GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Salud de Villa Astolfi

      junio 9, 2025
      0
    • Plazas Saludables: enterate los días, lugares y horarios

      junio 8, 2025
      0
    • San Fernando apoya la Colecta Anual de Cáritas

      junio 8, 2025
      0
    • En el Día Mundial del Ambiente, los alumnos de 6º grado de ...

      junio 8, 2025
      0
    • En Victoria comenzó una nueva programación del Teatro Municipal Julio Martinelli

      junio 8, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

  • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

  • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

  • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

  • Achával inauguró el nuevo Centro de Salud de Villa Astolfi

Policiales
Home›Policiales›Allanamientos y detención por juego clandestino

Allanamientos y detención por juego clandestino

By GBA Reporter
mayo 28, 2018
0
Compartir:

Se realizaron 40 allanamientos en diferentes puntos de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires para detener a Roberto “Lujanero” Laffont, y desbaratar una red de apuestas ilegales.
También fueron detenidos 35 miembros de la organización y se secuestraron 9 armas y 350 mil pesos.
La investigación comenzó por denuncias anónimas que se hicieron a través de una aplicación de celular, en todas se mencionaban a los kioskos barriales dónde se recibían los “pases truchos” para la quiniela.
La fiscalía de Berazategui pidió cooperación a la Policía de la Ciudad y a través de escuchas a 35 líneas telefónicas, se comprobó una asociación ilícita de juego clandestino que abarcaba parte de la provincia de Buenos Aires y se determinaron los roles y el grado de responsabilidad de cada uno de los operadores de las apuestas ilegales.

En las escuchas sobre las que se baso la investigación. Aparecen los diferentes operadores que mencionan hipódromos. Se comunican con “agencias”, que serian agencias oficiales de lotería que se dedicaban a tomar apuestas ilegales en paralelo y hasta un operador alertando a una mujer sobre los riesgos de ser “levantador” de quiniela. “Hasta hace 2 años era una contravención, hoy es un delito”, afirma uno de los operadores.

Existían “cabezas de zona” en Berazategui, Caseros y Mercedes, que respondían a Roberto Laffont.

La historia del “Lujanero” comenzó hace mas de 30 años. No solo manejaba la quiniela clandestina, Laffont es conocido por operar en varios hipódromos, organizar mesas de juego clandestino itinerantes y ser el principal capitalista detrás de los corredores de todo tipo de apuestas.
Comenzó siendo “Levantador” y en base al crecimiento de su fortuna se fue convirtiendo en “La Banca”. Llegó a tomar apuestas que venían desde Uruguay.
Fue detenido por primera vez en 1998. En ese momento ya se lo acusaba de manejar 1600 “Levantadores”.
Tras su primera detención, consiguió que la Cámara de Apelaciones le bajara la fianza a 300.000 pesos y recupero la libertad.

En 2003 Roberto Laffont volvió a ser mencionado en las crónicas policiales pero esta vez por ser victima del secuestro extorsivo de su hijo de 14 años. Se le exigía 1 millón de pesos por el rescate. Su hijo fue liberado a cambio de 240 mil pesos luego de 24 días de cautiverio.

Cuando la Policía irrumpió en su lujosa casa de la calle España en Luján, el legendario patrón del juego se encontraba junto a su mujer. Se secuestraron un arma, municiones de diferentes calibres y teléfonos celulares que serán analizados.

El primer eslabón de la organización era el “corredor” de quiniela, que recorría las casas de barrio y levantaba apuestas “chicas”, que no superaban los 200 pesos.
Cada apuesta era anotada en un papel, se le sacaba una foto y se mandaba por Whatsapp a la “cabeza de zona”. Cada “jefe” tenía una “banca” que lo sostenía económicamente, en el caso de tener que cubrir las apuestas.
La metodología de la organización quedaba registrada en un software diseñado para realizar todo tipo de apuestas y fue desarrollada por una empresa de soluciones informáticas del barrio de Constitución en la Ciudad de Buenos Aires.
El software procesaba arqueos de caja, movimientos de dinero y premios. El servicio tenia un costo de mantenimiento de 2000 pesos por día en cada “terminal”.
Las terminales son los dispositivos que usaban cada una de las “cabezas de zona” para enviar las apuestas, utilizaban smartphones, tablets o computadoras. En total fueron secuestradas 15 tablets, 25 PC, 18 notebooks y 25 fax, que seguían siendo utilizados por los “pasadores” de mayor edad y antigüedad en el mundo de la quiniela ilegal, que mostraban desconfianza hacia el uso Whats app.

Además, se allanaron las casas y oficinas de todos los coautores con menor grado de responsabilidad dentro de la organización, en las localidades de Berazategui, Quilmes, Ezpeleta, Mercedes, Lujan, Florencio Varela, Ramos Mejia, Caseros, Solano, Pablo Podestá y San Martín.

En la casa de “Caballo” sobre la calle Gorriti de Florencio Varela, se encontró un revolver, dos rifles de aire comprimido y muchos artículos de lujo. En su casa funcionaba una peluquería. En todos los domicilios se encontró documentación vinculada a la causa.

El operativo estuvo a cargo de la Sección Operativa de la Información de la Policía de la Ciudad. Intervino el Juzgado de Garantías N°7 Del Departamento Judicial de Quilmes a/c del Dr. Alejandro Mora.

A continuación se describe el contenido de las escuchas y se acompaña su link de descarga.

Escucha 1:

Se escucha la conversación de dos operadores de juego clandestino. Mencionan al partido de Dolores y al Partido de Lujan y hacen referencia a sus movimientos en diferentes puntos de la provincia.
Mencionan la entrega de una “Maquina” y una reunión con el petiso “Roberto” en Lujan.

Escucha 2:

Se escucha la charla entre uno de los recaudadores y Roberto “Lujanero” Laffont.
Hablan sobra la posibilidad de hacer un deposito en una cuenta del “Hipódromo” en el Banco Provincia.

Escucha 3:

La charla entre un operador de juego clandestino y una mujer que busca trabajo para “el nene”.
Le ofrecen levantar quiniela clandestina en Lomas de Zamora o en Caseros.
Ante las dudas de la mujer sobre el tipo de “trabajo”, el hombre le aclara que antes era una “contravención” pero hace dos años es “delito”.

Escucha 4:

Se escucha la forma de pasar las jugadas a los operadores.

Nota anterior

Operativo por mercadería trucha

Nota siguiente

PROGRAMA NACIONAL DE INCLUSIÓN DIGITAL

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Policiales

    DOS DETENIDOS EN UN TALLER CLANDESTINO CLAUSURADO EN VALENTÍN ALSINA

    julio 19, 2020
    By GBA Reporter
  • Policiales

    DESARTICULAN UNA BANDA TRAS 22 ALLANAMIENTOS SIMULTANEOS EN MONTE CHINGOLO Y VALENTIN ALSINA

    septiembre 10, 2018
    By GBA Reporter
  • Policiales

    Detenido por grooming en Moreno

    mayo 17, 2018
    By GBA Reporter
  • Policiales

    Otro bar clausurado por incumplir los protocolos Covid-19

    marzo 15, 2021
    By GBA Reporter
  • Policiales

    DETIENEN A SIETE PERSONAS EN UN INTENTO DE USURPACIÓN EN BARRIO PAMPA

    septiembre 8, 2020
    By GBA Reporter
  • Policiales

    GRINDETTI: ” Queremos que la Policía local depende cada intendente”

    marzo 15, 2021
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    : TALLER PARA PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR EN BECCAR

  • Policiales

    Atrapan al presunto homicida del ex agente de la SIDE

  • Política

    Tagliaferro: “Trajimos muchas ideas de Colombia”

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web