GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Plazas Saludables: Lanús Gobierno anunció los nuevos días, lugares y horarios

      agosto 4, 2025
      0
    • Lanús Gobierno celebró el 102° aniversario de Remedios de Escalada

      agosto 4, 2025
      0
    • Nardini: "Nosotros decimos '¡obra pública, sí!'"

      agosto 4, 2025
      0
    • Mario Ishii repudió enérgicamente el veto del Presidente a los Jubilados y ...

      agosto 4, 2025
      0
    • 40 familias de San Fernando recibieron las escrituras de sus hogares

      agosto 2, 2025
      0
    • MAYRA, OTERMIN Y TIGNANELLI PARTICIPARON DE LA JORNADA DE PUESTA EN VALOR ...

      agosto 2, 2025
      0
    • Nardini recorrió los avances de obra del Teatro Municipal

      agosto 2, 2025
      0
    • Vacaciones de invierno: Lanús Gobierno seguirá ofreciendo numerosas propuestas gratuitas

      julio 28, 2025
      0
    • Soledad Peralta recorrió la obra de la Secundaria N°36 de Del Viso

      julio 28, 2025
      0
  • Política
    • Mario Ishii repudió enérgicamente el veto del Presidente a los Jubilados y ...

      agosto 4, 2025
      0
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
  • Policiales
    • Lanús Gobierno compró 10 nuevos patrulleros para la Policía Bonaerense

      julio 28, 2025
      0
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Plazas Saludables: Lanús Gobierno anunció los nuevos días, lugares y horarios

  • Lanús Gobierno celebró el 102° aniversario de Remedios de Escalada

  • Nardini: “Nosotros decimos ‘¡obra pública, sí!'”

  • Mario Ishii repudió enérgicamente el veto del Presidente a los Jubilados y Discapacitados

  • 40 familias de San Fernando recibieron las escrituras de sus hogares

Actualidad
Home›Actualidad›SAN ISIDRO: TRABAJADORES SOCIALES QUE LE HACEN FRENTE A DIARIO AL CORONAVIRUS

SAN ISIDRO: TRABAJADORES SOCIALES QUE LE HACEN FRENTE A DIARIO AL CORONAVIRUS

By GBA Reporter
agosto 6, 2020
0
Compartir:

María Eugenia Mozzoni es una de las trabajadoras que dedica sus días a los operativos que el Municipio despliega para luchar contra el COVID-19. Una historia de solidaridad y vocación de servicio.
“Cuando le preguntan a mis hijos qué hace tu mamá, responden que ayuda. Ellos están orgullosos y le cuentan a todo el mundo sobre mi trabajo. Es algo que me llena el alma”, se emociona hasta las lágrimas María Eugenia Mozzoni, al sentir el reconocimiento y sobre todo que aporta su granito de arena en la lucha contra el coronavirus en los operativos que despliega el Municipio de San Isidro en todos los barrios.

A las 7 de la mañana, un despertador chillón la levanta para llegar puntual a su destino: la sede de Acción Social del Municipio ubicada en Don Bosco al 411, en San Isidro. Allí, con sus compañeros organiza las cuadrillas y demarca los recorridos en mapas. Cada jornada de búsqueda de casos activos de COVID-19 es muy extensa.

Un equipo multidisciplinario la acompaña en cada salida, desde médicos, enfermeros hasta psicólogos y personal de desinfección. Fueron 19 operativos en zonas vulnerables. En cada uno de ellos, golpeaban las puertas de las casas, le tomaba la temperatura a cada vecino y le realizaban un cuestionario que definía si era un caso sospechoso de coronavirus para ser hisopado. Actualmente, estos operativos se trasladaron a las zonas residenciales.

Sobre los motivos que la empujan a ir a trabajar todos los días a pesar de estar expuesta a la enfermedad, Mozzoni señala: “Está esa parte de humanidad que te corre por la sangre. Porque son personas las que te necesitan y eso es lo que te hace olvidar del miedo: hay alguien que te está esperando y eso te impulsa a trabajar”.

En estos barrios se registran dos nuevas realidades. “Una era la gente que entraba y salía que hacía changas y cada tanto cuando andaba mal iba a un comedor y segundo es el sector informal integrado que tenía un ingreso diario, se sostenía y ahora le bajaron los ingresos a cero”, explica sobre el impacto de esta crisis sanitaria.

En ese sentido, su tarea como parte del equipo de Acción Social no termina en los operativos, sino que también se encarga de llamar a las personas con COVID y a aquellas que necesitan asistencia con bolsas de alimentos y productos de higiene. Ante esta crisis, el municipio trabaja intensamente con referentes barriales, iglesias católicas y evangélicas, instituciones no gubernamentales, y comedores y merenderos, para llegar a cada rincón de los barrios.

En estos meses de intensas rondas sanitarias, también debe lidiar con el miedo y la incertidumbre. “Llego a mi casa y no pudo abrazar ni besar a mis hijos”, se le quiebra la voz al comentar esta situación. Pero enseguida indica que para ella “ayudar al otro es una responsabilidad en estos momentos de crisis”.

Y afirma: “La vulnerabilidad le puede tocar a cualquiera. Hay que gente que trabajó toda su vida y ahora la está pasando mal. Te parte el alma. Por eso, en plena pandemia redoblo los esfuerzos para nutrir esa vocación de ayudar. Veo la vida de otra manera”.

Sobre las extensas jornadas de trabajo, sostiene “sabemos cuando arrancan pero no cuando terminan. Hay días que nos vamos cerca de la medianoche”.

Durante los operativos en zonas vulnerables, se visitaron casi 10 mil domicilios y se entrevistaron a más de 37 vecinos. Se registraron 91 casos sospechosos y sólo 16 resultaron positivos. “Esta acción del municipio fue clave para que no se produzcan focos de contagios en estas zonas”, destaca.

Estas tareas de relevamiento pasaron por todos lados: La Cava, Covicom, Obrero, Santa Rosa, El Ombú, Los Perales, El Congo, Studs, el complejo viviendas Ezpeleta, el Bajo de San Isidro, Plan Federal, Santa Anta y Los Depa, Uruguay, Sauce, San Cayetano, Barrio San Isidro, Santa Rita y Bajo Boulogne.

Tras controlar los barrios vulnerables, el municipio ahora lo trasladó a zonas residenciales. La metodología es la siguiente: instalan carpas sanitarias móviles sobre veredas y plazas de distintos puntos del Partido. Mozzoni continúa con sus tareas en la búsqueda activa de casos de COVID. Ya se relevaron a más de 4500 vecinos y se hisoparon a casi 1.000.

“Mi trabajo es esencial, aún debo seguir ayudando. Siento una importancia que quizás antes no veía”, asegura.

Mozzoni finaliza con un mensaje: “El coronavirus es serio, no hay que tomárselo a la ligera. Deben cuidarse, lavarse las manos constantemente, usar tapabocas y mantener la distancia social. Hay que prestar atención a los síntomas. De esto salimos entre todos”.

Nota anterior

SAN ISIDRO: CÓMO SE LIMPIAN LOS COLECTIVOS ...

Nota siguiente

EN LANÚS, 96 AGENTES DE SALUD REALIZAN ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    SAN ISIDRO CONTINÚA AMPLIANDO SU PROGRAMA MUNICIPAL DE SEGURIDAD

    enero 30, 2020
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    VIDAL ENCABEZÓ LA REUNIÓN SEMANAL DE SU GABINETE

    septiembre 21, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    DNI y apto físico en Malvinas Argentinas

    julio 23, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Jorge Macri reconoce y agradece a las enfermeras en su día

    mayo 14, 2021
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    SAN ISIDRO: CRONOGRAMA DE “EL MERCADO EN TU BARRIO Y “EL ESTADO EN TU BARRIO”

    julio 24, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    VIDAL VISITÓ LOS TALLERES DE TRABAJO DE LA UNIDAD PENITENCIARIA DE OLMOS

    diciembre 5, 2018
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • ActualidadSalud

    Salud abre la inscripción a carreras técnicas y cursos para 2025

  • Actualidad

    San Fernando renueva las instalaciones del Centro Cultural ‘SUM de la 26’

  • Actualidad

    Un mes lleno de actividades en la Reserva Natural

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD