GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
    • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno hará dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social ...

      julio 17, 2025
      0
    • Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el ...

      julio 17, 2025
      0
    • Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de ...

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, siempre Lanús”

      julio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

  • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

  • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

  • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los niños y niñas

  • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

Salud
Home›Salud›Como proteger y cuidar la voz

Como proteger y cuidar la voz

By GBA Reporter
marzo 30, 2017
0
Compartir:

Hay que estar atentos al cuidado de la voz: cómo protegerla y preservarla
La voz es una función del organismo a la que hay que prestar atención y cuidar tanto como al resto del cuerpo, ya que es vehículo del habla, del pensamiento, de las emociones y refleja el estado de salud físico y mental. Sobre su cuidado opinó para la Dra. Iris Rodríguez, médica especializada en laringología y voz, servicio de otorrinolaringología del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Iris Rodríguez
Por Iris Rodríguez
La voz es una función del organismo a la que hay que prestar atención y cuidar tanto como al resto del cuerpo. Es vehículo del habla, del pensamiento, de las emociones y refleja el estado de salud físico y mental.

Aquel que la pierde, aun por un corto período, puede darse cuenta de la dimensión que esa merma tiene en su vida. El impacto de esta situación en la esfera emocional, social, física y laboral lleva a la ciencia y a la medicina a ocuparse del tema.

Disfonía es el término que engloba cualquier tipo de alteración de la voz. Actualmente, diagnosticamos numerosos problemas vocales ocasionados por mal uso y abuso de la voz, por el esfuerzo que requiere hablar en el elevado ruido ambiental que padecemos, la inadecuada climatización de los lugares de trabajo, los hábitos tóxicos (tabaco, consumo de alcohol y/o sustancias adictivas), mala alimentación y, sobre todo, la demanda vocal sin preparación previa en las personas que usan la voz como herramienta de trabajo.

Es común que las personas piensen que “estar ronco” no es un problema de salud y ante la pregunta del médico “¿desde cuándo está disfónico?”, exprese: “mi voz es así “o “todos en mi familia somos roncos”, restándole importancia. Ese comentario está diciendo de la existencia de un posible trastorno vocal hereditario o un nocivo uso familiar de la voz sin que nadie se haya dado cuenta.

Un trastorno muy común es el relacionado con el abuso vocal o con el mal uso de la voz, a causa de una mala técnica fonatoria.

La unión de ambos factores puede ocasionar la aparición de edema en la mucosa de las cuerdas vocales y otras lesiones orgánicas, como nódulos, pólipos, quistes, hemorragias. También es habitual diagnosticar disfonías asociadas al reflujo gastroesofágico (RGE). En estos casos, el contenido que asciende de la cavidad gástrica y el esófago afecta a toda la laringe y, en especial, a las cuerdas vocales por lo que será necesario la participación de un gastroenterólogo.

Es difícil saber cuál es la capacidad fonatoria normal de una persona, pero, en promedio, está en dos horas diarias para la voz cantada y cuatro horas para la hablada. Por encima de ese tiempo hace falta tener una técnica depurada para no lesionarse la voz.

En síntesis, una voz disfónica no es normal, está denunciando una alteración en alguna parte de su producción. Una disfonía que persiste por más de 15 días debe examinarse y si se trabaja con la voz, es recomendable el asesoramiento médico previo.

Consejos para cuidar la voz: evitar hablar por encima del ruido ambiente (se perderá siempre). La cafeína y el alcohol provocan deshidratación de las cuerdas vocales. El consumo moderado de éstos y el beber mucha agua ayudarán a combatir el efecto.

Evitar el humo del tabaco (propio y ajeno). Sortear las cenas copiosas o muy especiadas. Pensar que la acidez, el sabor agrio en la boca y hasta la halitosis pueden indicar RGE que, al alcanzar las cuerdas vocales, puede provocar disfonía o carraspeo frecuente o dolor al tragar. “Aclarar la garganta” y toser frecuentemente puede dañar las cuerdas vocales. Es conveniente tomar sorbitos de agua y chupar un caramelo para aliviar o calmar la molestia. Reducir el uso de la voz si se está con gripe o con catarro de las vías aéreas superiores. Evitar hablar mientras se realiza ejercicios violentos o levantando pesos.

Además, reducir las largas conversaciones telefónicas. Hacer reposo vocal después de un uso intenso. La voz se resiente mucho por la falta de sueño. Dormir al menos 8 horas, máxime si se utiliza la voz de forma profesional.

Nota anterior

Paro de subtes

Nota siguiente

Marchan las dos CTA

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • ActualidadSalud

    Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

    julio 22, 2025
    By GBA Reporter
  • Salud

    Nuevo edificio de Salud en San Fernando

    julio 12, 2017
    By GBA Reporter
  • Salud

    TALLERES DE EMBARAZO Y CRIANZA EN LANÚS ESTE

    agosto 8, 2023
    By GBA Reporter
  • Salud

    Ya se atendieron más de 2600 consultas en los consultorios externos del Hospital Neonatal

    octubre 10, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes

    diciembre 7, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    SAN ISIDRO: EL MUNICIPIO ALERTA SOBRE EL USO INADECUADO DE LOS MEDICAMENTOS

    noviembre 19, 2021
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    El Municipio renueva las plazas y cientos de chicos las disfrutan con propuestas para el verano

  • Política

    EL DIPUTADO HUGO OROÑO PRESENTE EN ARMINERA 2019

  • Actualidad

    Achával firmó un convenio con Trenes Argentinos

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD