GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Día Mundial de las y los donantes de sangre

      junio 17, 2025
      0
    • Nardini habilitó nuevas cuadras de pavimentación

      junio 17, 2025
      0
    • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

      junio 16, 2025
      0
    • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires ...

      junio 14, 2025
      0
    • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

      junio 14, 2025
      0
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Día Mundial de las y los donantes de sangre

  • Nardini habilitó nuevas cuadras de pavimentación

  • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

  • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires en Pilar

  • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

Actualidad
Home›Actualidad›SENASA INAUGURÓ LABORATORIO VEGETAL EN SAN ISIDRO PARA GARANTIZAR ALIMENTOS INOCUOS

SENASA INAUGURÓ LABORATORIO VEGETAL EN SAN ISIDRO PARA GARANTIZAR ALIMENTOS INOCUOS

By GBA Reporter
junio 18, 2019
0
Compartir:

El intendente Gustavo Posse y el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Etchevehere, recorrieron las instalaciones de este laboratorio, cuyo objetivo es cuidar la inocuidad de los alimentos y la sanidad productiva.

 

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, participó de la inauguración, en Martínez, del laboratorio vegetal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), cuyo objetivo es cuidar la inocuidad de los alimentos y la sanidad productiva.

 

“Es un orgullo que esto sea en San Isidro y que nos dé la oportunidad de poder acceder a nuevos mercados del mundo”, expresó el intendente de San Isidro Gustavo Posse, tras la recorrida por las instalaciones del laboratorio considerado el primero en su tipo en América Latina.

 

“Las tareas que realizan los laboratorios del Senasa ayudan a garantizar enormemente la inocuidad de los productos que consumimos los 43 millones de argentinos más todo lo que exportamos. Se trata de un laboratorio de referencia internacional con un rol clave para darle soporte a la cadena productiva defendiéndola de posibles plagas y enfermedades garantizando la inocuidad de los alimentos y la sanidad productiva”, contó  el presidente del Senasa, Ricardo Negri.

 

El secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, destacó: “La importancia de este laboratorio es central porque en un país que produce alimentos como Argentina necesita tener mercado abiertos para poder colocar alimentos. Y la llave para que esos alimentos lleguen a esos mercados es justamente poder demostrar la inocuidad que se demuestra con laboratorios como este”.

 

Participaron de la recorrida por las flamantes instalaciones el director general, Rodrigo Bunge; el director del Laboratorio Vegetal, Jorge Kempn y la directora del Laboratorio Animal, Ana Nicola, entre otros profesionales y autoridades.

 

 

Acerca del Laboratorio Vegetal

 

El Laboratorio Vegetal del Senasa se ocupa de certificar los estudios para la detección e identificación fitosanitaria de plagas de importancia cuarentenaria para la República Argentina y países compradores de productos nacionales de origen agrícola; la detección de sustancias contaminantes en productos de origen vegetal; y la realización de controles de inocuidad en ese tipo de productos.

 

Además extiende los certificados argentinos de calidad exigidos por mercados compradores, así como certifica la calidad de los insumos químicos y/o biológicos de uso agrícola.

 

En tanto que, por sus modernas instalaciones, el Laboratorio Animal del Senasa está posicionado entre los diez del mundo que cuentan con un Nivel 4 de bioseguridad de acuerdo con los parámetros de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y es el primero en su tipo en América latina.

Nota anterior

EL MUNICIPIO RENUEVA ASFALTOS EN BECCAR

Nota siguiente

TRES DELINCUENTES DETENIDOS TRAS ROBO A UN ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    Charla online: Transformá tu negocio para enfrentar la crisis

    junio 17, 2020
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Achával es el nuevo presidente del Consorcio Región Norte 2

    junio 9, 2022
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    GRINDETTI VISITÓ EL NUEVO PASEO DE COMPRAS EN LA PLAZA BELGRANO

    febrero 17, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Operación trampa mortal

    mayo 24, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    “Cerca de Noche” estuvo en Villa Rosa

    febrero 17, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    En una multitudinaria jornada, Pilar le rindió homenaje a los héroes de Malvinas

    abril 1, 2024
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Abierta la inscripción para nuevas consultorías online gratuitas en Vicente López

  • Política

    Achával recorrió Lagomarsino junto a Sujarchuk

  • Política

    CONTINÚA EL ANÁLISIS DEL CÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO EN EL HCD

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web