GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Día Mundial de las y los donantes de sangre

      junio 17, 2025
      0
    • Nardini habilitó nuevas cuadras de pavimentación

      junio 17, 2025
      0
    • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

      junio 16, 2025
      0
    • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires ...

      junio 14, 2025
      0
    • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

      junio 14, 2025
      0
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Día Mundial de las y los donantes de sangre

  • Nardini habilitó nuevas cuadras de pavimentación

  • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

  • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires en Pilar

  • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

Actualidad
Home›Actualidad›VECINOS Y ENTIDADES DE SAN ISIDRO DONAN 160.000 BARBIJOS CASEROS

VECINOS Y ENTIDADES DE SAN ISIDRO DONAN 160.000 BARBIJOS CASEROS

By GBA Reporter
mayo 17, 2020
0
Compartir:

El Municipio junto con la red de voluntarios sigue trabajando en la confección de estos elementos de protección contra virus y gérmenes. Se entregan en todas las localidades del distrito.

Con materiales que fueron entregados por el municipio en algunos casos, y vecinos y emprendedores textiles de San Isidro en otros, cada vez más personas se suman a la red de voluntarios para confeccionar barbijos caseros desde sus casas y talleres para colaborar en medio de la pandemia del coronavirus.

Al día de hoy, se donaron unos 160.000 tapabocas que el municipio reparte en todas las localidades del Partido.

Aún antes de que se decretara su uso obligatorio en el distrito, el avance del COVID-19  movilizó a muchas familias y emprendedores que decidieron crear barbijos caseros para donar a la comunidad. Ante esta muestra masiva de solidaridad, la Dirección de Acción Social de San Isidro  decidió conformar una red de voluntariado que utiliza su ingenio y aprovecha el tiempo de aislamiento para producir y donar elementos de protección facial.

Uno de los lugares de mayor producción es el centro “Dr. Ramón Carrillo” de Beccar, en donde modistas y estudiantes se turnan para aprovechar el espacio con máquinas y mesas de corte para producir hasta 2.500 barbijos caseros por día.

Todas las semanas, el municipio instala unos once stands en distintos puntos estratégicos como centros comerciales y filas de bancos para entregar hasta tres barbijos caseros por persona. Además, los voluntarios enseñan cómo utilizarlos y desinfectarlos.

“Recientemente sumamos nuevos puntos en comedores, merenderos y movimientos sociales para que los tapabocas se entreguen con los bolsones de comida. El mensaje de cuidarnos entre todos está haciendo efecto porque vemos un alto acatamiento en el uso del barbijo casero”, señaló Ticiana La Mónica, directora general de Acción Social de San Isidro.

Y además recordó que esta iniciativa ayuda a preservar los barbijos profesionales para el personal de salud.

El reparto de tapabocas comenzó en una primera etapa por los  barrios más vulnerables como La Cava, Sauce, San Cayetano, Uruguay y Martín y Omar. Luego, se extendió a todas las localidades: Beccar, San Isidro, Acassuso, Villa Adelina y Boulogne.

Los barbijos de tela son importantes para disminuir la propagación del COVID-19. Si la persona está infectada, pero no tiene síntomas, con el barbijo baja el riesgo de contagio. En la actualidad, los enfermos asintomáticos pueden representar un alto porcentaje.

“Cumplimos el objetivo de entregar los 120.000 tapabocas, pero la red de voluntarios no para y ya se confeccionaron 160.000. Estamos tratando de llegar a todos los vecinos de cada localidad”, contó Macarena Posse, a cargo de la coordinación entre el Municipio, y las entidades intermedias y vecinos.

Mientras hacía la fila para comprar en un almacén, Walter Benítez de Martínez, destacó: “El municipio siempre presente en momentos complicados. Está buenísimo que se acerquen a entregar los barbijos y también a asesorarnos sobre su uso. En San Isidro nos cuidamos entre todos”.

Tras salir de una farmacia de Beccar, Sofía Del Valle agregó: “Esto ayuda a que tomemos conciencia para que sigamos con todos los cuidados necesarios. El hecho de usar el tapaboca se transformó en algo habitual”

Nota anterior

Más de 3.300 jubilados pilarenses cobrarán el ...

Nota siguiente

GRINDETTI ENCABEZÓ UNA NUEVA REUNIÓN DE GABINETE ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    Festejo por los 80 años de la Parrilla El Ñato en Tortuguitas

    mayo 18, 2025
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    San Isidro: llega la octava edición del festival Bicicine

    febrero 17, 2023
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Achával reconoció a los clubes de barrio en el Microestadio

    septiembre 25, 2023
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    DUCOTÉ Y OSCAR RUGGERI JUNTO A JÓVENES DE DEL VISO

    mayo 17, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    El municipio asiste a las familias del programa Envión

    mayo 30, 2020
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    SEGURIDAD, LA POST PANDEMIA Y EL ROL DE LA JUSTICIA, LOS PRINCIPALES TEMAS QUE ABORDÓ KRAVETZ CON PERIODISTAS LOCALES

    agosto 29, 2020
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    San Isidro: ya funciona la nueva senda aeróbica en el espacio cedido por el Jockey Club

  • Actualidad

    Temporal en Pilar

  • Actualidad

    Inauguran otra huerta comunitaria en Pilar

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web