GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Salud de Villa Astolfi

      junio 9, 2025
      0
    • Plazas Saludables: enterate los días, lugares y horarios

      junio 8, 2025
      0
    • San Fernando apoya la Colecta Anual de Cáritas

      junio 8, 2025
      0
    • En el Día Mundial del Ambiente, los alumnos de 6º grado de ...

      junio 8, 2025
      0
    • En Victoria comenzó una nueva programación del Teatro Municipal Julio Martinelli

      junio 8, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

  • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

  • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

  • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

  • Achával inauguró el nuevo Centro de Salud de Villa Astolfi

Salud
Home›Salud›Presentan Plan Nacional para prevenir los embarazos no intencionales

Presentan Plan Nacional para prevenir los embarazos no intencionales

By GBA Reporter
noviembre 7, 2018
0
Compartir:

 La Comisión Bicameral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes llevó a cabo este miércoles en el Senado de la Nación la Jornada “Prevención sobre el embarazo no intencional en la adolescencia: construcción de una agenda conjunta entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo”, donde se presentó el Plan ENIA.

El encuentro contó con la participación de Gabriel Castelli, secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y Silvina Ramos, coordinadora técnica del Plan de Prevención de Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), quienes compartieron el primer panel con las senadoras nacionales Norma Durango, presidenta de la Comisión Bicameral del Niño, y Gladys González.

Castelli expuso las cifras relacionadas con la problemática y los lineamientos generales del Plan ENIA, y advirtió que el embarazo no intencional “es fruto de la falta de formación, y eso impide la libertad de elegir”.

El titular de SENNAF remarcó “los pilares del Plan: las consejerías en salud sexual y reproductiva en centros de salud y hospitales; las asesorías en escuelas y en las comunidades para quienes abandonaron el colegio, y la Educación Sexual Integral (ESI), así como el acceso efectivo a métodos anticonceptivos”.

En ese sentido, detalló que en los 36 departamentos de las 12 provincias donde se comenzó a trabajar en esta primera etapa se está “fortaleciendo con mayor entrega de anticonceptivos, con foco en los de larga duración”.

“Si queremos que el Plan se convierta en una política pública necesitamos que cada provincia asuma el embarazo adolescente como temática a la que ponerle el foco y los recursos para que deje ser un problema”, agregó el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

La jornada se desarrolló con el objetivo de fortalecer políticas de Estado que garanticen los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes y de institucionalizar un espacio de intercambio entre el poder ejecutivo y el poder legislativo sobre el Plan ENIA como mecanismo de rendición de cuentas y espacio de construcción de acuerdos para cambios normativos.

Con el propósito de implementar acciones que permitan incrementar los niveles de autonomía de las niñas, niños y adolescentes para que puedan tomar decisiones libres, informadas y pertinentes para el cuidado de su salud y su calidad de vida, el Plan ENIA tiene como estrategias la articulación eficaz y coordinada de todos los sectores.

Silvina Ramos, coordinadora técnica del Plan, destacó la “oportunidad de fortalecer el diálogo con las y los legisladores para plantear y trabajar en las dificultades y barreras, y lo que sea necesario resolver a medida que el Plan se va implementando”.

“Es un plan ambicioso que afortunadamente cuenta con el apoyo explícito del presidente de la Nación, Mauricio Macri, y en ese sentido tenemos una enorme oportunidad para trabajar por el apoyo político, por el presupuesto con el cual contamos”, expresó.

Por su parte, la senadora Gladys González destacó que “este plan es uno de los ejes fundamentales de la política pública del gobierno, con el objetivo de la inclusión social y la igualdad de oportunidades”.

También participaron de los paneles Silvia Oizerovich, directora de Salud Sexual y Reproductiva; Fátima Monti, del Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia; Marina Montes, del Programa de Educación Sexual Integral (ESI); Manuela Cartolari, coordinadora nacional del Programa Asistiré; Jorge Figuerola, director de Sistemas de Protección de la SENNAF y la diputada nacional Samanta Acerenza.

El Plan ENIA

Cada año nacen cerca de 110 mil bebés de madres menores de 20 años. Siete de cada 10 adolescentes de entre 15 y 19 años reportan en el momento del posparto que ese embarazo no fue intencional. En las menores de 15 años esa cifra aumenta a 8 de cada 10, y la mayoría de esos embarazos son consecuencia de abuso sexual. El 30% de las jóvenes de entre 15 y 29 años que abandonó el secundario, lo hizo por embarazo o maternidad.

Para combatir esta problemática es necesario que los y las adolescentes tengan las oportunidades y las herramientas para informarse, reciban asesoramiento y contención, accedan a métodos anticonceptivos y puedan vivir su sexualidad con plenitud, responsabilidad y libertad.

Por primera vez el Gobierno está llevando adelante  un plan interministerial y coordinado con las provincias para reducir los embarazos no intencionales en la adolescencia.

El plan crea un circuito permanente entre escuelas, con docentes capacitados en educación sexual integral, y centros de salud, al que las y los adolescentes  pueden acudir para recibir contención, información y métodos anticonceptivos de acuerdo a sus necesidades específicas.

En una primera etapa, se decidió trabajar con las 12 provincias que presentan tasas más altas de embarazo no intencional en la adolescencia: Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

Durante esta primera etapa el plan va a haber alcanzado casi 1700 escuelas secundarias, 1.430 centros de salud y más de 500.000 estudiantes.

Además de la atención focalizada que están recibiendo estas 12 provincias, en todo el país están vigentes la Ley Nacional de Salud Sexual y Reproductiva y el Programa Médico Obligatorio, que provee anticonceptivos de manera gratuita.

Nota anterior

Salud Mental del Sanguinetti presente en el ...

Nota siguiente

Diputados bonaerenses se reunieron con delegación china

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • ActualidadSalud

    Vacunación Antigripal en San Fernando

    abril 24, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    Achával acompañó a los chicos de Derqui que recibieron sus anteojos

    julio 29, 2023
    By GBA Reporter
  • Salud

    San Isidro: dónde vacunar mascotas gratis

    febrero 3, 2022
    By GBA Reporter
  • Salud

    San Fernando: comenzó la vacunación contra la covid-19 de mayores de 60 años y grupos de riesgo

    enero 22, 2021
    By GBA Reporter
  • Salud

    SAN ISIDRO ACONSEJA CÓMO PREVENIR EL GOLPE DE CALOR

    febrero 21, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    VIZZOTTI Y LAMMENS RECORRIERON LOS CENTROS DE TESTEOS DE LA COSTA ATLÁNTICA

    enero 14, 2022
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    CRONOGRAMA DE “SÍ EN TU BARRIO” Y “EL MERCADO EN TU BARRIO”

  • Actualidad

    GRINDETTI RECORRIO LAS OBRAS DE REMODELACIÓN DE LA SALA “26 DE ABRIL” EN MONTE CHINGOLO

  • Actualidad

    GRINDETTI INAUGURÓ UNA PLACA DE RECONOCIMIENTO EN HOMENAJE A HÉCTOR MONTERO

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web