GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
    • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno hará dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social ...

      julio 17, 2025
      0
    • Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el ...

      julio 17, 2025
      0
    • Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de ...

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, siempre Lanús”

      julio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

  • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

  • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

  • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los niños y niñas

  • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

Política
Home›Política›Media sanción a la ley de procedimiento minero en Buenos Aires

Media sanción a la ley de procedimiento minero en Buenos Aires

By GBA Reporter
noviembre 24, 2018
0
Compartir:

El Proyecto había sido presentado por el diputado provincial por Cambiemos y Presidente de la Comisión de Industria y Minería, Hugo Oroño,; y fue aprobado por la Cámara de Diputados bonaerense.

La Ley de Procedimiento Minero de la Provincia de Buenos Aires tiene como objetivo constituirse como un nuevo Código Minero que brinde un marco regulatorio y de cuidado ambiental para el desarrollo de las actividades mineras y su explotación industrial.

De esta forma, la futura reglamentación propone la adecuación de los procedimientos mineros a las necesidades actuales, contemplando el avance de la tecnología y procurando brindar la protección adecuada al medio ambiente. Contará con más y mejores herramientas para controlar a la actividad, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y otorgándole instrumentos para poder cumplir con su rol en el territorio de la provincia.

El Proyecto de Ley, que pasa al Senado provincial para su definitiva aprobación, conto con el voto y acompañamiento de diputados de todos los bloques de la Cámara baja.

“La iniciativa, nace por la curiosidad mía, donde detecté hace un tiempo que muchas de las actividades mineras en la provincia no están reguladas y muchas son ilegales. Buscamos darle una unidad a toda la actividad minera de la Provincia. Poner en blanco toda la actividad”, dijo el diputado Oroño en la apertura de su intervención. “Tuve la suerte de poder presentarle esta inquietud a la Gobernadora María Eugenia Vidal, la cual me remitió a su jefe de gabinete y viendo la falencia de legislación sobre la actividad minera trabajar sobre un proyecto de regularla”, destacó.

Por su parte, el legislador también remarcó que “Buenos Aires es la provincia minera más grande del país y los recursos  no son renovables.  Hay mucha actividad minera que genera muchos recursos para la actividad privada, nosotros tenemos que lograr que esos recursos vayan para las arcas de nuestra provincia”. Agregó también “hay un dato importante sobre el que tenemos que reflexionar los bonaerenses: el Estado necesita recursos y por supuesto necesitamos empresarios que inviertan, trabajen y cumplan con todas las obligaciones que le corresponden. Muchos no lo saben pero Buenos Aires, sacando el oro y la plata, es la más grande en minería”.

Entre los requisitos ingresados con la presente normativa se destacan, la dicha declaración de impacto ambiental previa al inicio de explotación, inscripción en el registro y la presentación de un cronograma de actividades de acondicionamiento final del predio.

Ante esto, Oroño subrayó que “Vemos que muchas canteras se encuentran abiertas y esta ley va a garantizar la finalización de la obra en las condiciones que corresponde, respetando el medio ambiente y cuidando la calidad de vida de los bonaerenses”.

 

 

Nota anterior

Vidal anunció medidas sociales

Nota siguiente

Exitoso rescate a un lobo marino

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Política

    VIDAL ENCABEZÓ LA REUNIÓN SEMANAL DE SU GABINETE EN LA PLATA

    febrero 21, 2019
    By GBA Reporter
  • Política

    Achával: “No podemos permitir que a un solo pilarense le falte el alimento”

    septiembre 27, 2019
    By GBA Reporter
  • Política

    Cómo será el “beneficio adicional” para jubilados

    diciembre 17, 2017
    By GBA Reporter
  • Política

    Informe del equipo económico del Frente Renovador

    noviembre 10, 2017
    By GBA Reporter
  • Política

    Funcionarios recorrieron el barrio La Loma

    mayo 17, 2018
    By GBA Reporter
  • Política

    Achával: “Proponemos prender la economía y generar trabajo para los pilarenses”

    julio 31, 2019
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Capacitan a conductores de transporte escolar en RCP

  • Actualidad

    Ducoté presentó al nuevo Secretario de Seguridad

  • Actualidad

    Jorge Macri visitó el centro donde se atienden las urgencias por Coronavirus

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD