GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Andreotti visitó la obra del nuevo Sector de Internación Pediátrica del Hospital ...

      octubre 24, 2025
      0
    • Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

      octubre 24, 2025
      0
    • Llega la 2° Expo Municipal de ONG's de Malvinas Argentinas

      octubre 24, 2025
      0
    • LA PBA COMENZARÁ A INDICAR LA MAMOGRAFÍA A LOS 40 AÑOS

      octubre 24, 2025
      0
    • Kreplak advirtió sobre las consecuencias del retiro del Estado nacional en la ...

      octubre 24, 2025
      0
    • Achával compartió una nueva jornada de encuentro con las familias de Pilar

      octubre 20, 2025
      0
    • Achával celebró los 50 años del Teatro Ángel Alonso y destacó el ...

      octubre 19, 2025
      0
    • Achával recorrió el segundo tramo finalizado de la obra de transformación de ...

      octubre 18, 2025
      0
    • Achával acompañó las actividades por el Día de la Lealtad

      octubre 17, 2025
      0
  • Política
    • Mario Ishi contra los vetos presidenciales

      septiembre 14, 2025
      0
    • Fuerza Patria arrasó en Malvinas Argentinas

      septiembre 8, 2025
      0
    • Aplastante triunfo de Fuerza Patria Pilar

      septiembre 8, 2025
      0
    • Fuerza Patria arrasó con votos José C. Paz

      septiembre 7, 2025
      0
    • Mayra Mendoza votó y llamó a votar

      septiembre 7, 2025
      0
    • votó Mario ishi

      septiembre 7, 2025
      0
    • Mario Ishii repudió enérgicamente el veto del Presidente a los Jubilados y ...

      agosto 4, 2025
      0
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
  • Policiales
    • Achával y Peralta presentaron nuevos móviles para reforzar la seguridad en Pilar

      agosto 15, 2025
      0
    • Lanús Gobierno compró 10 nuevos patrulleros para la Policía Bonaerense

      julio 28, 2025
      0
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Andreotti visitó la obra del nuevo Sector de Internación Pediátrica del Hospital Provincial Cordero

  • Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

  • Llega la 2° Expo Municipal de ONG’s de Malvinas Argentinas

  • LA PBA COMENZARÁ A INDICAR LA MAMOGRAFÍA A LOS 40 AÑOS

  • Kreplak advirtió sobre las consecuencias del retiro del Estado nacional en la prevención de la fiebre amarilla

Actualidad
Home›Actualidad›Kreplak advirtió sobre las consecuencias del retiro del Estado nacional en la prevención de la fiebre amarilla

Kreplak advirtió sobre las consecuencias del retiro del Estado nacional en la prevención de la fiebre amarilla

By GBA Reporter
octubre 24, 2025
0
Compartir:

En el marco del aumento de casos de fiebre amarilla en América Latina y las alertas sanitarias emitidas durante octubre, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, expresó su profunda preocupación por el impacto de las decisiones del Gobierno nacional en materia de prevención y cuidado de la salud pública.

Desde agosto, cuando la gestión de Javier Milei anunció que la vacuna contra la fiebre amarilla dejaría de aplicarse de forma gratuita para personas que no residan en zonas consideradas endémicas, Kreplak alertó públicamente que esta medida significaba abandonar una política estratégica de salud pública.

“Limitar el acceso a una vacuna esencial en función de criterios geográficos es una decisión regresiva que pone en riesgo a miles de personas, especialmente a quienes viajan a zonas de circulación viral o viven en regiones cercanas a áreas de brote”, había señalado entonces el ministro.

En ese contexto, compartió en sus redes sociales un mensaje contundente:

A dos meses de ese anuncio, la evolución epidemiológica de la región confirma sus advertencias. La aparición de casos en zonas no tradicionales y más próximas a centros urbanos encendió las alarmas de organismos internacionales y autoridades sanitarias, mientras que el Gobierno nacional mantiene la decisión de restringir el acceso gratuito, trasladando el costo de la prevención a las familias y profundizando la fragmentación del sistema.

Este año la Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó que son 354 los casos confirmados de fiebre amarilla en América del Sur, principalmente en Brasil y Colombia, y 151 las personas fallecidas. A esta altura de 2024, se reportaban alrededor de 61 casos. Esto se traduce en un aumento interanual de 480%.

Ante este incremento, en mayo, la OPS realizó una evaluación rápida de riesgos (RRA) y solicitó a los países que refuercen la vigilancia, la vacunación y las estrategias de comunicación.

“El retiro del Estado no es una consigna ideológica: es el Estado dejando de vacunar, de cuidar, de prevenir, de estar presente donde más se lo necesita”, sostuvo este lunes Kreplak en una nueva publicación.

Asimismo, reafirmó que la Provincia de Buenos Aires continuará sosteniendo una política activa de cuidado, fortaleciendo sus programas de inmunización y garantizando el acceso a las vacunas como un derecho y no como una mercancía.

Finalmente, el ministro advirtió que

“no se puede enfrentar un escenario epidemiológico complejo con medidas que debilitan la infraestructura preventiva. Reducir la salud a una variable de ajuste puede tener consecuencias irreversibles. Frente a las alertas sanitarias, es momento de actuar con responsabilidad, no de retroceder”.

Nota anterior

Achával compartió una nueva jornada de encuentro ...

Nota siguiente

LA PBA COMENZARÁ A INDICAR LA MAMOGRAFÍA ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    El Móvil de Hisopados de San Fernando sigue realizando testeos en todo el distrito

    septiembre 17, 2021
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Achával firmó nuevas actividades que, con protocolos, funcionarán en Pilar

    octubre 11, 2020
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Más de 1800 estudiantes pasaron por la campaña de Salud Visual en escuelas

    junio 15, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    GRINDETTI INAUGURÓ LA MUESTRA RETROSPECTIVA DE NORA INIESTA

    julio 1, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Ferraro habló acerca de 1País y su función

    julio 8, 2017
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Nuevo Jardin de infante en Derqui

    octubre 8, 2017
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Ducoté inauguró un Centro de Atención Vecinal en Astolfi

  • Actualidad

    Alumnos de escuelas técnicas de Pilar comenzaron el PACT en la Universidad Austral

  • Actualidad

    Se construye el nuevo Centro Cívico de la ciudad de Villa de Mayo

LANUS

malvinas

Pilar

Pilar HCD