GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
    • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno hará dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social ...

      julio 17, 2025
      0
    • Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el ...

      julio 17, 2025
      0
    • Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de ...

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, siempre Lanús”

      julio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

  • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

  • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

  • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los niños y niñas

  • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

Salud
Home›Salud›Nueva terapia contra la resistencia a los antibióticos

Nueva terapia contra la resistencia a los antibióticos

By GBA Reporter
agosto 16, 2018
0
Compartir:

Se calcula que en el año 2050 la resistencia antimicrobiana será responsable de 10 millones de muertes en el mundo, superando a los fallecimientos por enfermedades cardiovasculares y por cáncer. Un nuevo medicamento disponible en Argentina demostró alta eficacia contra gérmenes multiresistentes.

 

En nuestro país uno de los patógenos que representa mayor preocupación, la  Klebsiella pneumoniae resistente a Carbapenems (KPC) fue detectado en todas las provincias. Provoca infecciones asociadas con altas tasas de morbilidad y mortalidad y es resistente a casi todos los antibióticos disponibles. El nuevo producto desarrollado a partir de la combinación de las drogas ceftazidima y avibactam,  demostró una amplia eficacia para hacer frente a bacterias resistentes a las terapias actuales y se encuentra disponible para ser utilizado en el tratamiento de pacientes adultos internados con infecciones graves provocadas por bacterias Gram-negativas aeróbicas multirresistentes.

Como parte de su mecanismo de acción, avibactam inhibe a la enzima producida por las bacterias para eludir el efecto de los antimicrobianos y permite restaurar el mecanismo de acción de la ceftazidima  para luchar contra algunos de los agentes patógenos más resistentes, que son motivo de preocupación sanitaria a nivel mundial.

La nueva combinación está indicada para infecciones intra-abdominales complicadas, infecciones complejas del tracto urinario y neumonías adquiridas en el ámbito hospitalario además del tratamiento de infecciones graves en pacientes que han agotado las demás opciones terapéuticas.

Los estudios clínicos realizados demostraron la superioridad de esta combinación respecto de otros tratamientos, ya que disminuye significativamente la estadía hospitalaria y los índices de mortalidad con la reducción de un 30% de los fallecimientos que pueden ocurrir en un 50-90% de los pacientes que sufren infecciones por estas bacterias.

A su vez, esta terapia innovadora permite una disminución en la cantidad de antibióticos administrados, dando lugar a  la biterapia para casos que, hasta ahora, requerían hasta 5 terapias con diferentes tipos de antimicrobianos para un mismo tratamiento.

“Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de esta nueva alternativa terapéutica en Argentina” dijo el Dr. Francisco Nacinovich, Jefe de Infectología en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) y Médico Infectólogo de Centros Médicos Dr. Stamboulian. “La combinación de ceftazidima y avibactam viene a cubrir una demanda muy esperada por la comunidad médica, ya que es una herramienta segura y efectiva contra un rango de gérmenes de difícil tratamiento y que representan un serio y creciente problema de salud en nuestro país”, agregó.

En los últimos años se registró un incremento en la resistencia de algunas bacterias Gram-negativas en Latinoamérica, alrededor de un 14% en 2011 y un 29% en 2016. Argentina no está ajena a esta realidad.

“En nuestro país se observa una necesidad creciente de terapias para el tratamiento de bacterias multirresistentes, especialmente en el ámbito hospitalario. El rápido aumento y la gran proliferación de patógenos Gram-negativos es un desafío enorme para la ciencia” sostuvo el Dr. Fernando Pasteran, Especialista en Microbiología Clínica del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, Dr. Carlos G. Malbrán. “Necesitamos contar con nuevos antibióticos para luchar contra las infecciones hospitalarias causadas por gérmenes resistentes, ya que por el momento no disponemos de suficientes alternativas terapéuticas efectivas y tolerables para el paciente”, concluyó.

La combinación de ceftazidima-avibactam se administra por vía endovenosa y está indicada para tratar personas con infecciones bacterianas Gram-negativas confirmadas o sospechadas que requieren hospitalización.

Entre los principales efectos adversos reportados por el uso de la terapia combinada en el 5% o más de los pacientes se observó la presencia de anticuerpos (prueba de Coombs) que precipitan la desaparición de los glóbulos rojos (anemia hemolítica), náuseas y diarrea. Los cuadros de diarrea y náuseas fueron, en general, en grado leve o moderado de intensidad. 

Actualmente, la resistencia antimicrobiana es uno de los problemas de salud pública más preocupantes del mundo. Se la considera responsable cada año de cerca de 700 mil casos fatales mientras que, según las estimaciones proyectadas para el 2050, fallecerán anualmente por esta causa 10 millones de personas. Sólo en Europa, la RAM es responsable de 25 mil muertes al año, donde dos tercios de los casos fatales registrados son provocados por bacterias Gram-negativas como la Escherichia coli. El impacto clínico de las infecciones multirresistentes tiene un costo estimado de 1.500 millones de euros por año.

Por eso, además de las nuevas terapias, para hacer frente a las resistencias microbianas es necesario optimizar las medidas de prevención. “Evitar el mal uso de antibióticos y promover un empleo responsable de los mismos, practicar siempre el lavado de manos, concretar el alta temprana de los pacientes que se encuentren estables y respetar los procedimientos para el control de las infecciones hospitalarias  son pilares fundamentales”, concluyó el Dr. Nacinovich.

Nota anterior

Muestra fotográfica en Vicente López

Nota siguiente

10 KILOS DE DROGA, 70 MIL PESOS ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

     Se lanza la campaña de vacunación antigripal en Pilar

    abril 4, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    El “San Martín” realizó con éxito un Bypass cerebral en paciente con aneurisma

    marzo 17, 2023
    By GBA Reporter
  • Salud

    MÁS DE 200 MIL DOSIS DE VACUNAS SE APLICARON DURANTE 2018 EN EL SISTEMA PÚBLICO DE PILAR

    diciembre 21, 2018
    By GBA Reporter
  • ActualidadSalud

    Jornada gratuita de Detección y Prevención de Diabetes en Pilar

    mayo 2, 2017
    By GBA Reporter
  • Salud

    Vicente López reconoce y agradece a los enfermeros en su día

    noviembre 23, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    Extienden la campaña especial de vacunación contra el sarampión

    octubre 8, 2019
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    DIEGO KRAVETZ PARTICIPÓ DE LA INAUGURACIÓN DE LA NUEVA CANCHA DE PARQUET EN EL CLUB QUINTANA

  • ActualidadSalud

    CONVULSIONÓ, LO REANIMARON Y LE SALVARON LA VIDA. EN UN JARDÍN DE COLEGIALES

  • Policiales

    Ramón Lanús participó del acto de cambio de mando de la Prefectura Naval San Isidro

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD