GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires ...

      junio 14, 2025
      0
    • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

      junio 14, 2025
      0
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Salud de Villa Astolfi

      junio 9, 2025
      0
    • Plazas Saludables: enterate los días, lugares y horarios

      junio 8, 2025
      0
    • San Fernando apoya la Colecta Anual de Cáritas

      junio 8, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires en Pilar

  • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

  • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

  • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

  • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

Salud
Home›Salud›Dermatitis Atópica: Una patología tan frecuente como desconocida

Dermatitis Atópica: Una patología tan frecuente como desconocida

By GBA Reporter
septiembre 16, 2022
0
Compartir:

En el marco del Día Mundial de la Dermatitis Atópica, los Laboratorios Dermatológicos A-DERMA en conjunto con la ADAR (Asociación civil de Dermatitis atópica Argentina), reafirman su compromiso con las personas que conviven con esta enfermedad incrementando sus esfuerzos para la educación y concientización, tanto en pacientes, familiares, como en el ámbito médico.

La dermatitis atópica, que afecta a 1 de cada 5 niños (el 80-90 % de los casos se manifiesta antes de los 5 años) y aproximadamente al 3% de los adultos, se caracteriza por una alteración en la barrera cutánea de la piel que, al no cumplir con su función de barrera protectora, permite fácilmente la entrada de alérgenos, provocando una reacción inflamatoria que puede tomar diversas formas visibles: piel muy seca, picazón, inflamación con enrojecimiento, lesiones como “burbujas de agua”, costras y descamación. La consecuencia de estas reacciones, asimismo, puede desembocar en impactos psicológicos tales como:

• Depresión: Puede darse lo que se denomina Depresión Enmascarada, donde las manifestaciones propias de la depresión se ocultan por síntomas físicos, y a veces por somatizaciones. Es así como puede presentarse en pacientes con enfermedades crónicas de la piel, manifestando su angustia por la queja o enojo con los brotes, la picazón, el dolor de la piel, las erupciones que no cesan, el tratamiento que no funciona, y se suman otras dolencias, del tipo gástricos, cefaleas, dolores musculares o articulares, vómitos, mareos, etc.
• Estrés: Quienes padecen de esta enfermedad crónica de la piel, la mayoría del tiempo vive un estado de tensión y alerta constante ocasionado por la dificultad en el descanso, la picazón constante y rascados frecuentes, burlas, hostigamientos, dificultad para acceder a los tratamientos, o tratamientos que no responden positivamente, y los brotes perduran en el tiempo. Como resultado todo esto puede generar: perdida laboral, escolar, o de actividades de la vida diaria, por mencionar solo algunos ejemplos.
• Ansiedad: Los pacientes transitan constantemente periodos de brotes y de remisiones. Cuando se encuentran en una etapa de remisión, están pensando en cuando sucederá el próximo brote. Allí se encuentra presente la ansiedad. Suelen sentir que no pueden compartir una salida con sus pares, usar determinada vestimenta, reciben burlas o rechazo, no pueden dormir, sienten picores constantes, no pueden sostener algunas actividades o tienen que faltar al trabajo por fuertes brotes, etc. Estas situaciones van deteriorando la calidad de vida de las personas.

La dermatitis atópica afecta la piel, la psiquis y lasemociones. La alteración psicológica es a la vez causa y consecuencia de la enfermedad, haciendo difícil separar uno y otro aspecto.

Existen varios factores desencadenantes para esta patología que pueden ser aspectos aparentemente inofensivos de la vida diaria y, aunque muchos puedan ser controlados por los pacientes, muchos otros están fuera de su control: factores inmunológicos, factores genéticos y factores ambientales.

Nota anterior

Continúa en San Fernando el operativo de ...

Nota siguiente

MAYRA RECORRIÓ OBRA HIDRÁULICA QUE EVITARÁ INUNDACIONES ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    SAN ISIDRO: AVANZA EL OPERATIVO DE INMUNIZACIÓN ANTIGRIPAL

    julio 27, 2021
    By GBA Reporter
  • Salud

    Malvinas Argentinas:4 mil aptos físicos gratuitos

    mayo 21, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    Nuevos turnos para las Jornadas de Salud para infancias y adolescencias

    junio 1, 2025
    By GBA Reporter
  • Salud

    FINALIZARON LAS OBRAS DE REMODELACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD “EVA PERÓN”

    abril 21, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    San Fernando continúa con la sanitización de ambulancias

    junio 4, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    Diez mil nuevos turnos de vacunación contra el covid-19 en Pilar

    mayo 31, 2021
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Más de 60 familias malvinenses ya están cerca de tener su escritura definitiva

  • Actualidad

    Poda correctiva en San Fernando

  • Política

    Cariglino recibió a dirigentes de Cambiemos

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web