GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
    • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno hará dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social ...

      julio 17, 2025
      0
    • Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el ...

      julio 17, 2025
      0
    • Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de ...

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, siempre Lanús”

      julio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

  • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

  • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

  • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los niños y niñas

  • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

Actualidad
Home›Actualidad›Mural de Martín Ron simboliza el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes

Mural de Martín Ron simboliza el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes

By GBA Reporter
febrero 28, 2022
0
Compartir:

 Ya está finalizado y se luce en Villa Crespo el mural realizado por el artista urbano Martín Ron para simbolizar la ‘odisea diagnóstica’ de los pacientes en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, que se conmemora este lunes 28 de febrero. Ubicado sobre la avenida Juan B. Justo (al 2003, casi esquina Castillo), ocupa sus 220 m2 con las manos de un médico articulando un cubo de Rubik, cuyas piezas son partes de una cara humana, que representa la búsqueda de ponerle nombre a la enfermedad poco frecuente que presenta el paciente, situación que según los especialistas muchas veces lleva en promedio entre 5 y 7 años.

El mural lleva por título ‘Enfermedades NO TAN Poco Frecuentes’, porque individualmente son de baja incidencia (1 o menos cada 2 mil habitantes) pero en su conjunto, según proyecciones internacionales, afectan al 8% de la población, lo que representa 3,6 millones de argentinos que viven con alguna EPOF. Esto equivale a 1 de cada casi 13 personas y, en promedio, a 1 de cada 4 familias. El mural corresponde a una iniciativa de Takeda y de la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes (FADEPOF).

“El arte expresado en el mural también transmite, a través de las caras de los pacientes incorporadas al cubo, la imagen de que cuando hablamos de enfermedades poco frecuentes (EPOF) nos estamos refiriendo a personas visibles, no a números ni a estadísticas. Son seres humanos que viven con una EPOF y esto no solo compromete su salud, sino que afecta a todo su entorno familiar”, afirmó Luciana Escati Peñaloza, Directora Ejecutiva de FADEPOF.

La campaña está siendo replicada en redes sociales bajo el hashtag #NoTanPocoFrecuentes. Las imágenes del proceso de la pintura y más información sobre este grupo de patologías pueden encontrarse en el sitio web www.NoTanPocoFrecuentes.com.ar

“Estoy muy contento con el resultado final, fue un desafío muy lindo y que pudimos concretar en tiempo record. Confío en que va a contribuir a la concientización sobre las EPOF tanto para quienes pasen por el lugar y lo vean, cómo con todos los que están conociéndolo a través de los medios y las redes. Fue una gran experiencia donde la gente se interesó en la iniciativa y siguió muy de cerca todo el proceso. Por último, no quisiera dejar de invitar a todos a que nos sumemos a llevar este mensaje más allá de la avenida Juan B. Justo por las enfermedades #NoTanPocoFrecuentes” sostuvo Martín Ron. 

Para el Dr. Gabriel Gondolesi, médico cirujano, Jefe de Trasplante Hepático, Pancreático e Intestinal del Hospital Universitario Fundación Favaloro e Investigador Principal en Salud del CONICET, “cerca de 8 mil EPOF distintas se han descripto en el mundo, muchas de origen genético, que se presentan al nacer y acompañan al individuo durante toda su vida, pero también muchas otras aparecen en la edad adulta. En general, los niveles de mortalidad y de discapacidad, comparados con las enfermedades más tradicionales, son muy altos”.

Es una característica de las EPOF la demora en alcanzar un diagnóstico; por un lado, porque la mayoría de los médicos de primera consulta, no han visto ni verán en toda su vida profesional otro caso similar y, por otro, debido a que se confunden los síntomas con otras enfermedades más frecuentes. Finalmente, después de mucho peregrinar, cuando se llega al diagnóstico, en los casos en los que se dispone de algún tratamiento específico para esa enfermedad, el problema pasa a ser el acceso al mismo, en tiempo y forma. Todo este escenario fue muy bien retratado por el artista con la imagen del cubo de Rubik”, consignó por su parte el Dr. Abel Novillo, médico especialista en Medicina Interna y Gastroenterología y Presidente del Grupo Argentino de Crohn y Colitis Ulcerosa (GADECCU).

“Desde Takeda, como compañía biofarmacéutica innovadora a nivel global y con liderazgo en el tratamiento de las EPOF, nos alegramos de haber colaborado, en conjunto con FADEPOF, para promover una comprensión más profunda de la situación que vive cada paciente y su entorno”, aseveró Mariela Bonanno, Directora de Servicios al Paciente de Takeda Cono Sur.

“El Día Mundial es, sin lugar a dudas, una verdadera oportunidad para que toda la comunidad sea portavoz activa de esta problemática”, concluyó el Dr. Alejandro Schamun Director Médico de Takeda Cono Sur.

Acerca de Martín Ron

Martín Ron es un artista que ha dejado su marca en murales de ciudades de Inglaterra, España, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Turquía, Rusia y Bélgica, entre otros países. Esta especializado en escalas gigantes y es reconocido como uno de los 10 muralistas urbanos más importantes del mundo.

En 2021, Martín Ron, fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Para mayor información visite el sitio www.NoTanPocoFrecuentes.com.ar

Acerca de FADEPOF

La Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes (FADEPOF) es una Organización de la Sociedad Civil (OSC) de segundo grado sin fines de lucro, conformada por 84 organizaciones/grupos de pacientes y/o familiares miembros. Contribuye al fortalecimiento de las capacidades de sus miembros buscando potenciar su accionar e impacto en la comunidad. Trabaja junto a sus miembros para promover políticas públicas destinadas a atender los desafíos de los 3,6 millones de argentinos que viven con una enfermedad poco frecuente y sus familias.

Mediante su trabajo a nivel nacional, en alianzas regionales y mundiales, conecta a todas las partes involucradas con el propósito de fortalecer la voz de la comunidad de enfermedades poco frecuentes y la de sus cuidadores primarios.

FADEPOF ha sido declarada de interés por su labor por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y por la Legislatura Porteña.

Los interesados pueden contactarse a través del sitio web de FADEPOF www.fadepof.org.ar, por la página de  https://www.facebook.com/fadepof,  https://www.instagram.com/fadepofok/ o por e-mail a info@fadepof.org.ar

 

Acerca de Takeda

Takeda es una compañía biofarmacéutica líder global, basada en valores, que se impulsa por la I&D con casa matriz en Japón, comprometida con el descubrimiento y desarrollo de tratamientos que pueden transformar vidas y que se rige por el compromiso con el paciente, las personas y el planeta. Takeda concentra sus esfuerzos de I&D en cuatro áreas terapéuticas: Oncología, Enfermedades Raras Genéticas y Hematológicas, Neurociencias y Gastroenterología (GI). Además, hace inversiones específicas de I&D en Terapias Derivadas de Plasma y Vacunas. Se concentra en el desarrollo de medicamentos altamente innovadores que contribuyen a marcar la diferencia en la vida de las personas, rompiendo las fronteras de la ciencia con tratamientos nuevos e impulsando el crecimiento de su plataforma colaborativa de I&D y sus capacidades para crear un pipeline robusto y diversificado. Sus empleados están comprometidos con mejorar la calidad de vida del paciente y trabajan junto a aliados en pos del cuidado de la salud en cerca de 80 países y regiones. Para más información, visite el sitio https://www.takeda.com.

 

Nota anterior

Vicente López: operativo de desinfección en escuelas

Nota siguiente

San Fernando: fiesta de cierre de la ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    Achával recorrió la obra del paso bajo nivel de Pilar

    noviembre 1, 2022
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Achával conmemoró el histórico Tratado del Pilar: “Esta fecha tiene que ver con nuestra identidad, el federalismo que une e ...

    febrero 23, 2023
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Achával recibió el premio Taty Almeida por su gestión

    octubre 21, 2022
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Moreno: El parque municipal los Robles a un paso de ser Reserva Natural

    julio 17, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Derqui celebró su Fiesta Patronal

    junio 18, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Achával y Trotta inauguraron un jardín de infantes en Lagomarsino

    junio 29, 2021
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    CONTINÚA EL PROGRAMA “PLAZA VIVA”

  • Política

    Achával: “El Gobernador Kicillof va a transformar la Provincia”

  • Actualidad

    Mar del Plata será sede del Campeonato Mundial de Optimist 2024

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD