GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Salud de Villa Astolfi

      junio 9, 2025
      0
    • Plazas Saludables: enterate los días, lugares y horarios

      junio 8, 2025
      0
    • San Fernando apoya la Colecta Anual de Cáritas

      junio 8, 2025
      0
    • En el Día Mundial del Ambiente, los alumnos de 6º grado de ...

      junio 8, 2025
      0
    • En Victoria comenzó una nueva programación del Teatro Municipal Julio Martinelli

      junio 8, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

  • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

  • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

  • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

  • Achával inauguró el nuevo Centro de Salud de Villa Astolfi

Salud
Home›Salud›El Abete es el primer hospital municipal que aplica plasma a pacientes con Covid-19

El Abete es el primer hospital municipal que aplica plasma a pacientes con Covid-19

By GBA Reporter
mayo 17, 2020
0
Compartir:
Se trata del Hospital de Trauma “Dr. Federico Abete” de Malvinas Argentinas. Ya se aplicó plasma rico en anticuerpos en tres pacientes diagnosticados con Covid-19 con sintomatología moderada o grave. Sus resultados generan gran expectativa en la comunidad médica por su posible eficacia.

El pasado jueves fue el primer día en que el hospital municipal de Trauma y Emergencias “Dr. Federico Abete” de Malvinas Argentinas aplicó plasma rico en anticuerpos a tres pacientes internados con coronavirus. Gracias al trabajo en conjunto entre el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto de Hemoterapia provincial, y con la aplicación de todos los protocolos vigentes, el nosocomio de Malvinas se convirtió en el primer hospital municipal en condiciones de utilizar este método que despierta gran expectativa en la comunidad médica y científica por ser uno de los más prometedores para combatir la enfermedad.

El procedimiento consiste en administrar los anticuerpos presentes en el plasma a quienes permanecen internados en estado moderado o grave por la enfermedad. Estos anticuerpos fueron generados por personas que ya se recuperaron del coronavirus. Esta metodología que ya se aplicó en diversos países del mundo en el tratamiento del virus H1N1 y el Ébola, ahora se realiza en la provincia de Buenos Aires donde se elabora su propio suero.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, se refirió a este hecho: “Quiero felicitar a todo el equipo médico municipal, en especial a nuestro Servicio de Hemoterapia por la comprometida iniciativa de gestionar con las entidades provinciales. Si no se trabajara seriamente, aplicando los protocolos vigentes y realizando el seguimiento correspondiente a los pacientes internados, no se hubiera logrado que las autoridades provinciales destinen este recurso tan valioso a pacientes internados en Malvinas”.

“Es sumamente alentador”, dice la Dra. Dolores Ouviña (MP 57590), secretaria de Salud del Municipio de Malvinas Argentinas, y continúa: “Cuando en el hospital existen pacientes en las condiciones dispuestas en los protocolos para que se les pueda aplicar el plasma rico en anticuerpos, desde el Sistema de Salud nos comunicamos con el Instituto de Hemoterapia de la Provincia. Luego de su aprobación, enviamos un equipo que recoge las unidades de plasma para que podamos comenzar a aplicarlas. Es una chance de tratamiento que se le da a los pacientes, por eso tras la aplicación se los evalúa constantemente para notar los avances, que a su vez pueden servir como experiencia e información para que puedan aplicarse en otros pacientes u otros hospitales”.

Cabe recordar que los profesionales del Sistema de Salud de Malvinas Argentinas participan del equipo especial de investigación conformado por bioquímicos, inmunólogos, infectólogos, investigadores del CONICET y directores de hospitales de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, de este posible tratamiento para enfrentar al coronavirus.

Para mayores avances en este estudio, es necesario contar con donantes que hayan transitado la enfermedad y haber pasado 28 días del fin de los síntomas y obtener el resultado negativo del test PCR. El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires (CUCAIBA), es el organismo dependiente del Ministerio de Salud responsable de llevar adelante el Programa Provincial de Trasplante de Órganos en toda la jurisdicción y se hace cargo del traslado de los voluntarios que se ofrecen a donar plasma.

Nota anterior

El Municipio lleva asistencia alimentaria casa por ...

Nota siguiente

En San Fernando desinfectan casas y comercios

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    SAN ISIDRO: EL SERVICIO DE NUTRICIÓN PARA LA COMUNIDAD RECORRE MERENDEROS

    agosto 2, 2021
    By GBA Reporter
  • Salud

    SAN ISIDRO ADVIERTE SOBRE EL PELIGRO DEL MAL USO DE ANTIBIÓTICOS

    diciembre 5, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    Continúa la Campaña Nacional de Vacunación en Vicente López

    noviembre 1, 2022
    By GBA Reporter
  • Salud

    SAN ISIDRO: RETOMAN LAS LICENCIAS POR VACACIONES PARA ENFERMERAS

    septiembre 10, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    El Municipio de San Fernando brinda consejos ante la ola de calor

    enero 25, 2021
    By GBA Reporter
  • Salud

    Actividades por el Día Mundial de la Obesidad

    octubre 11, 2019
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Policiales

    Matan a un joven argentino a la salida de un boliche en Brasil

  • Actualidad

    Incendio en un restaurante en Belgrano

  • Actualidad

    El programa Comercios Cuidados fue aprobado por la Asamblea de Mayores Contribuyentes

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web