatitis atópica, con el objetivo de promover el diagnóstico temprano y mejorar la calidad de vida de las personas que deben atravesar esta enfermedad.

 Desde el 23 al 27 de junio se realizará una semana de asignación de turnos a través de www.aepso.org  o llamando al 0800 222 3776, de lunes a viernes, de 9 a 14 hs. La atención efectiva se realizará del 30 de junio al 4 de julio.

 

Participan profesionales de diferentes provincias y ciudades de todo el país.

 

Nota anterior

Mario Ishii: es la hora del pueblo ...

Nota siguiente

Aumentan las infecciones respiratorias

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    Inauguran veredas en el barrio Río Luján

    junio 19, 2017
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    PILAR TIENE SUS CLASIFICADOS EN CULTURA PARA EL REGIONAL DE LOS JUEGOS BONAERENSES 2018

    junio 18, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    San Fernando abre la inscripción para las Colonias de Verano 2020

    diciembre 4, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Apareció Brianna después de cinco días de intensa búsqueda

    septiembre 12, 2017
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Nueva jornada de vacunación antirrábica gratuita

    septiembre 10, 2021
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Operativos de testeos rápidos de HIV en Pilar

    marzo 15, 2018
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Policiales

    Operativo antidrogas en la zona sur del conurbano

  • Actualidad

    Las Patrullas Municipales de San Fernando colaboran con las medidas de prevención

  • Actualidad

    EL PRÓXIMO 20 DE OCTUBRE, LA AVENIDA 9 DE JULIO SERÁ PEATONAL

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web