GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Salud de Villa Astolfi

      junio 9, 2025
      0
    • Plazas Saludables: enterate los días, lugares y horarios

      junio 8, 2025
      0
    • San Fernando apoya la Colecta Anual de Cáritas

      junio 8, 2025
      0
    • En el Día Mundial del Ambiente, los alumnos de 6º grado de ...

      junio 8, 2025
      0
    • En Victoria comenzó una nueva programación del Teatro Municipal Julio Martinelli

      junio 8, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

  • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

  • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

  • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

  • Achával inauguró el nuevo Centro de Salud de Villa Astolfi

Salud
Home›Salud›Vizzotti presentó la reglamentación de la ley celíaca

Vizzotti presentó la reglamentación de la ley celíaca

By GBA Reporter
mayo 5, 2023
0
Compartir:

*Durante la jornada se compartieron los principales lineamientos de la reglamentación de la ley 26.588 y se analizaron los desafíos para avanzar en su implementación.*

En el marco del Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, que se celebrará mañana, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se reunió hoy con representantes de sociedades científicas y de la sociedad civil para presentar la reciente reglamentación de la Ley de Celiaquía Nº 26.588, modificada por Ley Nº 27.196, y analizar de manera conjunta los desafíos para su implementación.

La reglamentación, publicada en el Boletín Oficial del 26 de abril, plantea la incorporación de la obligatoriedad de ofrecimiento de menús libres de gluten en diferentes instituciones y establecimientos y amplía la identificación de los medicamentos, en función del contenido o ausencia de gluten.

Así, permitirá ampliar la oferta de alimentos convirtiéndola en un derecho para todas las personas celíacas y establecer los estándares a cumplir para garantizar que al momento de ofrecerlos sean seguros. Además, la reglamentación define la cobertura que deben brindar las obras sociales y prepagas en concepto de alimentos sin TACC y establece las adecuaciones que deberán realizar las instituciones y establecimientos para poder ofrecer un Menú Libre de Gluten seguro.

“Esta reglamentación es una herramienta que transforma la realidad y permite mejorar la vida de la población celíaca”, celebró Vizzotti durante la reunión. Y tras agradecer la “sinergia del trabajo conjunto” entre representantes de la sociedad científica y la sociedad civil, enfatizó que “estos encuentros son necesarios para que los derechos puedan ejercerse y, así, mejorar el acceso a la salud de la población”.

Además, la responsable de la cartera sanitaria nacional destacó el trabajo interministerial para llevar adelante la modificación de la Ley 26.588, en el marco de las estrategias de promoción de alimentación saludable, y subrayó que esto permite “instalar en la sociedad que para la enfermedad celíaca la alimentación es el tratamiento”.

A su turno, la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, resaltó la iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación de “llevar adelante una decisión política que pone en agenda la mejora de las condiciones de vida de las personas con enfermedades crónicas como la celiaquía”.

En la misma línea, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, celebró que la reglamentación se convierta en “una herramienta para que las personas celíacas puedan ejercer todos sus derechos”.

Por último, tras poner en valor que “hace más de quince años que desde el Ministerio de Salud se impulsan políticas para fortalecer la detección temprana y el tratamiento de la enfermedad celíaca”, el director nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles, Nicolás Haeberer, profundizó en los principales aspectos que surgen de la reglamentación de esta ley y compartió las líneas de trabajo del Programa Nacional de Detección y Control de la Enfermedad Celíaca: la promoción del conocimiento y la divulgación masiva de la Enfermedad Celíaca; el apoyo a las jurisdicciones para garantizar el acceso al diagnóstico oportuno; la capacitación a los equipos de salud; y la participación en acciones normativas.

Nota anterior

Correa y Nardini visitaron obras en centro ...

Nota siguiente

Achával abrió Hecho en Pilar, con grandes ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    La historia de los primeros 10 vacunados contra el covid de Pilar

    diciembre 28, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    Se entregaron los primeros lentes de la Campaña de Salud Visual en escuelas

    julio 4, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    Nueva terapia contra la esquizofrenia

    octubre 22, 2017
    By GBA Reporter
  • Salud

    RECOMENDACIONES DE SALUD PARA VIAJAR

    julio 17, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    SAN ISIDRO: DÓNDE VACUNAR MASCOTAS ESTA SEMANA

    junio 28, 2021
    By GBA Reporter
  • Salud

    Ya se atendieron más de 2600 consultas en los consultorios externos del Hospital Neonatal

    octubre 10, 2019
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Juegos Bonaerenses: Pilar tendrá 21 representantes culturales en Mar del Plata

  • Actualidad

    Vicente López: los servicios en Semana Santa

  • Actualidad

    San Fernando dará un aumento mayor al 20% a empleados municipales

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web