GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
    • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno hará dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social ...

      julio 17, 2025
      0
    • Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el ...

      julio 17, 2025
      0
    • Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de ...

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, siempre Lanús”

      julio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

  • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

  • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

  • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los niños y niñas

  • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

Salud
Home›Salud›Células madre en Argentina: las cifras

Células madre en Argentina: las cifras

By GBA Reporter
mayo 30, 2018
0
Compartir:

En el país hace más de 10 años que se puede guardar material genético en el banco público o en alguno de los 7 bancos privados con un costo promedio de extracción del $15.000 y USD 180 anuales en concepto de mantenimiento. Las células madre son al siglo XXI lo que los antibióticos fueron al siglo XX.

 

La criopreservación de células madre obtenidas del cordón umbilical (SCU) se realiza rutinariamente en Argentina hace más de una década. Dicho sistema -que congela las células a temperaturas extremadamente bajas- asegura el mantenimiento correcto del material genético para siempre.

En la cabeza de los futuros padres se asoman muchas preocupaciones y sin dudas una de ellas es la posibilidad de criopreservar las células madre de la sangre del cordón umbilical luego de realizado el parto.

En el país existen 7 bancos privados en los que se mantiene la muestra almacenada para uso propio del bebé recién nacido o cualquier familiar compatible, y un banco público que funciona desde 2005 en el Hospital Garrahan, donde aquel que así lo desee puede donar sus células de cordón como gesto altruista.

ABC Cordón es la Asociación que nuclea a los bancos privados que realizan este procedimiento. “Las dudas más comunes que tienen los padres al consultar por la contratación del servicio están relacionadas, por un lado, con el aspecto puramente médico- científico: si la recolección es segura e indolora, quien toma la recolección el dia del parto, qué grado de compatibilidad tiene esa muestra con el resto del grupo familiar y por supuesto las aplicaciones de las células madre en la actualidad. Por otro lado, está en la parte puramente de contratación: formas de pago, consulta por anualidades y promociones vigentes.” explica Alejandro Rico Douglas, miembro de la Comisión Directiva de ABC Cordón.

En 1988 se realizó el primer trasplante mundial de SCU para tratar a un paciente norteamericano con Anemia de Fanconi. El tratamiento tuvo lugar en Francia con SCU de su hermano, porque en ese momento la FDA no permitió el tratamiento en EEUU porque su utilidad no estaba probada. Hoy, ese niño es un adulto sano. En 1993 se realizó el primer trasplante alogénico de donante no relacionado, que fue un éxito y fue el punto de partida de nuevas posibilidades de trasplante en centena de miles de casos en todo el mundo. En el año 2001 se concretó el primer trasplante autólogo con SCU en un niño con enfermedad oncológica, que también fue un éxito

“Hoy existe una paradigma extendido que indica que las células madre sólo “sirven” para tratar enfermedades hematológicas o  inmunológicas. El cordón umbilical de un bebé recién nacido tiene gran concentración de células madre hematopoyéticas y mesenquimales (tanto en la sangre como en el tejido mismo del cordón), y cuenta con una capacidad regenerativa 20 veces superior a las presentes en la médula ósea, por eso la comunidad científica está realizando avances realmente importantes para el tratamiento, por ejemplo, de enfermedades neurológicas, como en el caso de parálisis cerebral Encefalopatía Hipóxico-Isquémica (EHI) en el recién nacido” señala Diego Fernández Sasso, Pediatra hematólogo MN 82733 y Presidente de ABC Cordón y recuerda el caso de Delfina Baratelli, cuyo tratamiento con células madre fue el punto de partida para el inicio de un protocolo único en América Latina a cargo de la Maternidad Sardá.

El procedimiento de criopreservación se realiza con una aparatología específica: bomba de infusión para preparar la muestra con un crioprotector – equipo de descenso programado con un programa de congelación para pasar la muestra de 4° a -90° y posteriormente se ingresan a los termos de nitrógeno a -196°. Algunas empresas cuentan con certificación de procedimiento de  Bureau Veritas ISO 9008:2015.

“En cuanto a los valores del kit de extracción y recolección, los mismos rondan desde los $13.000 hasta $18.000 dependiendo la modalidad y los servicios complementarios que los padres elijan con cada banco al momento de la contratación. En cuanto al costo de almacenamiento anual, el mismo tiene un valor de alrededor de USD 180 por año a partir del segundo año. las empresas cuentan con planes de pago anticipado, por 5, 10, 15 o 20 años.” detalla Rico Douglas.

La medicina regenerativa implica entonces recolectar y almacenar este material genético único teniendo en cuenta las posibilidades de tratamiento a largo plazo. “Lo increíble de la criopreservación es que se guardan células para cuando nuestros hijos tengan 50 años, y la medicina en 50 años va a ser totalmente distinta a la de hoy. Se trata de un material de potencial curativo que ya está siendo utilizado exitosamente tanto para tratar enfermedades altamente complejas como para aplicaciones para mejorar la calidad de vida de las personas. Yo siempre digo que digo que el uso de las células madre son al siglo XXI lo que los antibióticos fueron al siglo XX. Estamos ante una panorama de un potencial increíble” finaliza el doctor Fernández Sasso.

Acerca de ABC Cordón

La Asociación de Bancos de Células Madre –ABC Cordón– es una asociación sin ánimos de lucro fundada en 2011 que busca concientizar a la población en general sobre la importancia de conservar las células de cordón umbilical para uso personal o donación. www.abccordon.com

 

Nota anterior

Tip saludable N°3 de la Dra. Fiore

Nota siguiente

Oro para cuatro sanfernandinos en los premios ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    CINCO MESES DEL PRIMER OPERATIVO “CASA POR CASA” YA SE RELEVARON MÁS DE 47 MIL VECINOS EN LANÚS

    septiembre 20, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    DE UNA FORMA ORIGINAL LOS MÁS CHICOS APRENDEN A COMER SANO

    febrero 7, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    Postas saludables en el Día de la Lucha contra el Sida

    diciembre 1, 2021
    By GBA Reporter
  • Salud

    Ducoté presentó la Red Pública de Salud AMBA al equipo de Salud

    octubre 19, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    Malvinas Argentinas: 130.000 inscriptos en la campaña de vacunación

    mayo 20, 2021
    By GBA Reporter
  • Salud

    Charlas sobre celiaquía en el Garrahan

    mayo 16, 2017
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Programa Integrar 2025: nuevas ofertas recreativas y culturales para personas mayores

  • Política

    MACRI Y VIDAL ENCABEZARON REUNIÓN DE GABINETE CONJUNTA EN LA CIUDAD DE TRENQUE LAUQUEN

  • Actualidad

    Transporte escolar para chicos con discapacidades en Malvinas

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD