GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires ...

      junio 14, 2025
      0
    • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

      junio 14, 2025
      0
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Salud de Villa Astolfi

      junio 9, 2025
      0
    • Plazas Saludables: enterate los días, lugares y horarios

      junio 8, 2025
      0
    • San Fernando apoya la Colecta Anual de Cáritas

      junio 8, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires en Pilar

  • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

  • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

  • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

  • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

Salud
Home›Salud›Calendario de vacunación

Calendario de vacunación

By GBA Reporter
marzo 19, 2018
0
Compartir:

La Secretaria de Salud, a través del Departamento de Medicina Preventiva del municipio, recuerda a los vecinos la importancia de mantener al día el Calendario de Vacunación ya que las vacunas son una parte fundamental para el cuidado de la salud de toda la comunidad.

En tal sentido, la Secretaria de Salud, Dra. Mariela Paz manifestó: “Es importante considerar que la inmunización es un componente esencial del derecho a la salud, además de un compromiso de individuos, comunidades y gobiernos. Por eso, desde el municipio y bajo la premisa de considerar a la vacunación como un acto de responsabilidad social, queremos que la población tome conciencia acerca de la importancia de la vacunación. Para eso trabajamos fuertemente para que las dosis de todas las vacunas contenidas en el calendario obligatorio estén disponibles en el distrito”.

Al respecto, la Jefa de Departamento de Medicina Preventiva, la Dra. Laura Bialorus, expresó: “Sanitariamente, las vacunas han logrado resultados concretos en el control de las enfermedades infectocontagiosas. Además, son una herramienta de equidad porque llegan a todos los niños de los diferentes estratos sociales y representan un elemento de solidaridad porque cuando el individuo se vacuna, también reduce el riesgo para quienes interactúan con él, incluso no vacunados”.

Argentina presenta un calendario que contempla 19 vacunas que se administran en forma gratuita a través del sistema público de salud.

En nuestro partido, las mismas se aplican en los vacunatorios de los tres hospitales, los Centros de Atención Primaria, el Centro de Rehabilitación Pilares de Esperanza y el camión sanitario.

Las vacunas que conforman el calendario obligatorio de acuerdo a la edad y grupo de riesgo son las siguientes:

Recién nacido

Hepatitis B: una dosis dentro de las primeras 12 horas de vida.

Tuberculosis (BCG): una única dosis antes de egresar de la maternidad.

A los 2 meses

Neumococo conjugada: primera dosis.

Poliomielitis: primera dosis. Se aplica por vía inyectable.

Quíntuple pentavalente: primera dosis.

Rotavirus: primera dosis (edad máxima de administración: 3 meses y medio de vida).

A los 3 meses

Meningococo: primera dosis.

A los 4 meses

Neumococo conjugada: segunda dosis.

Poliomielitis: segunda dosis. Se aplica por vía inyectable.

Quíntuple Pentavalente: segunda dosis.

Rotavirus: segunda dosis (edad máxima de administración: 6 meses de vida).

A los 5 meses

Meningococo: segunda dosis.

A los 6 meses

Poliomielitis: tercera dosis. Se aplica por vía oral.

Quíntuple Pentavalente: tercera dosis.

Entre los 6 y los 24 meses

Gripe: dos dosis, con un intervalo mínimo de 4 semanas entre la primera y la segunda.
Los menores de 24 meses que hubieran recibido dos dosis de vacuna antigripal anteriormente, deberán recibir solo una dosis.

A los 12 meses

Neumococo conjugada: una dosis de refuerzo.

Hepatitis A: única dosis

Triple viral: primera dosis.

A los 15 meses

Meningococo: dosis de refuerzo.

Varicela: única dosis.

Entre los 15 y los 18 meses

Poliomielitis: primer refuerzo. Se aplica por vía oral.

Cuádruple o quíntuple pentavalente: primer refuerzo.

A los 18 meses

Fiebre amarilla: primera dosis, solo para niños y niñas que viven en zonas de riesgo definidas por el Ministerio de Salud de la Nación.

Entre los 5 y 6 años

Poliomielitis: segundo refuerzo. Se aplica por vía oral.

Triple viral SRP: segunda dosis.

Triple bacteriana celular: segundo refuerzo.

A los 11 años

VPH (Virus del Papiloma Humano): indicada para varones (nacidos a partir del año 2006) y mujeres (nacidas a partir del año 2000) de 11 años de edad. El esquema consiste en 2 dosis separadas por un intervalo mínimo de 6 meses.

Triple bacteriana acelular

Meningococo

Asimismo se verifica que las vacunas de Hepatitis B y Triple Viral presenten esquemas completos. Caso contrario se procede a completar o iniciar esquema de acuerdo a necesidad.

Embarazadas

A partir de la semana 20 de gestación

Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo.

En cualquier trimestre de la gestación

Gripe: una dosis.

Adultos

Todos los años

Gripe: se contempla una dosis anual para los adultos con enfermedades crónicas que presenten prescripción de su médico.

Cada 10 años

Doble bacteriana: una dosis.

En cualquier momento de la edad adulta

Hepatitis B: las personas no vacunadas deberán recibir el siguiente esquema.

Primero, una dosis.

Al mes, la segunda dosis.

A los 6 meses de la primera dosis, aplicar la tercera y última.
En el caso de haber recibido alguna dosis previa, completar con las dosis que falten.

Adultos mayores de 65

Los adultos mayores de 65 años necesitan protección adicional para prevenir enfermedades respiratorias, ya que presentan un riesgo mayor de complicaciones de salud.

Todos los años

Gripe: una dosis anual.

Neumococo conjugada: esquema secuencial de dos vacunas (vacuna conjugada 13 valente y polisacárida 23 valente).

Cada 10 años

Doble bacteriana: una dosis.

Otras vacunas

La vacuna que previene la fiebre hemorrágica se aplica a partir de los 15 años en una dosis, en áreas endémicas de la enfermedad (Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y La Pampa).

Por otra parte, el Calendario Nacional de Vacunación incluye una dosis de la vacuna de la Fiebre Amarilla para niños y niñas de 18 meses que viven en las zonas de riesgo de nuestro país. En la Argentina, se consideran zonas de riesgo: la provincia de Misiones, el norte de Corrientes, y algunos departamentos de Chaco, Formosa, Salta y Jujuy.

También se contempla un refuerzo a los 11 años para ese mismo grupo, una dosis a quienes van a viajar a áreas de transmisión, y para cumplir el Reglamento Sanitario Internacional. La vacunación debe indicarla el médico en forma individualizada según el riesgo real de infección en el área a visitar.

Nota anterior

El Plan de Bacheo avanza en todo ...

Nota siguiente

Comenzó la Semana de la Memoria y ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    SAN ISIDRO SABE CÓMO COMBATIR EL ESTRÉS

    diciembre 12, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    Centro de Salud “El Camino” totalmente renovado 

    enero 21, 2021
    By GBA Reporter
  • Salud

    Nuevas obras de la Maternidad Santa Rosa

    octubre 4, 2017
    By GBA Reporter
  • Salud

    LLEGA LA CLÍNICA VETERINARIA MÓVIL A ESCALADA

    marzo 17, 2023
    By GBA Reporter
  • Salud

    Mil mujeres se realizaron los controles ginecológicos gratuitos en Malvinas Argentinas

    septiembre 26, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    Argentina ya cuenta con 18.450.150 vacunas

    junio 4, 2021
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    “EVOLUCIÓN” CONVOCÓ A MILES DE FAMILIAS DURANTE EL FIN DE SEMANA

  • Actualidad

    Próximas fechas de “El Mercado en tu Barrio”

  • Política

    DUCOTÉ PARTICIPÓ DEL PRIMER ENCUENTRO DE “LA GENERACIÓN PILAR”

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web