GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Achával: "El nuevo Centro Comunitario Papa Francisco en La Escondida pone en ...

      junio 21, 2025
      0
    • Lanús Gobierno anunció cambio de paradas de colectivos por obras en la ...

      junio 20, 2025
      0
    • Achával recorrió los nuevos asfaltos en Del Viso

      junio 20, 2025
      0
    • Achával acompañó a los estudiantes de Pilar en su promesa a la ...

      junio 19, 2025
      0
    • Lanús Gobierno instaló el primer anillo digital de la ciudad

      junio 18, 2025
      0
    • Ruta 8: Achával recorrió el primer tramo finalizado

      junio 17, 2025
      0
    • Día Mundial de las y los donantes de sangre

      junio 17, 2025
      0
    • Nardini habilitó nuevas cuadras de pavimentación

      junio 17, 2025
      0
    • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

      junio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Achával: “El nuevo Centro Comunitario Papa Francisco en La Escondida pone en valor su mensaje”

  • Lanús Gobierno anunció cambio de paradas de colectivos por obras en la nueva estación

  • Achával recorrió los nuevos asfaltos en Del Viso

  • Achával acompañó a los estudiantes de Pilar en su promesa a la bandera

  • Lanús Gobierno instaló el primer anillo digital de la ciudad

Salud
Home›Salud›Diabetes: cómo evitar la hipoglucemia

Diabetes: cómo evitar la hipoglucemia

By GBA Reporter
abril 27, 2017
0
Compartir:

En Argentina 4 millones de personas padecen diabetes y más del 50% de quienes están en tratamiento intensivo sufrirá hipoglucemia. La buena noticia es que hay nuevos tratamientos que permiten mejorar los controles.

La baja en el nivel de glucosa es la complicación más frecuente y también  la más temida por las personas que viven con esta enfermedad crónica  que se caracteriza por niveles elevados de azúcar  en la sangre. “El temor más frecuente en los pacientes con diabetes que utilizan insulina es la hipoglucemia y secundariamente, pero bastante más atrás, la ganancia de peso” afirmó el doctor Ariel Zisman, especialista en Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, Director Médico del Centro Endocrino de Aventura, Miami, Estados Unidos, de visita en el país con motivo del 4º Congreso Latinoamericano sobre Controversias y consensos en Diabetes, Obesidad e Hipertensión (CODHy), realizado recientemente en Buenos Aires.

La hipoglucemia ocurre cuando el nivel de insulina excede el que el organismo necesita, lo que hace que los niveles de glucosa en sangre se encuentren por debajo de los valores  normales. En las personas con diabetes bajo tratamiento, la hipoglucemia puede deberse a una dosis excesiva de la medicación, a comer poco o demorar la comida, así como también a la realización de demasiada actividad física o a hacerla de forma no planeada. Un minucioso análisis de treinta estudios clínicos sugiere que los episodios de hipoglucemia son mucho más frecuentes de lo que se cree, tanto en los pacientes con diabetes tipo 1 como en los pacientes con diabetes tipo 2.

 

SÍNTOMAS DE HIPOGLUCEMIA

LEVE

  • hambre
  • mareo
  • temblor
  • taquicardia
  • somnolencia
  • sudoración

MODERADA

  • dolor de cabeza
  • irritabilidad
  • visión borrosa
  • confusión mental

SEVERA

  • desmayos
  • pérdida del conocimiento
  • convulsiones

La hipoglucemia puede presentarse de forma repentina y en la mayoría de los casos es leve y puede revertirse fácilmente ingiriendo una pequeña porción de comida o bebida con alto contenido de glucosa. Sin embargo, se trata de una condición peligrosa; no sólo porque en casos extremos puede ser fatal, sino porque en sus formas más severas la persona que la experimenta puede desvanecerse, sufrir convulsiones o perder el control de sí misma, lo que la coloca ante el riesgo, por ejemplo, de sufrir un accidente de tránsito.

Una forma frecuente de hipoglucemia entre las personas con diabetes que reciben tratamiento con insulina es la llamada hipoglucemia nocturna, que ocurre mientras el paciente duerme. Estudios sugieren que más del 50% de los pacientes en tratamiento intensivo para la diabetes sufrirán de hipoglucemia. Aunque algunas personas despiertan durante el episodio puede suceder que los síntomas sean inadvertidos durante la noche.  Los indicadores frecuentes de haber padecido hipoglucemias nocturnas pueden ser: despertar con dolor de cabeza; sentir que se ha dormido mal sin causa aparente; sentirse cansado; despertar con la ropa de cama mojadas por haber transpirado en forma excesiva.

 “Si bien las hipoglucemias son muy comunes, estudios con sensores de glucosa continua han demostrado que hay pacientes que sufren de hipoglucemias leves con frecuencia y no lo saben. Muchas veces no se perciben, se confunden con otros síntomas, el paciente no las registra” explicó el doctor Zisman. “En realidad, cuán frecuente son las hipoglucemias no tiene respuesta certera porque hay un gran sub-registro, lo que si podemos decir es que es muy común y es una de las grandes preocupaciones tanto del médico como del paciente” amplió el doctor Félix Puchulu, Jefe de la División Diabetología del Hospital de Clínicas José de San Martin, UBA (MN: 70.143)

  En la actualidad existen nuevos tratamientos que permiten un mejor control de los efectos  indeseados. “Desde el descubrimiento de las insulinas se fueron mejorando sus resultados y por consiguiente los beneficios para los pacientes. Primero se esperaba que controlaran los niveles de glucosa, después que bajaran el promedio de la hemoglobina glicosilada (marcador que refleja el grado de control de los últimos 2 – 3 meses) y que la misma se mantuviera estable en el tiempo. Luego se vio que se necesitaba disminuir uno de los efectos indeseados de las insulinas que son las hipoglucemias y ese fue el objetivo de las investigaciones, ir modificando las insulinas para conseguirlo”, afirmó el doctor Félix Puchulu y agregó “otro objetivo es que su efecto se parezca lo más posible a lo que el organismo sano normalmente hace. El organismo sano, a través del páncreas secreta una cantidad basal de insulina. Entonces, lo que se buscó con las nuevas insulinas, es que cubran los requerimientos basales, es decir, que cubran las 24 horas, que las primeras insulinas no cubrían”.

Durante el 4º Congreso Latinoamericano sobre Controversias y consensos en Diabetes, Obesidad e Hipertensión (CODHy) se presentó en el país una insulina de nueva generación, glargina U-300, que ha demostrado la misma eficacia que los tratamientos estándares pero con menor riesgo de hipoglucemias nocturnas, además de un control glucémico más allá de las 24 horas y menor ganancia de peso con una sola dosis al día y buen perfil de seguridad cardiovascular.

“La insulina glargina U-100 es una molécula muy conocida y eficaz, fue la primera disponible en la Argentina en la categoría de ´análogos lentos´ hace ya unos 14 años, siendo hoy el método patrón de tratamiento, lo que significa que todos los tratamientos nuevos que aparezcan deben compararse con ella. La nueva insulina  glargina U-300 es la misma droga madre, se incluye dentro de los análogos ultra-lentos, pero se modifica para lograr mejores resultados. Los estudios y la aceptación de los pacientes han demostrado que tiene muchos menos efectos indeseados como las hipoglucemias, principalmente nocturnas, que son las que más nos preocupan. Su concentración demostró que favorece y adquiere propiedades que la diferencian del tratamiento estándar, no es simplemente más o menos volumen, sino que se modificaron algunas características de acción y es lo que la hace más atractiva” afirmó el doctor Puchulu.

“Tiene una acción más prolongada, por más de  24 horas, que permite imitar la fisiología de una persona sin diabetes, es más estable y favorece la reducción de las hipoglucemias. Se inyecta una  vez al día, tiene más flexibilidad en el horario de inyección y todo esto es una gran ventaja para el paciente. En la práctica diaria uno puede observar que esto facilitaría una mejor adherencia al  tratamiento”, agregó Zisman.

Nota anterior

San Fernando se destacó en Natación

Nota siguiente

Arranca la liga municipal de hockey en ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    Dermatitis Atópica: Una patología tan frecuente como desconocida

    septiembre 16, 2022
    By GBA Reporter
  • Salud

    Achával reconoció la labor de los odontólogos en su día

    octubre 3, 2023
    By GBA Reporter
  • Salud

    Día histórico: Achával y Kicillof inauguraron el Hospital Central de Pilar

    mayo 19, 2023
    By GBA Reporter
  • ActualidadSalud

    Campaña de vacunación contra el Dengue

    noviembre 15, 2024
    By GBA Reporter
  • Salud

    El Hospital Municipal de San Fernando suma equipamiento especializado

    junio 19, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    El Hospital de Trauma participó de un prestigioso Congreso

    septiembre 7, 2019
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Política

    Contundente triunfo del Frente de Todos en Pilar

  • Actualidad

    Pilar: Achával audita de gestión de Ducoté

  • Actualidad

    “11 años de Loco Rabia” en la Casa de la Cultura de Vicente López

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web