GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
    • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno hará dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social ...

      julio 17, 2025
      0
    • Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el ...

      julio 17, 2025
      0
    • Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de ...

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, siempre Lanús”

      julio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

  • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

  • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

  • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los niños y niñas

  • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

Salud
Home›Salud›El Hospital Meléndez es el primero en instalar cámaras térmicas

El Hospital Meléndez es el primero en instalar cámaras térmicas

By GBA Reporter
abril 21, 2020
0
Compartir:
Por primera vez en el país, un hospital público instala cámaras térmicas. El Hospital Zonal General de Agudos Dr. Lucio Meléndez se convirtió en la primera institución de salud en incorporar cámaras térmicas. La tecnología fue ubicada en el acceso principal para permitir la detección temprana de personas que ingresen con temperatura elevada a la institución.
El Hospital de Almirante Brown, ubicado en la zona sur del Gran Buenos Aires, se convirtió en la primera institución de salud en incorporar cámaras térmicas para la detección preliminar de temperatura corporal. Se trata de una importante iniciativa en pos de las estrategias de prevención y control impulsadas desde las distintas instancias oficiales.
En un gran trabajo en equipo, se trata de tecnología desarrollada por Dahua Technology, provista por Big Dippere instalada por la empresa de tecnología informática C-Team Global en el acceso al centro de salud, un área crítica y estratégica por la cual se comunican la guardia de maternidad, obstetricia, neonatología, pediatría y sala de terapia intensiva pediátrica.
La iniciativa se dio en el marco del programa ‘Causa Común Brown’, que articula un espacio solidario en el que intervienen ONGs, profesionales, empresarios, comerciantes, pymes, universidades, instituciones, vecinos y estudiantes para abordar la pandemia.“Una de las principales ventajas de este sistema es que no requiere un contacto físico entre las personas y el personal médico.” –indica el Ing. José Varas, BDM de Dahua Technology Argentina-, siendo un método de monitoreo rápido y eficaz que cuenta con un margen de error de apenas 0,3º.“Las alertas las recibe personal del hospital que tiene desarrollado un protocolo de aislamiento y acción.El sistema en su totalidad tomó 3 hs para montarse y funcionar, incluyendo la instalación de hardware y calibración de software.”, completa el Ing. Varas.
El sistema está ubicado en un punto crítico de afluencia de gente, y al esquema se suma un puesto de control en un área específica,en una bifurcación próxima. “Sin dudas, el personal de mantenimiento del hospital jugó un papel fundamental en la instalación fija de la solución desde adentro, con una gran y activa colaboración” completó el BDM de Dahua Technology Argentina. La cámara, estratégicamente instalada en el acceso a la guardia, detecta la temperatura de quienes ingresan y emite una alerta si hay algún caso que supere los 37ºC,para que personal del nosocomio pueda tomar una acción preventiva pertinente al recibir el aviso. “Nuestro equipo de Dahua Technology capacitó a todas las partes intervinientes haciendo foco sobre la gente del hospital, mediante una charla in situ el día de la instalación, donde se explicaron contenidos completos teóricos para luego llevarlos a la práctica.” menciona María Florencia Comeron, Marketing Manager de Dahua Technology Argentina.
El Hospital Lucio Meléndez tiene 114 años de antigüedad, trabajan allí 860 personas y cuenta con 202 camas. Esta iniciativa apunta a aumentar los esfuerzos de control y prevención en una institución donde circulan a diario una gran cantidad de personas.“Fue una sorpresa muy grata que nos hayan elegido a nosotros para poner la cámara en funcionamiento. Era un riesgo si no podíamos tomarlela temperatura a todos. De esta forma, en la entrada ya vamos a tener solucionado ese problema.” señaló Hilda Granotti, Directora Ejecutiva del hospital, quien agradeció al Municipio por iniciar la acción que protege a toda la comunidad.
“Este contexto nos permitió ver con gran claridad cómo la tecnología, trabajando en sinergia con las personas, permite maximizar los resultados. Ambos son piezas fundamentales para lograr el objetivo. En tiempos como los actuales, la precisión y el control remoto de estetipo de soluciones ayuda a preservar la salud” finalizó la Marketing Manager de Dahua Technology.
Nota anterior

San Fernando aumenta los controles durante la ...

Nota siguiente

DESBARATAN UNA BANDA QUE ROBABA LOS ALIMENTOS ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    NOVEDOSA OPERACIÓN DE COLUMNA EN EL HOSPITAL CENTRAL DE SAN ISIDRO

    julio 30, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    En Pilar ya se capacita para vacuna contra el covid

    diciembre 9, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    SE SUMAN PUNTOS DE CASTRACIÓN EN LANÚS

    septiembre 20, 2023
    By GBA Reporter
  • Salud

    Vicente López se suma a la semana de la lactancia materna

    julio 31, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    Ya está en Pilar la vacuna contra el covid-19

    diciembre 28, 2020
    By GBA Reporter
  • ActualidadSalud

    Salud continúa con los operativos sanitarios en los municipios inundados

    mayo 22, 2025
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Achával: “Con estas herramientas conectamos a los estudiantes con el futuro”

  • Actualidad

    Con la participación de unos 150 estudiantes, se realizó la etapa distrital de la 7ma edición del Parlamento Juvenil del Mercosur en el auditorio de la Universidad del Salvador. En total, participaron 25 escuelas del partido Pilar que presentaron sus conclusiones escolares en un minuto de radio. Los temas para esta edición fueron Inclusión Escolar, Género, Derechos Humanos, Jóvenes y trabajo, Participación ciudadana e Integración latinoamericana. Parlamento Juvenil del Mercosur es un programa que lleva adelante el área de Políticas Socio Educativas de la Provincia, que tiene como objetivo propiciar la participación juvenil en el proceso de integración regional, para que jóvenes estudiantes intercambien, dialoguen y discutan alrededor de temas que tienen una profunda vinculación con sus vidas presentes y futuras. Al respecto, la Subsecretaria de Educación, Sonia Stegmann, detalló: “Es sumamente valioso que los jóvenes se involucren y reflexionen sobre temas que los atraviesan. Su mirada es valiosa y necesaria para la esfera pública por eso queremos que sigan involucrando y este tipo de propuestas les dan el ejercicio y las herramientas para que lo hagan”. Este año participaron las secundarias N° 2, N° 3, N° 4, N° 5, N° 7, N° 9, N° 10, N° 13, N° 14, N° 16, N° 17, N° 18, N° 19, N° 20, N° 22, N° 24, N° 25, N° 31, N° 32, N° 33, N° 35, N° 36, el CENS N° 541, el Instituto Atlético Pilar y el Instituto Gabriele D’annunzio. De cada una de ellas, los mismos estudiantes eligieron un representante para la instancia Provincial. Durante la apertura, estuvieron presentes el Coordinador Regional de Políticas Socio Educativas, Federico Gramajo; y el Jefe Distrital de Educación, Sergio Silvestri. La misma contó con la presentación del número artístico “Somos Escuela” a cargo de las secundarias con orientación en Educación Física, N° 16 y N° 18.

  • Actualidad

    LA CALLE LAPRIDA YA TIENE NUEVO ASFALTO

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD