GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Día Mundial de las y los donantes de sangre

      junio 17, 2025
      0
    • Nardini habilitó nuevas cuadras de pavimentación

      junio 17, 2025
      0
    • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

      junio 16, 2025
      0
    • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires ...

      junio 14, 2025
      0
    • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

      junio 14, 2025
      0
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Día Mundial de las y los donantes de sangre

  • Nardini habilitó nuevas cuadras de pavimentación

  • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

  • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires en Pilar

  • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

Actualidad
Home›Actualidad›EL MUSEO BECCAR VARELA INVITA A NUTRIR FUTURAS SALAS SOBRE LA HISTORIA DE SAN ISIDRO

EL MUSEO BECCAR VARELA INVITA A NUTRIR FUTURAS SALAS SOBRE LA HISTORIA DE SAN ISIDRO

By GBA Reporter
julio 7, 2020
0
Compartir:

El museo lanzó la iniciativa “cajas y cajitas” para que vecinos puedan enviar fotos, cartas, relatos y testimonios de la vida

cotidiana, que formarán parte de próximas exposiciones.

 

(San Isidro, 7 de julio de 2020). El Museo Beccar Varela lanzó “cajas y cajitas”, una iniciativa que invita a los vecinos a enviar fotos, cartas, relatos y testimonios de la vida cotidiana que nutrirán las futuras salas sobre la historia de San Isidro. El objetivo es continuar entendiendo de dónde venimos, qué nos constituye cómo sociedad y, en definitiva, quiénes somos.

 

“Desde el año pasado estamos trabajando en el diseño de nuevas salas que contarán la historia de San Isidro y se nutrirán no sólo del material de archivo del museo, sino también de otras instituciones de distintos barrios y de los propios vecinos. Apuntamos a un guión en el que cada sanisidrense sienta que algo de lo que estará ahí lo interpela de manera directa y es parte de su ropia historia, y también a que conozca todas las otras historias y la enorme diversidad de la gente que conforma esta comunidad”, explicó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.

 

Así, adecuándose a las restricciones de la cuarentena, el museo (Adrián Beccar Varela 774, en el casco histórico de San Isidro) puso en marcha esta propuesta de seguir convocando a los vecinos a ser parte de estas nuevas salas que tienen la ambición de reflejar la historia de todos y de cada uno. Cualquier material puede ser enviado a direccion@quintalosombues.com.ar

 

“Estos momentos de aislamiento social nos permiten tener más tiempo para estar en casa y revisar en esas cajas de fotos, cartas y testimonios que reflejan situaciones acerca de las actividades en la ciudad relacionadas con el ocio, el trabajo o la recreación, y con determinados espacios físicos, como un club, una fábrica, una plaza o una escuela. Están todos invitados a ser parte y comprometerse con esta iniciativa”, dijo Marcela Fugardo, directora del museo.

 

Fotos obtenidas cuando la Ruta Nacional N° 9 se estaba ampliando para convertirse, en los años 90 y a la altura de la zona norte del conurbano, en la Autopista Panamericana, otra de un grupo de compañeras frente a la emblemática fábrica de porcelanas Lozadur, en Villa Adelina, y también de una pareja a poco de casarse en la entrada del Registro Civil ya son parte del acervo del museo y de toda la comunidad.

 

Imágenes en color sepia de la vida diaria, de la familia estrecha y de la familia extendida, que es la ciudad, que se sumaron a otras fotos y piezas que el Beccar Varela, gracias a la generosidad de los vecinos, recibió en forma presencial y antes de la pandemia, como antiguos boletos de cine, carnet de taxistas, menúes de restaurantes ya cerrados y piezas de trabajo de una de las primeras parteras de San Isidro.

 

En síntesis, una historia colectiva que se irá construyendo con la suma de miles de historias individuales y en un momento adecuado para revolver, redescubrir y compartir fotografías sacadas varias décadas atrás sin más pretensión, seguramente, que la de reflejar un momento en particular. Imágenes que hoy, a la distancia, adquieren relieves e intereses nuevos, identitarios y colectivos.

 

Nota anterior

LANÚS CUENTA CON 2 NUEVOS CONSULTORIOS MÓVILES ...

Nota siguiente

Coronavirus: fallecieron tres vecinos de San Fernando, ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    La Murga Inclusiva Municipal estará presente en el Carnaval del Bicentenario

    febrero 21, 2020
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA EN SAN ISIDRO

    junio 29, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    GRINDETTI Y SÁNCHEZ ZINNY SUPERVISARON LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN “SUPERATE”

    agosto 22, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    800 NIÑOS Y NIÑAS INICIARON LA COLONIA DE VERANO EN EL VELÓDROMO

    enero 6, 2022
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    LANÚS: OBRAS DE MANTENIMIENTO Y TOMADO DE JUNTAS EN AMPLIAS ZONAS DEL DISTRITO

    diciembre 9, 2021
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    1 KILO POR UN 10

    abril 24, 2018
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Policiales

    DE LOLLAPALOOZA AL ONCE: LA RUTA DE LOS CELULARES ROBADOS

  • Policiales

    Detienen al autor del incendio de las escuelas de Moreno

  • Actualidad

    Juan Andreotti acompañó el inicio de clases de la nueva Universidad del Delta

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web