GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
    • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno hará dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social ...

      julio 17, 2025
      0
    • Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el ...

      julio 17, 2025
      0
    • Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de ...

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, siempre Lanús”

      julio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

  • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

  • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

  • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los niños y niñas

  • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

Salud
Home›Salud›Innovador tratamiento para miomas uterinos

Innovador tratamiento para miomas uterinos

By GBA Reporter
septiembre 17, 2017
0
Compartir:

También conocidos como fibromas, suelen afectar a más de la mitad de las mujeres en edad reproductiva. Se presentan con más frecuencia entre los 25 y 50 años. Aproximadamente el 70% de las mujeres puede presentar un mioma, aunque no necesariamente se manifieste con síntomas. Un nuevo tratamiento ya está disponible en Argentina.

 

Los miomas uterinos son tumores benignos que desarrollan en el útero por múltiples factores, como el incremento de hormonas sexuales femeninas, la raza y la genética. Pueden desarrollare uno o múltiples miomas de distinto tamaño y en diferentes localizaciones del útero.

“No necesariamente presentan síntomas”, explicó el doctor David Fusaro, Director Médico del Instituto Ginecológico de Buenos Aires y jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Universitario Fundación Favaloro. “Aquellos miomas que son sintomáticos afectan severamente la calidad de vida de las pacientes. La manifestación más frecuente es el sangrado menstrual anormal: grandes hemorragias menstruales en pocos días, muchos días de sangrado o sangrados irregulares que pueden aparecer en medio del ciclo menstrual. Esto puede causar anemia, intensos dolores y dificultad a la hora de mantener relaciones íntimas,” precisó.

“La mayoría de los miomas son detectables en mujeres jóvenes alrededor de los 40 años por lo que en su contexto tienen un impacto importante en la calidad de vida de las mujeres que los padecen: sangrado asociado a anemia, múltiples tratamientos médicos, dolor, tratamientos de fertilidad y cirugías, ya que son la causa más frecuente de histerectomía. El impacto no sólo es en la calidad de vida, sino también en costes socio-sanitarios y laborales”, agregó por su parte la doctora Meritxell Gracia Quero, ginecóloga del Hospital Clinic Provincial de Barcelona, Departamento de Ginecología Benigna, de visita en el país para compartir su experiencia con el nuevo tratamiento.

Los miomas se diagnostican durante el control anual ginecológico, tras la revisación clínica y una ecografía complementaria que brinda precisiones acerca del tamaño, número y su localización. Pueden afectar la fertilidad de las mujeres, y comprimir los órganos periféricos como consecuencia del agrandamiento del útero, afectando así al intestino o la vejiga. Sin embargo, todos los miomas son tratables: existen alternativas quirúrgicas y también medicamentos. “Hay dos procedimientos clásicos: la histerectomía –la extracción del útero- y la miomectomía, una intervención a través de la cual se extirpan los miomas. Para optar por alguna de estas prácticas, se debe hacer una evaluación de la paciente, considerando su edad y su deseo de mantener la fertilidad, entre otros criterios. A estas alternativas, se suma ahora una nueva medicación denominada “acetato de ulipristal”. Lo que hemos observado es que, gracias a este nuevo fármaco, en algunos casos ya no es necesaria la cirugía,” explicó Fusaro.

El acetato de ulipristal es innovador medicamento que se administra oralmente, en dosis diarias de 5mg., a lo largo de ciclos de tres periodos de 28 días cada uno. “El acetato de ulipristal es un fármaco que supone una revolución en el tratamiento del mioma uterino que ofrece un muy buen control sintomático: reduce y normaliza los patrones de sangrado, induce de forma rápida y en un porcentaje muy alto (entorno al 80%) a la amenorrea (ausencia de menstruación), proporciona un buen control del dolor y aporta una reducción del volumen del mioma por lo que devuelve puntajes normales en calidad de vida a las pacientes.”, aseguró la doctora Gracia Quero. La especialista cuenta con una muy buena experiencia en el uso de este medicamento. “Trabajo en un hospital de referencia donde hemos integrado en nuestros protocolos clínicos sobre el manejo del mioma uterino el tratamiento con acetato de ulipristal como primera opción terapéutica. Se trata de una opción muy segura y eficaz con muy pocas contraindicaciones y efectos secundarios”, aseguró.

Este nuevo medicamento puede ser administrado en toda paciente en edad reproductiva que presente clínica asociada a miomas uterinos. Se indica también en aquellas pacientes que deberán ser intervenidas quirúrgicamente, ya que permite que lleguen a esta instancia con miomas más pequeños de más simple extracción. Es decir, la operación será más sencilla y menos invasiva porque el mioma redujo su tamaño sustancialmente. También resulta una buena alternativa para las mujeres que presentan miomas y que están en la transición a la menopausia: llegado ese momento, el ovario de la mujer menopaúsica no producirá más estrógenos, por lo que naturalmente se reducirán el número y tamaño de los miomas.

“Ha supuesto un gran cambio, posiblemente el principal cambio en el tratamiento del mioma en los últimos años: nos permite evitar cirugías en pacientes que anteriormente pasarían por quirófano, aporta un excelente control de la clínica de sangrado, una reducción volumétrica comparable a tratamientos anteriores (análogos de la GNRH cuyo uso provoca síntomas climatéricos) con un perfil de tolerancia muy bueno”, concluyó la doctora Gracia Quero.

El medicamento es comercializado en Argentina por Laboratorios Bagó bajo licencia exclusiva de Gedeon & Richter, empresa europea innovadora en tratamientos ginecológicos que desarrolló la molécula original.

El acetato de ulipristal no puede ser utilizado en combinación con otros métodos anticonceptivos hormonales (anticonceptivos con estrógenos y progestágenos, sólo con progestágenos y el DIU liberador de levonorgestrel), ni con medicamentos que modifiquen el PH gástrico -tales como omeprazol, entre otros- ya que dificultan su absorción. Asimismo, no está recomendada para pacientes asmáticas ni podrá ser suministrada durante el embarazo, el periodo de lactancia ni en pacientes con enfermedades oncológicas, tales como el cáncer de cuello uterino, de endometrio, de ovario o de mama.

 

Nota anterior

Inauguran en San Fernando el Cuartel de ...

Nota siguiente

Adriana brilló ante más de 20 mil ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    Malvinas suma seis respiradores al Hospital de Trauma

    mayo 27, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    DUCOTÉ Y REICH PARTICIPARON DEL PROGRAMA CRIANZA SIN VIOLENCIA

    febrero 14, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    San Isidro: el Municipio despliega un megaoperativo con servicios y controles médicos para los vecinos

    octubre 25, 2022
    By GBA Reporter
  • Salud

    sólo 1 de cada 4 pacientes con depresión se trata adecuadamente

    mayo 28, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    Lanzan el Congreso Internacional de Resonancia Magnética y Tomografía

    abril 18, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    San Fernando trabaja en diagnóstico y prevención del cáncer de mama

    noviembre 14, 2019
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Política

    KICILLOF: “APRENDIMOS MUCHO DIALOGANDO CON LOS Y LAS BONAERENSES”

  • Actualidad

    Convenio para la creación del nuevo distrito de AySA en Malvinas Argentinas

  • Política

    Jorge Macri: “El objetivo es que el vecino duerma tranquilo cuando llueva”

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD