GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • 40 familias de San Fernando recibieron las escrituras de sus hogares

      agosto 2, 2025
      0
    • MAYRA, OTERMIN Y TIGNANELLI PARTICIPARON DE LA JORNADA DE PUESTA EN VALOR ...

      agosto 2, 2025
      0
    • Nardini recorrió los avances de obra del Teatro Municipal

      agosto 2, 2025
      0
    • Vacaciones de invierno: Lanús Gobierno seguirá ofreciendo numerosas propuestas gratuitas

      julio 28, 2025
      0
    • Soledad Peralta recorrió la obra de la Secundaria N°36 de Del Viso

      julio 28, 2025
      0
    • Con más de 200 espectáculos gratuitos, San Fernando disfruta las Vacaciones de ...

      julio 28, 2025
      0
    • Leo Nardini inauguró el primer polideportivo de Ing. Adolfo Sourdeaux

      julio 28, 2025
      0
    • Salud suma postas de vacunación y cuidados a las "Vacaciones divertidas"

      julio 28, 2025
      0
    • Los colectivos de la Línea 710 tienen nuevos pictogramas para personas con ...

      julio 28, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Lanús Gobierno compró 10 nuevos patrulleros para la Policía Bonaerense

      julio 28, 2025
      0
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • 40 familias de San Fernando recibieron las escrituras de sus hogares

  • MAYRA, OTERMIN Y TIGNANELLI PARTICIPARON DE LA JORNADA DE PUESTA EN VALOR DE “EL POTRERO DE D10S”

  • Nardini recorrió los avances de obra del Teatro Municipal

  • Vacaciones de invierno: Lanús Gobierno seguirá ofreciendo numerosas propuestas gratuitas

  • Lanús Gobierno compró 10 nuevos patrulleros para la Policía Bonaerense

Política
Home›Política›Programa de seguimientos de Precios de Pilar creado por el HCD

Programa de seguimientos de Precios de Pilar creado por el HCD

By GBA Reporter
julio 17, 2018
0
Compartir:

Se realiza el informe de la Canasta Básica del mes de Mayo en el distrito de Pilar, en base al relevamiento y mediciones realizadas en más de 70 establecimientos del Distrito de Pilar como Carrefour, Jumbo, Disco, La Economía, Día, Walmart, autoservicios, verdulerías y carnicerías de las localidades de Pilar, Derqui, Del Viso, La Lonja, Villa Rosa, Fátima- Manzanares, M. Alberti y Lagomarsino. La metodología de trabajo está en línea con los datos oficiales.

En base al relevamiento efectuado en el mes de JUNIO se puede observar que la localidad sufrió una inflación promedio de 3.59%. Encabezando, se encuentra la localidad de Lagomarsino con 4.05% de inflación, seguido por La Lonja con 4.01%, Del Viso con 3.94%, Villa Rosa con 3.91%, Fátima/Manzanares con 3.71%, Pilar con 3.39% y Derqui con 3.01%.  La localidad con la inflación más baja fue M. Alberti con 2.70%.

A continuación se presenta la Tabla N°1 Inflación por localidad, donde se puede apreciar la inflación local, y el promedio del partido.

 

TABLA N°1  Inflación por localidad

 PILARDEL VISO VILLA ROSAFAT/ MANZLA LONJAM. ALBERTILAGOMAR 
DERQUISINOPROMEDIO
INFLACION3,39%3,94%3,01%3,91%3,71%4,01%2,70%4,05%3,59%

 

 

 

 

 

 

 

GRAFICO N°1 Porcentaje de participación local en  Inflación por MAYO- JUNIO

 

TABLA N°2 Comparación del Porcentaje de inflación entre MAYO- JUNIO

PILARDEL

VISO

DERQUIVILLA ROSAFAT/

MANZ

LA LONJAM. ALBERTILAGO

MAR

SINO

ALIMENTOS Y ALMACENALMACEN3,32%0,82%2,58%7,61%6,38%4,55%0,62%5,92%
LACTEOS4,75%11,01%1,09%-0,57%3,34%5,18%2,49%7,13%
CONGELADOS-1,99%-3,55%-2,26%7,82%2,04%-1,39%1,07%0,19%
PANIFICADOS4,57%0,83%4,41%6,64%3,99%2,41%7,29%11,07%
BEBIDAS1,17%3,81%2,89%1,87%2,74%-1,31%2,87%3,12%
CARNES0,98%6,07%9,23%7,10%2,59%9,78%6,31%1,77%
VERDURAS7,10%11,58%-6,27%-2,60%-7,22%5,86%5,91%-14,53%
FRUTAS-0,37%7,14%2,49%-5,45%-4,06%2,39%8,01%7,35%
OTROS BIENES Y SERVICIOS 8,73%1,06%1,70%4,26%5,13%5,35%1,48%2,14%
VIVIENDA Y SERVICIOS BASICOS 0,30%0,26%0,29%0,31%0,27%0,30%0,31%0,31%

 

 

Se presenta la Tabla N°2 Porcentaje de inflación por localidad por división de alimentos. Podemos observar que  la canasta a relevar se compone de 3 divisiones básicas, siendo estas, Alimentos y Bebidas, Otros Bienes y Servicios y Vivienda y Servicios Básicos.

Dentro de la división de Alimentos y bebidas contamos con varias subdivisiones siendo estas, Almacén, Lácteos, Congelados, Panificados, Bebidas, Carnes, Verduras y Frutas.

Con el mayor promedio de suba se encuentra la subdivisión Carnes, seguida por Panificados, Lácteos y Almacen.

La única subdivisión con promedio en baja son las Verduras, dada por los productos estacionales.

PRODUCTOS DESTACADOS 
PRODUCTOS DESTACADOS POR LOCALIDAD
PILARSAL GRUESA DOS ANCLAS-8,46% 
ARVEJAS ARCOR26,77% 
GASEOSA SPRITE27,55% 
HARINA CAÑUELAS57,34% 
 
 
DEL VISOLENTEJAS  ARCOR-15,02% 
CARNE PICADA24,60% 
MANDARINA29,08% 
CALDO MAGGI30,40% 
 
 
DERQUIHUEVOS DE COLOR-13,64% 
CARNAZA COMUN13,98% 
ZAPALLO ANCO23,47% 
 
 
V.ROSAPOLLO X KG9,17% 
BATATA27,10% 
FIDEOS GUISEROS FAVORITA27,60% 
 
 
FAT/MANZLECHUGA X KG-35,73% 
ACEITE GIRASOL CAÑUELAS22,90% 
HARINA BLANCAFLOR24,94% 
 
 
LA LONJAACEITE NATURA21,31% 
ACELGA68,12% 
TOMATE EDONDO83,55% 
 
 
M. ALBERTIARROZ BOLSA LUCHETTI-10,61% 
YERBA ROSAMONTE12,87% 
FIDEOS SOPEROS TERRABUSSI33,56% 
MANZANA ROJA39,67% 
 
 
LAGOMARSINOPURE DE TOMATE ARCOR-11,76% 
ACEITE MEZCLA IDEAL32,00% 
MANDARINA CRIOLLA35,71% 
HARINA DE TRIGO FAVORITA68,09% 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMPARACION ANUAL DE AUMENTO DE PRODUCTOS BASICOS

PRODUCTOMARCAGRAMAJEjun-17jun-18PORCENTAJE
ARROZ BLANCOLUCHETTI1 KG21,3429,3437,47%
AZUCAR BLANCA DOMINO1 KG17,6921,2520,13%
CAFÉ INST DOLCA170 GR91,36108,2818,52%
FIDEOS GUISEROS FAVORITA500 GR9,0616,5882,93%
HARINA DE TRIGOCAÑUELAS1 KG10,2121,62111,84%
HARINA LEUDANTEBLANCAFLOR1 KH18,4432,8578,15%
HUEVOSBLANCOS6 UNIDADES14,3421,9753,22%
PAN DE TRIGO 1 KG27,4041,5151,53%
POLENTA PRESTO PRONTAARCOR500 GR18,8826,3639,65%
SAL GRUESA2 ANCLAS1 KG17,5822,0525,45%
TOMATE PERITA EN LATAARCOR 320 GR 18,7020,7811,10%
BANANA X KG24,2134,1841,20%
CEBOLLA X KG12,0720,1166,53%
ZANAHORIA X KG17,5322,2727,08%
CARNE PICADA COMUN X KG86,42110,0627,36%
PALETA X KG113,78143,6326,24%
POLLO ENTERO  X KG31,6145,3643,49%

 

 

CANASTA BASICA

La Canasta Básica Alimentaria fue constituida en función de los hábitos de consumo de la población considerándose los requerimientos kilos-calóricos y proteicos imprescindibles para que un hombre adulto entre 30 y 59 años de actividad moderada (adulto equivalente) cubra durante un mes esas necesidades.

Además de la canasta básica para un adulto de entre 35 y 59 años se estimaron los costos mensuales de tres hogares tipo.

Hogar Tipo 1:              jefe mujer de 35 años

Hijo de 18 años

Adulto de 61 años

Hogar Tipo 2:  Jefe Hombre 35 años

Mujer de 31 años

Hijo varón de 5 años

Hija mujer de 8 años

Hogar Tipo 3: Matrimonio de 30 años

Hijo de 1 años

Hijo de 3 años

Hijo de 5 años

 

A continuación se presenta la Tabla N° 3 Comparación de la Canasta básica por localidad y promedio para un Adulto Tipo y Hogares Tipo 1, 2 y 3, donde se puede apreciar el costo de la canasta básica para un adulto tipo, Hogar Tipo 1,  2 y 3.

TABLA N°3 Comparación de la Canasta básica por localidad y promedio para un Adulto Tipo y Hogares Tipo 1, 2 y 3

CANASTA BASICAPILARDEL VISODERQUIV. ROSAFAT/

MANZ

LA LONJAM. ALBERTILAGO

MARSI

NO

PROMEDIO
AD EQ1 Ad 35 años2313,972272,902319,842316,442451,232290,622302,932196,052308,00
HOGAR TIPO 11Ad, y 1Mayor y 1Adolecente5646,095543,685660,415652,115981,005589,115619,155358,365631,52
HOGAR TIPO 22 Ad y 2 Menores7150,177023,267168,317157,807574,307078,027116,056785,797131,72
HOGAR TIPO 32 Ad y 3 Menores7774,947636,947794,667783,248236,137696,487737,847378,737754,88

CANASTA BASICA COMPARACION MENSUAL

 

TABLA Nº4  Comparación mensual de la Canasta básica por localidad

 PILARDEL VISODERQUIV. ROSAFAT/

MANZ

LA LONJAM. ALBERTILAGO

MARSINO

MAYO2288,462210,422194,202210,842398,012160,892174,282124,58
JUNIO2313,972272,902319,842316,442451,232290,622302,932196,05
DIF25,5162,48125,64105,6053,22129,73128,6571,47
% AUMENTO1,11%2,83%5,73%4,78%2,22%6,00%5,92%3,36%

 

TABLA N°5 Comparación Mensual Promedio de Canasta Básica para Adulto tipo y Hogar Tipo 1, 2 y 3.

CANASTA BASICAmay-18jun-18% Aumento
AD EQ 2220,212308,003,95%
HOGAR TIPO 1 5417,315631,523,95%
HOGAR TIPO 2 6860,457131,723,95%
HOGAR TIPO 3 7459,907754,883,95%

 

Se puede observar que la canasta básica alimentaria tuvo un promedio del 3.95% de aumento respecto al mes anterior.

Según el listado de productos que componen el consumo básico de un adulto de entre 35 y 59 años, se puede ver que el costo mensual de la canasta básica alcanza valores de $2308comparado con los $2220.21 del mes pasado.

Se puede observar que para un Hogar Tipo 1 la canasta básica se encuentra en los $5631.52 seguida por $7131.72 para la canasta correspondiente al Hogar tipo 2 y por ultimo en los $7754.88 para la canasta básica del Hogar Tipo 3.

 

CANASTA BASICA COMPARACION ANUAL

TABLA Nº6  Comparación anual de la Canasta básica por localidad

 PILARDEL VISODERQUIV. ROSAFAT/

MANZ

LA LONJAM. ALBERTILAGO

MARSINO

jun-171882,511797,841758,651830,561897,781719,711755,881678,2
jun-182313,972272,902319,842316,442451,232290,622302,932196,05
DIF431,46475,06561,19485,88553,45570,91547,05517,85
% AUMENTO22,92%26,42%31,91%26,54%29,16%33,20%31,16%30,86%

 

TABLA N° 7 Comparación Anual Promedio de Canasta Básica para Adulto tipo y Hogar Tipo 1, 2 y 3.

CANASTA BASICAjun-17jun-18% Aumento
AD EQ 1811,772308,0027,39%
HOGAR TIPO 1 4420,725631,5227,39%
HOGAR TIPO 2 5598,377131,7227,39%
HOGAR TIPO 3 6087,557754,8827,39%


Como se puede observar, la canasta básica anual muestra en un índice promedio del
27.39%  de inflación.

INFLACION EN SUPERMERCADOS MAYORISTAS

Según el relevamiento en los distintos mayoristas que se encuentran en el Partido de Pilar, los precios que impactan en la inflación de los minoristas, registra un alza del  3.92 %.

INFLACION COMBUSTIBLE

Desde principios de año, los precios de los combustibles son libres en el país. Eso implica que se mueven, tanto al alza como a la baja, según la cotización internacional del barril de crudo y el tipo de cambio.

En base a los relevamientos efectuados en el mes de Junio, se efectuó la comparación del precio de los diferentes combustibles ofrecidos por las estaciones de servicio de la localidad de Pilar.

 

Se encontró que la Nafta Súper sufrió un aumento del 3.91%,  la Infinia 5.15%, Diesel 3.62% y la ultra Diesel 4.54%.

 

 SUPERINFINIADIESELULTRA DIESEL
YPF4,98%5,02%4,54%4,54%
ESSO1,57%5,61%4,81%5,55%
SHELL3,99%4,82%4,64%4,10%
AXION5,12%5,13%0,50%3,95%
PROMEDIO3,91%5,15%3,62%4,54%

TABLA Nº8 Porcentaje de Inflación según combustible y estación de servicios

 

Nota anterior

La Orquesta de Pilar, en el barrio ...

Nota siguiente

CAYÓ EL JEFE DE “LOS CUCOS” Y ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Política

    INFORME SESIÓN ORDINARIA DEL HCD DE PILAR

    junio 14, 2018
    By GBA Reporter
  • Política

    Andreotti entregó una ayuda económica a las escuelas publicas

    noviembre 7, 2018
    By GBA Reporter
  • Política

    Mario Ishi realizó acuerdos con China

    agosto 26, 2024
    By GBA Reporter
  • Política

    Pichetto se reunió con Cariglino

    julio 6, 2019
    By GBA Reporter
  • Política

    Media sanción a la ley de procedimiento minero en Buenos Aires

    noviembre 24, 2018
    By GBA Reporter
  • Política

    La inflación de abril alcanzó el 2 porciento

    mayo 9, 2017
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Policiales

    Caen piratas del asfalto en José C. Paz

  • Actualidad

    Vicente López habilita el derecho al “último adiós”

  • Actualidad

    INFORME NOVENA SESIÓN ORDINARIA

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD