GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Achával acompañó a los vecinos de Derqui en sus patronales

      junio 29, 2025
      0
    • Lanús Gobierno realizará una nueva edición de la Feria de Artesanías, Paseo ...

      junio 28, 2025
      0
    • Achával recorrió los avances en la obra de la Universidad Nacional de ...

      junio 28, 2025
      0
    • Achával anunció nuevas obras para transformar Río Luján

      junio 28, 2025
      0
    • Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en Manzanares

      junio 28, 2025
      0
    • Clubes en Marcha: Julián Álvarez recorrió la puesta en valor del Club ...

      junio 27, 2025
      0
    • Achával recorrió el avance de obra del nuevo Paseo Villa Rosa

      junio 27, 2025
      0
    • Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa

      junio 27, 2025
      0
    • Juan Andreotti tomó la Promesa a la Bandera de alumnos de 58 ...

      junio 27, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Achával acompañó a los vecinos de Derqui en sus patronales

  • Lanús Gobierno realizará una nueva edición de la Feria de Artesanías, Paseo de Compras y Puestos Gastronómicos

  • Achával recorrió los avances en la obra de la Universidad Nacional de Pilar

  • Achával anunció nuevas obras para transformar Río Luján

  • Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en Manzanares

Actualidad
Home›Actualidad›SAN ISIDRO: COMENZÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE Y MÚSICA

SAN ISIDRO: COMENZÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE Y MÚSICA

By GBA Reporter
noviembre 26, 2021
0
Compartir:

Más de mil personas colmaron los jardines del Museo Pueyrredón, donde se inauguró el ciclo que exhibe obras maestras del cine mudo musicalizadas en vivo por artistas contemporáneos. Con entrada gratuita, sigue hasta el 27 de noviembre.

Más de mil personas disfrutaron ayer de la apertura del Festival de Cine y Música de San Isidro en el Museo Pueyrredón en su 13° edición. El ciclo gratuito que convoca a disfrutar de films icónicos del cine mudo musicalizado en vivo por artistas contemporáneos, continuará hasta el día sábado, a las 20:30.

“Feliz con este reencuentro. Veo a muchos vecinos que se acercaron a disfrutar la noche, ya sea en familia o con amigos. Este festival es tradición en San Isidro, se convirtió en un bien social, una cita impostergable”, dijo el intendente Gustavo Posse, tras saludar a los vecinos.

La propuesta de la Subsecretaría General de Cultura de San Isidro y la Fundación Cinemateca Argentina (FCA), apoyado por el Grupo Asegurador La Segunda, tuvo a Chaplin y El pibe en pantalla, el pianista Marcelo Katz en el escenario, acompañado por Mudos por el Celuloide.

“Muy emocionado por esta edición tan particular, la del reencuentro, y también por la fantástica El pibe, una película para acompañar desde lo musical porque realmente Chaplin la hace andar sola. Uno solo intenta meterse en sus vericuetos y juguetear con la música”, comentó Marcelo Katz, presente en todas las ediciones y con amplia experiencia en musicalizar films del cine mudo.

Katz siguió al piano la historia del vagabundo inocente (Chaplin) que se cruza y finalmente adopta a un niño abandonado para atravesar todo tipo de peripecias en un barrio marginal. Tocó las teclas internadas del instrumento con una tanza, produjo sonidos guturales y efectos sonoros junto con su Mudos por el Celuloide, formado por Martín Pantyrer (saxos, clarinete y clarinete bajo), y Patricio Villarejo (violonchelo). Instrumentos que de a ratos sonaron fuera de su rango habitual, como gran golpe de efecto, para seguir lo que ocurría en la pantalla de siete metros por cinco y con excelente definición.

“Es muy lindo este festival, no me lo pierdo por nada del mundo. Estas iniciativas culturales le hacen bien a los vecinos y a los artistas locales”, exclamó Agostina Miranda, vecina de Martínez.

“Hoy celebramos los 100 años de esta película magistral que marcó el debut de Chaplin como director de largometrajes y el sábado vamos a cerrar celebrando el centenario de los cortos de Buster Keaton. En el medio, El hombre mosca y La quimera del oro. Todas obras maestras que nunca pasan de moda, atraviesan los tiempos y nos vuelven a cautivar más allá de las veces que las hayamos visto”, aseguró Marcela Cassinelli, presidenta de la FCA.

 

Como sigue el cronograma:

Jueves 25 de noviembre, 20:30 hs.

El hombre mosca (Safety last!) EE.UU, 1923, 73´.

Dirección: Fred C. Newmeyer y Sam Taylor.

Música compuesta e interpretada por Lerner Moguilevsky dúo.

Hace cuatro décadas, César Lerner y Marcelo Moguilevsky formaron un prolífico dúo, haciendo un singular aporte a la música instrumental popular.

Cesar Lerner: piano, acordeón, percusión y medios electrónicos.

Marcelo Moguilevsky: clarinete, clarinete bajo, armónica, flautas, loops, voz y piano.

Por la lluvia, la función de hoy se traslada al Colegio San Juan El Precursor, Estanislao Díaz 939, Bajo de San Isidro.

 

Viernes 26 de noviembre, 20:30 hs.

La quimera del oro (Gold rush) EE.UU, 1925, 95´.

Dirección: Charles Chaplin.

Música interpretada por Ernesto Jodos.

Pianista y compositor, es una figura muy importante dentro de la escena del Jazz Sudamericano, e hizo conciertos y grabaciones con varias de las más importantes figuras del continente. También tocó en diferentes ciudades de Europa, Estados Unidos, China y Centroamérica.

 

Sábado 27 de noviembre, 20:30 hs.

Festival de cortos de Buster Keaton.

El chivo (The goat) EE.UU, 1921, 27´.

Directores: Buster Keaton, Malcolm St. Clair.

La casa eléctrica (Electric house) EE.UU, 1922, 27´.

Directores: Edward F. Cline, Buster Keaton.

The playhouse EE.UU, 1921, 23´.

Directores: Edward F. Cline, Buster Keaton.

Música interpretada por Miau Trío

Atravesando un universo de otros tiempos, en finas armonías que se entrelazan para dejarnos sumidos en un mar de asombro, con buena energía y sonrisa dibujada en la cara. Así como son, únicas e indescriptibles, difíciles de explicar, Las Miau Trío nos acerca una experiencia musical y performática que hay que vivir en propia piel.

Integrantes:

Rocío Katz: voz, piano, guitarra.

Rocío Iturralde: voz, guitarra, ukelele, cuatro venezolano, castañuelas.

Mariana Michi: voz, guitarra, ukelele, cuatro venezolano.

En caso de lluvia, las funciones se realizarán en el auditorio del Colegio San Juan El Precursor, Estanislao Díaz 939, Bajo de San Isidro. Se recomienda estar una hora antes del inicio de la función.

Nota anterior

El Concejo Deliberante aprobó por amplia mayoría ...

Nota siguiente

FINALIZARON LAS OBRAS DE LA PRIMERA ETAPA ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    SAN ISIDRO: SIGUEN LOS TRABAJOS PARA PRESERVAR ADOQUINES EN EL CASCO HISTÓRICO

    junio 10, 2021
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    EL MUNICIPIO AVANZA EN LA RENOVACIÓN INTEGRAL DEL VELÓDROMO, EL PARQUE INDUSTRIAL Y DIVERSAS PLAZAS

    mayo 16, 2022
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Los puestos escolares dicen ¡presente! en las Fiestas Patronales

    octubre 11, 2024
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    “11 años de Loco Rabia” en la Casa de la Cultura de Vicente López

    diciembre 31, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Nuevo grupo electrógeno y equipamiento para el futuro Hospital Materno Neonatal de Pilar

    mayo 31, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    EL MUNICIPIO HABILITARÁ EL CAV PARA PAGO DE TASAS MUNICIPALES

    abril 21, 2020
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    SAN ISIDRO: PARA AHORRAR EN LA COMPRA DE ALIMENTOS SIGUE EL MERCADO EN TU BARRIO

  • Actualidad

    Más de 4 mil vecinos pasaron esta semana por “El Estado en tu Barrio” en Villa Rosa

  • Actualidad

    Llega una proyección de “Los 3 Berretines” al Cine York

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web