GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Con más de 200 espectáculos gratuitos, San Fernando disfruta las Vacaciones de ...

      julio 28, 2025
      0
    • Leo Nardini inauguró el primer polideportivo de Ing. Adolfo Sourdeaux

      julio 28, 2025
      0
    • Salud suma postas de vacunación y cuidados a las "Vacaciones divertidas"

      julio 28, 2025
      0
    • Los colectivos de la Línea 710 tienen nuevos pictogramas para personas con ...

      julio 28, 2025
      0
    • Soledad Peralta y Federico Achával inauguraron la Casa de Desarrollo Humano de ...

      julio 24, 2025
      0
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Con más de 200 espectáculos gratuitos, San Fernando disfruta las Vacaciones de Invierno

  • Leo Nardini inauguró el primer polideportivo de Ing. Adolfo Sourdeaux

  • Salud suma postas de vacunación y cuidados a las “Vacaciones divertidas”

  • Los colectivos de la Línea 710 tienen nuevos pictogramas para personas con autismo

  • Soledad Peralta y Federico Achával inauguraron la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío

Salud
Home›Salud›SAN ISIDRO ADVIERTE SOBRE EL PELIGRO DEL MAL USO DE ANTIBIÓTICOS

SAN ISIDRO ADVIERTE SOBRE EL PELIGRO DEL MAL USO DE ANTIBIÓTICOS

By GBA Reporter
diciembre 5, 2018
0
Compartir:

Especialistas del Hospital Central explican cómo prevenir la resistencia a los antibióticos, que es la pérdida de eficacia de los medicamentos ante las infecciones bacterianas.

Especialistas del Hospital Central de San Isidro advierten que el mal uso de los medicamentos potencia el problema de la resistencia a los antibióticos, que es la pérdida de eficacia de éstos frente a infecciones bacterianas. (Ver Prevención y Control).

Enfermedades que se creían superadas podrían volverse intratables. Por eso, la resistencia a los antibióticos es uno de los principales problemas de la salud en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Cada vez es mayor el número de infecciones (neumonía, tuberculosis, gonorrea y salmonelosis), cuyo tratamiento se vuelve más difícil debido a la pérdida de eficacia de los antibióticos. La resistencia a los antibióticos prolonga las estancias hospitalarias, incrementa los costos médicos y aumenta la mortalidad”, dimensionó Laura Figueras, Jefa de Sección Infectología del Hospital Central.

Por eso –amplió– hay que usar antibióticos sólo cuando son recetados por facultativos; y deben ser usados correctamente por el tiempo estimado.

Con respecto al impacto de esta problemática, la OMS señala que cuando ya no se pueden tratar las infecciones con los antibióticos de primera línea es necesario emplear fármacos más caros.

Son las bacterias, y no los seres humanos ni los animales, las que se vuelven resistentes a los antibióticos. Estas bacterias farmacorresistentes pueden causar infecciones en el ser humano y en los animales y esas infecciones son más difíciles de tratar que las no resistentes.

Asimismo, si no se dispone de antibióticos eficaces para prevenir y tratar las infecciones, los trasplantes de órganos, la quimioterapia y las intervenciones quirúrgicas se volverán más peligrosas.

Prevención y control

-Tomar antibióticos únicamente cuando los prescriba un profesional sanitario certificado.

-No pedir antibióticos si los profesionales sanitarios dicen que no son necesarios.

-Seguir siempre las instrucciones de los profesionales sanitarios con respecto al uso de los antibióticos.

-No utilizar los antibióticos que le hayan sobrado a otros.

-Prevenir las infecciones lavándose frecuentemente las manos, preparando los alimentos en condiciones higiénicas, evitando el contacto cercano con enfermos, adoptando medidas de protección en las relaciones sexuales y manteniendo las vacunaciones al día.

– Preparar los alimentos en condiciones higiénicas tomando como modelo las cinco claves para la inocuidad de los alimentos de la OMS (mantener la limpieza; separar alimentos crudos y cocinados; cocinar completamente; mantener los alimentos a temperaturas seguras; y usar agua y materias primas inocuas), así como elegir alimentos para cuya producción no se hayan utilizado antibióticos con el fin de estimular el crecimiento ni de prevenir enfermedades en animales sanos.

Nota anterior

PYMES EXPORTADORAS DE LANÚS REALIZARÁN UNA MISIÓN ...

Nota siguiente

POSSE ABRIÓ LAS JORNADAS CIENTÍFICAS ANUALES DEL ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    EL PUNTO DE CASTRACIÓN LLEGA A CARAZA

    marzo 29, 2023
    By GBA Reporter
  • Salud

    SALUD REALIZÓ HISTÓRICA INVERSIÓN EN EQUIPOS GINECOLÓGICOS

    febrero 7, 2023
    By GBA Reporter
  • ActualidadSalud

    Nueva sala de procedimientos endoscópicos en el Houssay

    mayo 8, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    Campaña de donación de sangre en el Htal. Meisner

    julio 21, 2017
    By GBA Reporter
  • Salud

    La mitad de las personas que tienen asma, no lo sabe

    mayo 7, 2024
    By GBA Reporter
  • Salud

    Lanús: Se lanzó la campaña municipal sobre Prevención y Concientización contra el Cáncer de Mama

    febrero 28, 2023
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Achával: “Estamos preparando un sistema de Salud pensando en la realidad de los vecinos de Pilar”

  • Actualidad

    Operación trampa mortal

  • Actualidad

    LAS CASAS DE CULTURA DE SAN ISIDRO ABREN SUS CURSOS

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD