GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Día Mundial de las y los donantes de sangre

      junio 17, 2025
      0
    • Nardini habilitó nuevas cuadras de pavimentación

      junio 17, 2025
      0
    • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

      junio 16, 2025
      0
    • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires ...

      junio 14, 2025
      0
    • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

      junio 14, 2025
      0
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Día Mundial de las y los donantes de sangre

  • Nardini habilitó nuevas cuadras de pavimentación

  • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

  • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires en Pilar

  • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

Actualidad
Home›Actualidad›LA PLAZA MITRE RECUPERA SU ESPLENDOR EN PLENO CASCO HISTÓRICO DE SAN ISIDRO

LA PLAZA MITRE RECUPERA SU ESPLENDOR EN PLENO CASCO HISTÓRICO DE SAN ISIDRO

By GBA Reporter
septiembre 19, 2019
0
Compartir:

Núcleo central del casco histórico de San Isidro, plaza matriz y fundante, la Plaza Mitre recuperará su esplendor luego de los trabajos que realizará el Municipio para recrear su ambiente con sus elementos históricos y auténticos.

 

El proyecto ya recibió la conformidad de la Comisión Nacional de Monumentos, y fue fruto de un trabajo conjunto de las áreas de Planeamiento Urbano, Museo, Biblioteca y Archivo Histórico de San Isidro “Dr. Horacio Beccar Varela” y Espacio Público.

 

La propuesta prevé recuperar todos los componentes originales que dan a la Plaza una identidad para los vecinos de las distintas localidades de San Isidro: su arbolado, sus monumentos conmemorativos y ornamentales, el reloj floral, las balaustradas y escaleras, los bancos antiguos, el bebedero, las farolas y el solado de ladrillos fabricados en San Isidro.

 

“La Plaza Mitre es el núcleo central dentro del casco histórico de San Isidro. Es un lugar físico que se reconoce en su identidad propia, pero, a la vez, es un lugar proveedor de identidad para los sanisidrenses de todas las localidades que, en ella, se reconocen también. Una plaza, cualquiera sea, es una porción de la traza de la ciudad, afectada a un uso social. Pero esta caracterización adquiere otro registro cuando se trata de una “plaza matriz”: plaza fundante e histórica, en cuyos contornos se verifican los acontecimientos públicos más remotos de aquella comunidad. Es la escena privilegiada de la vida local, en la cual confluyen y con la cual se identifican todos los vecinos, en una cadena de memorias que une al presente con su pasado”, explicó Marcela Fugardo.

 

La investigación de fotografías históricas que realizó el Museo Beccar Varela permitió identificar cortes “de época”, ya que la plaza original fue transformándose a lo largo de los años, y se tomó partido por el período 1930 a 1950 como referencia para su recuperación.

 

Fugardo destacó que se identificaron todos los componentes originales para hacer una propuesta respetuosa de su valor de autenticidad, evitando su “falseamiento histórico”, por lo que los elementos destinados a reemplazar las partes que falten se integrarán armoniosamente en el conjunto “pero diferenciándose de las partes originales”, informó la funcionaria.

 

La Plaza Mitre integra el solar declarado como Lugar Histórico Nacional por decreto del Poder Ejecutivo (PEN No 9225).

 

En ese sentido, el subsecretario de Planeamiento Urbano, Diego Augusto, explicó que “el criterio es: mínima intervención y máxima preservación; respeto al arbolado existente; recuperación y puesta en valor de elementos que integran la autenticidad del paseo, y que ya fueron relevados”, adelantó Augusto.

 

Según este criterio, se van a retiran las luminarias que se agregaron en la década del 90, se removerán las rejas que rodean todos los canteros, se recuperará la traza original de los canteros, se pondrán en valor las escalinatas y las balaustradas de toda la plaza, entre otras acciones.

 

El solado característico de esta Plaza –que se deterioró por el crecimiento de las raíces de los árboles- se cambiará, manteniendo la misma tipología y el mismo color, en la parte alta de la plaza. En el centro, se incorporará un círculo del mismo solado pero de color gris a modo de huella histórica, recordando que en esta área existió una glorieta a principios del siglo XX, que comenzó a dar lugar a la morfología actual de los canteros.

 

En la parte baja de la plaza, se recuperarán los ladrillos “San Isidro” que estén en buen estado para poder realizar una ventana histórica en la parte central de la plaza, mientras que el resto de la superficie se reemplazará por ladrillos similares a los originales.

 

De arriba a abajo, habrá una rampa que conectará los extremos, y se recuperará la fisonomía original del sendero que se ubica junto a la medianera de la Finca Santa Ana.

 

Desde el área de Espacio Público remarcaron que se mantendrá la arboleda, parte del encanto de este pulmón verde, y muestrario de la belleza forestal de San Isidro.

 

Para exaltar más el valor histórico de la Plaza Mitre, habrá un centro de interpretación que ofrecerá a los visitantes un recorrido visual, histórico y evolutivo de la Plaza y su entorno, alrededor del que se sucedieron acontecimientos públicos remotos.

 

Los monumentos

 

Se considera de vital importancia la puesta en valor de todos los monumentos presentes en la plaza.

 

En cuanto al monumento a Mitre, se decidió generar una pequeña escalinata en la parte posterior del mismo, para permitir el acercamiento al monumento, generando un camino que lo rodea, y a su vez generar una apertura visual mayor en la vereda paralela a la Av. Libertador. Al estar las escalinatas por detrás del monumento, la fisonomía de la plaza no se ve afectada.

 

El reloj floral

 

Uno de los hitos más importantes que se considera en esta puesta en valor es el reloj central, de gran importancia, siendo un hito turístico para quienes visitan la plaza. Es por este motivo que el proyecto considera su recuperación: no solo del reloj en sí mismo sino también de la morfología de los canteros que lo rodean, y su posterior mantenimiento, convirtiendo este reloj histórico en el reloj floral que fue antiguamente, siendo el diseño del mismo realizado por un especialista.

 

La iluminación

 

El proyecto de iluminación posee dos instancias: la primera es la puesta en valor y recuperación de las luminarias originales de la plaza. Como se mencionó anteriormente, se removerán las luminarias instaladas posterior a la década del 30. Las columnas de iluminación tenían originalmente un globo que posteriormente fueron reemplazados por dos tulipas. La intención es recuperar la luminaria original, quitándole el agregado que se le hizo, y consiguiendo globos similares a los existentes. También se hará un trabajo de decapado sobre las columnas para poder descubrir su color original. Cabe destacar que las luminarias serán adaptadas para transformarlas en luminarias LED (de luz cálida).

 

La segunda instancia conlleva iluminar los sectores de la plaza poco iluminados. Se colocarán artefactos de iluminación ubicados en jaulas al nivel del suelo que iluminarán monumentos y árboles y bolardos bajos con luces, para demarcar los caminos laterales de la plaza (paralelo a Padre Menini y a Ituzaingó).

 

Obras hidráulicas

 

Es de vital importancia recalcar la necesidad de la ejecución de la totalidad de la instalación pluvial de la plaza, con su conexión a la instalación pluvial existente que se encuentra sobre la calle Lasalle. Si bien hoy en día existe un sistema de desagüe pluvial en la Plaza, este es muy antiguo y de materiales que ya han quedado fuera de uso. Es por este motivo que se plantea una propuesta de un nuevo sistema de desagüe pluvial con nuevas cañerías de materiales probados, para asegurar el buen funcionamiento del mismo.

 

Por la presencia de grandes desniveles en la plaza es que se tomó la decisión de generar una cañería de desagüe principal por la calle Ituzaingó (debajo de los módulos de estacionamiento), en donde todos los ramales transversales a este se van conectando. Se decidió pasar la cañería por ese sector ya que la calle es de adoquines y su desmonte es relativamente sencillo.

 

Los niveles de la plaza fueron estudiados preliminarmente para evaluar el desagote de las aguas de lluvia planteando rejas pluviales, cortando el recorrido de las aguas de lluvia, e impidiendo la acumulación de las mismas.

Nota anterior

LOS BOMBEROS DE SAN ISIDRO FESTEJARÁN SU ...

Nota siguiente

Vicente López: Recambio de luminarias en veredas ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    Zoonosis de San Fernando continúa su actividad

    octubre 2, 2020
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    El municipio infraccionó dos comercios por violar las medidas para prevenir la propagación del Covid-19

    abril 24, 2021
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    VACACIONES DE INVIERNO CON SHOWS VIRTUALES PARA TODOS LOS GUSTOS

    julio 21, 2020
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Obras en la Escuela Manuel Dorrego surgidas del Presupuesto Participativo

    febrero 4, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Achával puso en marcha el programa Egresar, para que los jóvenes terminen el secundario

    junio 10, 2021
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    EL MUNICIPIO IMPLEMENTA CON ÉXITO EL TRABAJO VIRTUAL GRACIAS AL PROCESO DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

    agosto 4, 2020
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    El Municipio propondrá un Nuevo Código de Ordenamiento Territorial para el distrito

  • Actualidad

    Vicente López ofrece un curso de Inteligencia Artificial para emprendedores

  • ActualidadEspectáculos

    El Teatro Otamendi presentó su programación y grandes estrellas llegarán a San Fernando

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web