GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
    • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno hará dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social ...

      julio 17, 2025
      0
    • Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el ...

      julio 17, 2025
      0
    • Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de ...

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, siempre Lanús”

      julio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

  • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

  • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

  • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los niños y niñas

  • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

Actualidad
Home›Actualidad›Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de salud

Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de salud

By GBA Reporter
julio 17, 2025
0
Compartir:
Con el foco puesto en los cuidados y el respeto por los derechos, el Ministerio de Salud bonaerense presentó el Plan Provincial “Políticas de Cuidado para el Abordaje Integral de las Violencias en Salud 2024–2027”.
Hospital “Dr. Alejandro Korn” de Melchor Romero

El lanzamiento se realizó en el Hospital “Dr. Alejandro Korn” de Melchor Romero, donde el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias, Julieta Calmels, detallaron los principales ejes del nuevo plan, que busca consolidar entornos libres de violencias dentro del sistema sanitario.

“Estamos atravesando un momento complejo. Es difícil separar las cosas entre el barro y tanta maldad. Pero incluso en los períodos oscuros, hay experiencias valiosas que vale la pena destacar. Poder hacer el trabajo, documentarlo, sistematizarlo, es parte de una metodología que celebro y que ha sido impulsada por el gobernador Axel Kicillof, remarcó el ministro Nicolás Kreplak; a la vez que enfatizó que “la violencia requiere una respuesta urgente, pero también un abordaje a largo plazo. Por eso es fundamental planificar, sostener y construir políticas públicas que estén a la altura de esa complejidad.”

Sobre el plan, el ministro aseguró que “el punto de partida fue reconocer que las violencias también afectan la salud, esto nos impulsó a diseñar acciones para abordar esta problemática dentro del sistema de salud. Este plan propone una transformación desde una perspectiva de cuidados que garantice entornos libres de violencia”, sostuvo Kreplak.

Por su parte, Calmels remarcó que “las violencias en salud no son hechos aislados, sino reflejos de desigualdades estructurales que deben ser transformadas con políticas públicas decididas y sostenidas en el tiempo”. Y a la vez, resaltó el programa “Cuidar a los que Cuidan”, destinado a trabajadores de la salud, enfatizando la importancia de crear herramientas prácticas que generen cambios reales en la gestión pública, en vez de solo planes abstractos.

El Plan aborda distintos tipos de violencias: por motivos de género, contra niñas, niños y adolescentes, y aquellas que ocurren en el ámbito laboral de salud. Además, propone reforzar líneas de cuidado para trabajadoras/es y usuarios/as; fortalecer los dispositivos de acompañamiento en hospitales y centros de salud; y registrar y sistematizar la información para evaluar el impacto de las políticas implementadas.

La presentación también contó con la presencia de la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, quien celebró la planificación estatal como voluntad política de transformación y destacó el proceso de trabajo colectivo que se realizó durante estos últimos cinco años. “No se llega acá hoy luego de trabajar en un escritorio: hay un proceso participativo que recoge las experiencias, dificultades y enseñanzas”.

Por su parte, Cecilia Cecchini, Jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la provincia dijo: “Nos parece que esta herramienta constituye un modo clave de abordaje integral de situaciones de violencia, atendiendo a los pacientes, a quienes arriban a los ámbitos de salud y también a los trabajadores y trabajadoras”.

Uno de los puntos centrales del plan es la ampliación e institucionalización de la Red Sanitaria de Abordaje Integral de las Violencias, que articula el trabajo de equipos territoriales y regionales en toda la Provincia.

Entre las políticas ya en marcha, se destaca el programa “Cuidar a quienes cuidan”, que acompaña a los equipos de salud frente a situaciones de conflicto y violencia laboral. También funcionan los Comités para la Prevención y Abordaje de Violencias en el ámbito laboral, creados para intervenir ante situaciones dentro del sistema.

En los últimos años, el Ministerio de Salud fortaleció los equipos con más personal y mejores condiciones para intervenir en estos casos, además de incorporar licencias específicas para trabajadoras que atraviesan situaciones de violencia por razones de género.

Otra herramienta clave es la implementación de la Ley Micaela en el sistema de salud, con miles de trabajadoras y trabajadores capacitados en perspectiva de género. También se desarrollan diplomaturas, formaciones específicas en gestión de conflictividades y estrategias para la intervención con varones que ejercen violencia.

El Plan 2024–2027 representa la continuidad de un proceso iniciado entre 2020 y el 2023, y reafirma el compromiso de la Provincia con un modelo de salud más justo, inclusivo y basado en los cuidados. Para este período, el Plan proyecta ampliar e institucionalizar la Red Sanitaria de Abordaje Integral de las Violencias en el sistema de salud de la provincia de Buenos Aires, lo que conlleva la corresponsabilidad y articulación entre los diversos actores del sistema.

El documento completo y los materiales están disponibles en el sitio:
www.ms.gba.gov.ar/sitios/repositorio/repositoriodigital

Nota anterior

Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, ...

Nota siguiente

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    En San Fernando desinfectan casas y comercios

    mayo 17, 2020
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Diversas propuestas de Turismo durante el fin de semana

    agosto 7, 2017
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Arrancó “Mujeres con Propósito” en el MED

    noviembre 27, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    SAN ISIDRO: 40 MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL FESTIVAL GASTRONÓMICO BOCAS ABIERTAS

    noviembre 3, 2021
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Se inauguró la ampliación del Jardín N° 915

    junio 5, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Achával acompañó a los nuevos agentes que se incorporan a la Guardia Urbana

    julio 3, 2024
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Política

    El concejal Liberé exigió que se controlen las obras en Pilar

  • Actualidad

    LOS MONOPATINES ELÉCTRICOS DE GRIN LLEGAN A LA ARGENTINA

  • Actualidad

    Inauguran espacio de primera infancia en San Martín

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD