GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
    • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno hará dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social ...

      julio 17, 2025
      0
    • Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el ...

      julio 17, 2025
      0
    • Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de ...

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, siempre Lanús”

      julio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

  • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

  • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

  • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los niños y niñas

  • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

Salud
Home›Salud›Nuevo antibiótico contra las infecciones hospitalarias

Nuevo antibiótico contra las infecciones hospitalarias

By GBA Reporter
septiembre 24, 2017
0
Compartir:

 

La resistencia a los antimicrobianos se produce cuando los microorganismos como las bacterias sufren cambios que hacen que los medicamentos dejen de ser efectivos. Hace más de 10 años que no había novedades en este campo.

Algunas bacterias se han hecho resistentes a muchos antibióticos potentes, reduciendo o anulando su efecto, y provocando lo que se conoce como resistencia antimicrobiana (RAM).  “Hoy se calcula que entre el 30 y el 50% de los antibióticos que se utilizan en el ámbito hospitalario están mal usados o tienen un uso inapropiado; lo que ha generado que en los últimos años las bacterias generen mecanismos de resistencia. Se estima que para el año 2050 las causas de mortalidad por infecciones por gérmenes resistentes van a estar dentro de las primeras tres causas de muerte del mundo. Por lo tanto, hoy hay que tratar de mejorar la prescripción de los antibióticos e incorporar moléculas nuevas frente a estas infecciones.”, explicó la doctora Wanda Cornistein, médica infectóloga del Hospital Argerich y jefa de Control de Infecciones del Hospital Universitario Austral.

En este contexto, está disponible ahora en Argentina un nuevo antibiótico para combatir infecciones hospitalarias resistentes. Se trata de una combinación de ceftolozano/tazobactam (una novedosa cefalosporina combinada con un inhibidor de betalactamasas) desarrollado por el laboratorio MSD. El nuevo antibiótico, que constituye la primera novedad en su campo en más de 10 años, presenta una potente actividad contra gérmenes resistentes.  “Este nuevo agente ha sido específicamente diseñado para tratar infecciones por gérmenes de difícil abordaje como las causadas por Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa), entre otras. En Argentina, aproximadamente un 30% de las infecciones severas causadas por este patógeno presentan resistencia extrema a los antimicrobianos. Estudios en curso en el Instituto Malbrán indican que esta nueva terapia antimicrobiana es eficaz para combatir las cepas de P. aeruginosa que circulan en Argentina, con más de un 90% de éxito en los estudios in vitro. Estos hallazgos se suman a los resultados que el Instituto Malbrán presentó en la última edición del Congreso de la Sociedad Argentina  de Infectología (SADI) donde se demostró que la nueva terapia resulta también eficaz para combatir el 90% de las enterobacterias productoras de beta lactamasa de espectro extendido de Argentina, un grupo de bacterias que provocan anualmente más de 30 infecciones cada 10.000 egresos hospitalarios.”, dijo el doctor Fernando Pasteran, bioquímico, microbiólogo, investigador principal del Laboratorio Nacional de Referencia en Antimicrobianos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas del ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán y asesor del Laboratorio Regional de Referencia en Antimicrobianos para la Red Latinoamericana de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos de la OPS/PAHO (OMS/WHO). “Este nuevo antibiótico nos permite contar con una artillería de tratamientos más amplia, en un momento en el que no tenemos muchas opciones terapéuticas.”, afirmó por su parte la doctora Cornistein.

Según datos de los Centros de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), se estima que cada año consecuencia de la RAM se producen en ese país más de 2 millones de enfermedades y al menos 23.000 muertes.  Frente a esta realidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS), generó una lista de 12 bacterias junto con los respectivos antibióticos a los que ya son inmunes, con el fin de promover la investigación y desarrollo de nuevos fármacos que combatan la resistencia de microorganismos patógenos, un problema de salud mundial urgente de resolver.

Si bien las infecciones por microorganismos resistentes pueden suceder en cualquier lugar, son los centros de salud en donde aparecen con mayor frecuencia; y quienes están más en riesgo, entre otros, son aquellos pacientes que reciben quimioterapia, quienes se someten cirugías complicadas, reemplazos articulares o trasplantes de órganos; y quienes reciben diálisis. “Las consecuencias de una infección por gérmenes con resistencia a múltiples familias de antibióticos incluyen, entre otras, mayor duración de la infección, mayor mortalidad, internaciones más prolongadas, perdida de protección en el uso profiláctico en cirugías y otros procedimientos médicos e incremento de los costos de la atención médica. Además, la prevalencia creciente de resistencia a los antimicrobianos en seres humanos y en animales amenaza con erosionar a la economía mundial por las pérdidas de productividad y el incremento de los costos de tratamiento.”, explicó Pasteran.

Ante la amenaza de bacterias multirresistentes, todo nuevo antibiótico debe ir de la mano de un protocolo de uso y prescripción de antibióticos por parte de un profesional.7 “El protocolo que establece la OMS habla de la necesidad imperiosa de que en cada país y en cada institución, incluso en el ámbito ambulatorio y en los centros de tercer nivel, exista un programa de vigilancia y gestión del uso de antimicrobianos; estos son programas de mejora en la calidad de atención a los pacientes que se focalizan en tres puntos: usar el antibiótico adecuado de acuerdo al diagnóstico; disminuir la toxicidad en el  paciente y prevenir y controlar el desarrollo de microorganismos resistentes, asegurando tratamientos costo-efectivos.”, detalló Cornistein.

El nuevo antibiótico de MSD está avalado por SMART (Study for Monitoring Anticicrobial Resistance Trends), un programa diseñado para monitorear la susceptibilidad antimicrobiana in vitro de aislamientos de infecciones intraabdominales desde el 2002, e infecciones urinarias desde el 2010 hasta la actualidad.

Nota anterior

La regata oceánica más grande llegó a ...

Nota siguiente

El 18% de los nacimientos en América ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    LA PROVINCIA ENTREGÓ UNA AMBULANCIA EN ZARATE

    febrero 20, 2023
    By GBA Reporter
  • Salud

    Abre la preinscripción a la Escuela Municipal de Enfermería

    noviembre 15, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    SAN ISIDRO INAUGURÓ EL NUEVO HOSPITAL MUNICIPAL MATERNO INFANTIL

    julio 11, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    Vizzotti presentó la reglamentación de la ley celíaca

    mayo 5, 2023
    By GBA Reporter
  • Salud

    Semana de chequeos para la mujer en Villa Martelli

    agosto 23, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni

    mayo 13, 2025
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    San Isidro: el Municipio renueva una de las avenidas más transitadas del distrito

  • Actualidad

    Quirófano veterinario móvil de Pilar

  • Actualidad

    Se presentaron avances en materia de Seguridad Vial

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD