GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
    • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno hará dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social ...

      julio 17, 2025
      0
    • Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el ...

      julio 17, 2025
      0
    • Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de ...

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, siempre Lanús”

      julio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

  • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

  • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

  • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los niños y niñas

  • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

Salud
Home›Salud›Una muerte por minuto por cáncer de colon

Una muerte por minuto por cáncer de colon

By GBA Reporter
marzo 29, 2017
0
Compartir:

El 31 de marzo es el Día Mundial de Concientización sobre Cáncer de colon y recto. Hay preocupación por el crecimiento de esta enfermedad en adultos jóvenes. La mortalidad podría descender con diagnóstico temprano: más de 90% de los casos se pueden curar cuando se detecta a tiempo. 

Las últimas cifras mundiales disponibles señalan que el cáncer colorrectal (CCR) produjo 700 mil muertes y 1,3 millones de nuevos casos en un año. Y si bien históricamente era más frecuente en mayores de 50 años, en varias partes del mundo se observó que cada vez afecta más a los adultos jóvenes. 

Según el Instituto Nacional del Cáncer (INC), en Argentina el CCR es el segundo tipo de cáncer más frecuente (11,8% de los casos), después del cáncer de mama (16,8%), y el segundo más mortal: en 2014 causó más de 7 mil fallecimientos. Sin embargo, a la vez, es uno de los tumores que más se puede prevenir. La Dra. Ana Cecilia Adur, médica de Planta de la Unidad de Tumores Gastrointestinales del Instituto de Oncología Ángel H. Roffo, señaló que “los estudios disponibles para la detección temprana son el test de sangre oculta en materia fecal, la colonoscopia, la sigmoidoscopia, el colon por enema y la colonoscopia virtual. La edad aconsejable para iniciar los estudios es a los 50 años, aunque no tenga síntomas. Es importante tener en cuenta que esto puede variar en caso de antecedentes familiares o personales de cáncer de colon o de pólipos, siendo necesaria la realización de estos estudios en edades más tempranas”. El test de sangre oculta en materia fecal debería ser rutinario en hombres y mujeres de 50 a 75 años.

ver Infografía_Cá.Colon (2)

La médica explicó que, aunque la edad más frecuente de diagnóstico es después de los 50 años, “hoy en día se observa una tendencia a ser diagnosticado en pacientes más jóvenes acorde a la descripto en otros países. Si bien es necesario realizar investigaciones para poder explicar esta tendencia en pacientes jóvenes, es probable que el estilo de vida, como son los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el exceso de peso y el bajo consumo de fibras, sean parte del problema”.

El cáncer colorrectal (o cáncer de colon) comienza por lo general con pólipos (adenomas) en la pared intestinal que se pueden extirpar antes de que se conviertan en cáncer. Muchas veces no presenta síntomas. Si no se detecta, puede avanzar y diseminarse hacia ganglios linfáticos u órganos como el hígado o el pulmón, lo que se conoce como cáncer colorrectal metastásico (CCRm). Lamentablemente, la mayoría de los pacientes llega a la consulta en esta fase avanzada de la enfermedad, cuando el tratamiento es mucho más complejo y con peores probabilidades de curación.

Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR), apenas 1 de cada 4 personas de entre 50 y 75 años afirmó haberse realizado alguna vez una prueba de rastreo de cáncer colorrectal.

A su vez, un relevamiento realizado por Roche Argentina reveló que casi el 80% de los entrevistados considera que no sabe lo suficiente sobre cáncer colorrectal. Además, seis de cada diez personas declararon no conocer los estudios diagnósticos que deben realizarse para detectar este tipo de cáncer; esta desinformación fue mayor en los hombres, en los más jóvenes y en las personas de niveles socioeconómicos más bajos.

Al ser consultados sobre las principales barreras que se interponen para recibir un diagnóstico de cáncer de colon en forma temprana, la principal razón esgrimida fue el desconocimiento sobre la enfermedad (55%), seguido de vergüenza y miedo (35% y 32%, respectivamente).

Esta investigación cuantitativa online tuvo lugar en entre junio y julio de 2016 y fue realizada por la consultora Opinaia con el objetivo de sondear cuál es el nivel de conocimiento de la población general sobre temas relacionados con el cáncer de colon, entre otros. Se realizaron entrevistas a 1.000 personas de Argentina que respondieron formularios online.

En los últimos años se han evidenciado importantes avances en el tratamiento de la enfermedad. En la actualidad las opciones de tratamiento de cáncer colorrectal varían según las características de la enfermedad (ubicación y tamaño del tumor, nivel de avance a otros órganos, biomarcadores), el estado general del paciente y sus preferencias en función de cómo las distintas terapias pueden afectar su calidad de vida.

Los tratamientos van desde cirugía, ablación por radiofrecuencia y criocirugía hasta quimioterapia, radioterapia y las innovadoras terapias dirigidas, que actúan específicamente en blancos moleculares para atacar a la enfermedad. Desde los avances de medicación, “hoy en día los antiangiogénicos y las drogas contra los factores de crecimiento endotelial (anti EGFR) mejoraron sustancialmente los resultados en el tratamiento, fundamentalmente de los pacientes con enfermedad avanzada”, comentó la Dra. Ana Cecilia Adur.

Este y otros avances han cambiado la forma de tratar el cáncer de colon, aunque lo más importante para un mejor pronóstico es, sin dudas, la detección temprana. Cuanto más pequeños son los tumores, mayores son las posibilidades de tratamientos endoscópicos o quirúrgicos menos invasivos. “El cáncer de colon se puede curar si es detectado en estadios tempranos de la enfermedad. Cuanto más temprano es detectado, mayores son las chances de curación”, concluyó la especialista.

Nota anterior

Continúan los controles en transportes de alimentos

Nota siguiente

Stanley en Tres de Febrero

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    Lanzan el Congreso Internacional de Resonancia Magnética y Tomografía

    abril 18, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    Argentina ya cuenta con 18.450.150 vacunas

    junio 4, 2021
    By GBA Reporter
  • ActualidadSalud

    Nueva sala de procedimientos endoscópicos en el Houssay

    mayo 8, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    San Isidro: charlas gratuitas sobre nutrición en todas las localidades

    enero 24, 2023
    By GBA Reporter
  • Salud

    Cientos de malvinenses ya saben cómo salvar vidas

    julio 15, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    Vicente López incorpora nuevo equipamiento para 25 centros de salud

    julio 22, 2022
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Policiales

    Allanaron hoteles de manteros senegaleses

  • Actualidad

    Achával anunció la construcción de un nuevo Club Municipal en Manuel Alberti

  • Actualidad

    Leo Nardini visitó la obra de la calle Alfredo Palacios en Grand Bourg

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD