GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
    • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno hará dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social ...

      julio 17, 2025
      0
    • Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el ...

      julio 17, 2025
      0
    • Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de ...

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, siempre Lanús”

      julio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

  • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

  • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

  • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los niños y niñas

  • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

Salud
Home›Salud›Verano, lluvias y mosquitos

Verano, lluvias y mosquitos

By GBA Reporter
enero 27, 2025
0
Compartir:

Con picos en las temperaturas del país y las lluvias típicas de la estación traen consigo un fenómeno cada vez más preocupante: la invasión de mosquitos. Infectólogos del Hospital de Clínicas de la UBA promueven reforzar las medidas de prevención e insisten en mantenerlas todo el año.

El Aedes aegypti, el mosquito responsable de transmitir el virus, ha ampliado su presencia en regiones donde antes no se encontraba. Factores como el cambio climático, la urbanización desordenada y la falta de concientización en la población han permitido que este insecto se adapte a nuevas áreas, incluyendo las grandes ciudades del centro del país como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Incluso, la transmisión autóctona del dengue ya no es exclusiva del norte argentino, que tradicionalmente ha sido la zona más afectada.

Según indican estos expertos, el cambio climático ha permitido que el mosquito pueda adaptarse a nuevas zonas como ocurrió, por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires, donde hasta hace unos años no se registraban infecciones autóctonas de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti. Actualmente, se ven cada vez más casos en el centro del país (CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) aunque la mayor incidencia sigue siendo en el norte donde además, de acuerdo a la cartera nacional, se detectó la persistencia de casos durante la temporada invernal.

La Dra. Mónica Foccoli, Jefa a cargo de la División Infectología del Hospital de Clínicas (MN 70.669), agrega que la propagación en Argentina “puede relacionarse con múltiples factores: deficiencias en el saneamiento ambiental (manejo de residuos sólidos y agua residual); falta de concientización en la población; campañas de prevención insuficientes y en época inadecuada, ya que “descacharrizar” debe fomentarse en época invernal para que el mosquito hembra no encuentre nichos (elementos con agua estancada) donde depositar los huevos en época de calor; circulación de más de un serotipo de dengue y desafíos en el diagnóstico clínico por los síntomas inespecíficos.

Aunque la mayoría de las infecciones por el virus Dengue son asintomáticas o generan manifestaciones leves, en algunos casos puede agravarse e incluso ser letal. Los síntomas más frecuentes son fiebre (>38.5°C), cansancio, dolores de cabeza y detrás de los ojos, dolor muscular, dolor articular, lesiones en la piel (tipo sarpullido) con importante picazón, diarrea y, aunque menos frecuente, el sangrado por nariz o encías. La consulta médica debe realizarse ante la aparición de fiebre en personas que residen o han transitado en zonas de transmisión activa de virus o con presencia del mosquito Aedes Aegypti, dentro de los 15 días previos al inicio de los síntomas. 

Nota anterior

Nuevos móviles municipales en San Fernando

Nota siguiente

Recomendaciones ante la ola de calor

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    Con los docentes, arrancó la segunda etapa de vacunación contra el covid en Pilar

    febrero 10, 2021
    By GBA Reporter
  • Salud

    El 18% de los nacimientos en América Latina son de madres adolescentes

    septiembre 24, 2017
    By GBA Reporter
  • Salud

    Comienzan los operativos de testeos rápidos de HIV en Pilar

    febrero 4, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    Más de 9 mil niños se vacunaron en la campaña contra el sarampión

    noviembre 2, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    SAN ISIDRO: VACUNA LIBRE PARA EMBARAZADAS Y MAYORES DE 50 AÑOS

    junio 29, 2021
    By GBA Reporter
  • Salud

    San Isidro: sigue la campaña de vacunación antigripal

    mayo 17, 2023
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    800 NUEVAS LUMINARIAS LEDS EN GERLI ESTE

  • Actualidad

    Arrancó la edición 2025 del Programa Capacitarte Lanús

  • Actualidad

    Vicente López otorga más de 4 millones de pesos para apoyar a clubes de barrio

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD