GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Salud de Villa Astolfi

      junio 9, 2025
      0
    • Plazas Saludables: enterate los días, lugares y horarios

      junio 8, 2025
      0
    • San Fernando apoya la Colecta Anual de Cáritas

      junio 8, 2025
      0
    • En el Día Mundial del Ambiente, los alumnos de 6º grado de ...

      junio 8, 2025
      0
    • En Victoria comenzó una nueva programación del Teatro Municipal Julio Martinelli

      junio 8, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

  • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

  • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

  • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

  • Achával inauguró el nuevo Centro de Salud de Villa Astolfi

Salud
Home›Salud›COVID-19: cuidados especiales para personas con obesidad e hipertensión

COVID-19: cuidados especiales para personas con obesidad e hipertensión

By GBA Reporter
junio 22, 2020
0
Compartir:

·         Ante la pandemia, los especialistas invitaron a las personas con obesidad (enfermedad que afecta a 1 de cada 4 adultos de Argentina) e hipertensión (4 de cada 10) a cuidarse especialmente, ya que tendrían mayores probabilidades de sufrir complicaciones en caso de contraer la infección.

Recientemente, se presentó evidencia que indica que la obesidad puede agravar la enfermedad respiratoria por COVID-19. En el caso de la hipertensión arterial (HTA), ocurre algo similar y se relaciona con factores como la genética y mecanismos inflamatorios. A la fecha, la HTA sigue siendo una de las enfermedades asociadas más frecuentes en los pacientes con COVID-19.

Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, el 25,3% de los adultos en Argentina tiene obesidad. Asimismo, 4 de cada 10 presentan hipertensión. “Por este motivo, es particularmente importante que las personas que presenten alguna de estas condiciones tengan cuidados especiales frente a la pandemia, ya que, si contrajeran la infección, podrían tener más probabilidades de que su cuadro se agrave”, detalló la Dra. Rocío Martínez, médica clínica especialista en Hipertensión Arterial y miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA).

Para quienes presentan hipertensión u obesidad, el Rincón del Hipertenso, un espacio dentro del sitio web de la SAHA, que cuenta con el apoyo del laboratorio Teva, recomienda:

– Continuar con el tratamiento antihipertensivo prescripto por su médico.

– Controlarse la presión arterial, idealmente con un tensiómetro automático. Consultar al médico tratante (al menos por teléfono o WhatsApp) tanto si la presión está demasiado alta como demasiado baja.

– En lo posible, realizar actividad física dentro del domicilio (caminatas, abdominales, ejercicios para espalda, brazos y piernas). La Organización Mundial de la salud brindó precisiones al respecto.

– Si bien el descenso de peso está siempre indicado en los casos de sobrepeso y obesidad, durante esta etapa particular, según el caso, se puede aspirar a un objetivo menos estricto, como, mantener el peso sin aumentarlo.

– Llevar una alimentación saludable. Tanto la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial como la Sociedad Argentina de Nutrición presentan en sus secciones dirigidas a la comunidad recetas que se pueden hacer en casa.

El laboratorio Teva quiere contribuir a la concientización sobre la importancia de tener siempre presentes las medidas de prevención para la población general, incluyendo a aquellas personas con factores de riesgo, que consisten en el lavado de manos frecuente con jabón o soluciones con alcohol, evitar tocarse la cara con las manos sin lavar, toser en un pañuelo y descartarlo o en el pliegue del codo, cubrirse con un tapaboca al salir de hogar, evitar contacto con personas que puedan estar afectadas, mantener el distanciamiento social de dos metros, evitar lugares con alta concentración de personas, restringir al mínimo las salidas y consultar rápidamente por los canales previstos ante síntomas compatibles con COVID-19; en caso de presentar falta de aire, acercarse con urgencia al sistema de salud7.

“Es importante no olvidar el factor psicológico, por lo que también es recomendable realizar tareas agradables y recreativas en casa, mantener contacto con familiares y amigos a través de videollamadas y chats, organizar juegos en red o realizar actividades culturales. A pesar de la situación, no hay que olvidarse del disfrute, de fortalecer el ánimo y el bienestar emocional”, destacó la Dra. Rocío Martínez.

La Organización Mundial de la Salud, define a la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

La obesidad fue descripta como factor de riesgo para la infección pulmonar asociándose con una ventilación defectuosa sobre todo en la base de los pulmones. Esto podría estar relacionado a la liberación de sustancias que favorecen la inflamación en los distintos tejidos, lo que genera un estado de inflamación crónica característica de la obesidad abdominal. Esto puede afectar nuestra respuesta inmunológica teniendo efecto sobre el tejido pulmonar y los bronquios.

Además, existe una asociación entre el aumento de la presión arterial y el incremento de peso. “Las personas con obesidad tienen una probabilidad 3,5 veces mayor de tener HTA. Para ambas condiciones existen factores modificables, principalmente la alimentación, el estrés, el sedentarismo y el tabaquismo”, concluyó la Dra. Martínez.

Por otro lado, la hipertensión arterial (HTA) se caracteriza por cifras de la presión arterial iguales o mayores a 140 mm Hg de PAS o máxima y/o 90 mm Hg de PAD o mínima. La HTA sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo y es el principal factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.

 

Nota anterior

Detienen a ladrones que intentaban entrar en ...

Nota siguiente

SEGUNDA JORNADA DEL OPERATIVO CASA POR CASA ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    COVID-19: GRINDETTI ENCABEZÓ UN GABINETE AMPLIADO DEL ÁREA DE SALUD

    junio 10, 2022
    By GBA Reporter
  • Salud

    “Un corazón para Vicky”

    mayo 20, 2017
    By GBA Reporter
  • Salud

    SAN ISIDRO: DÓNDE ESTARÁ EL OPERATIVO “DETECTAR SI” LA SEMANA PRÓXIMA

    agosto 29, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    Jornada regional de celiaquía en Vicente López

    julio 6, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    GRINDETTI SUPERVISÓ UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE SALUD EN LANÚS ESTE

    julio 29, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    Invierno, época de peelings

    julio 11, 2018
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Vicente López continúa recuperando espacios para el Paseo de la Costa

  • Actualidad

    SAN ISIDRO YA TIENE MUELLE PARA VIAJAR A PUERTO MADERO

  • Actualidad

    Mateada de emprendedoras

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web