GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Con más de 200 espectáculos gratuitos, San Fernando disfruta las Vacaciones de ...

      julio 28, 2025
      0
    • Leo Nardini inauguró el primer polideportivo de Ing. Adolfo Sourdeaux

      julio 28, 2025
      0
    • Salud suma postas de vacunación y cuidados a las "Vacaciones divertidas"

      julio 28, 2025
      0
    • Los colectivos de la Línea 710 tienen nuevos pictogramas para personas con ...

      julio 28, 2025
      0
    • Soledad Peralta y Federico Achával inauguraron la Casa de Desarrollo Humano de ...

      julio 24, 2025
      0
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Con más de 200 espectáculos gratuitos, San Fernando disfruta las Vacaciones de Invierno

  • Leo Nardini inauguró el primer polideportivo de Ing. Adolfo Sourdeaux

  • Salud suma postas de vacunación y cuidados a las “Vacaciones divertidas”

  • Los colectivos de la Línea 710 tienen nuevos pictogramas para personas con autismo

  • Soledad Peralta y Federico Achával inauguraron la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío

Actualidad
Home›Actualidad›Nuestra ESI Trans: herramientas creadas por jóvenes para respetar las identidades trans y diversas 

Nuestra ESI Trans: herramientas creadas por jóvenes para respetar las identidades trans y diversas 

By GBA Reporter
marzo 17, 2021
0
Compartir:

 

En el marco del proyecto #EsConESI, chicos y chicas de entre 17 y 23 años crearon contenidos en formato podcast para hacer de la escuela y las instituciones de educación no formales, lugares más inclusivos.

Frente a la necesidad de generar nuevos materiales que contribuyan a la prevención de la violencia y discriminación de género de manera transinclusiva, desde la Educación Sexual Integral (ESI), y que brinden herramientas útiles para trabajar en las aulas, un grupo de jóvenes activistas por los derechos humanos, integrantes de las organizaciones La Nuestra Fútbol Feminista y la Secretaría de Infancias y Adolescencias Trans y sus Familias de la Federación Argentina LGBT desarrollaron el proyecto Nuestra ESI Trans.

Al realizar un trabajo de investigación en los contenidos ya disponibles de ESI, los chicos y chicas de entre 17 y 23 años que forman parte de este proyecto consideraron que había escasez de contenidos que incluyeran a las identidades trans y no binarias, sobre todo en el marco de la niñez. Es por eso que se decidieron a trabajar la problemática de la discriminación en las instituciones educativas formales y no formales, en relación a la desigualdad por género y por identidad de género. Profundizaron, también, sobre el origen sistemático de las desigualdades sociales actuales entre el hombre y la mujer y cómo esto se ve reflejado en el deporte y la educación física. Además, destacaron el marco legal fundamental para acompañar a las personas trans en el aula: la Ley Nacional de Identidad de Género 26.743, indicando los artículos más importantes a tener en cuenta, que permiten que con solo expresar la identidad autopercibida, esta deba ser respetada, sin importar la edad de la persona.

ESI Trans se encuadra dentro de #EsConESI, un proyecto llevado a cabo por Fusa ACe Impacto Digital e impulsado por la Iniciativa Spot light en Argentina, que se propone contribuir a la prevención de las violencias basadas en el género y promover relaciones saludables y equitativas a través del fortalecimiento de la participación de los jóvenes en el diseño e implementación de políticas públicas. En ese marco, los participantes atravesaron un proceso que seleccionó seis iniciativas diseñadas por jóvenes de todo el país, para potenciar proyectos que busquen prevenir las violencias de género a través de la Educación Sexual Integral (ESI).Las elegidas, entre más de 80 propuestas presentadas, recibieron fondos, asesoramiento y trabajaron junto a organismos públicos y agencias internacionales en políticas públicas diseñadas por jóvenes y para jóvenes. Producto de este trabajo en común surgieron cuatro proyectos, Nuestra ESI Trans es uno de ellos, elegido para trabajar en conjunto con el Programa Nacional de ESI del Ministerio de Educación. Luego de revisar materiales existentes y hacer entrevistas con referentes ESI, el grupo decidió enfocarse en los temas de diversidad y sexismo puesto que eran temas no abordados o que estaban desactualizados.

 

 

 

Nota anterior

Continúan las noches de música en vivo ...

Nota siguiente

Leo Nardini: “Seguimos trabajando para que la ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    Talleres de bullying para los chicos de Envión

    noviembre 23, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Créditos hipotecarios bajo la lupa de los inquilinos

    marzo 27, 2017
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Septiembre llega con una nueva agenda de talleres culturales online abiertos y gratuitos

    septiembre 3, 2020
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Arte por la No Violencia en Presidente Derqui

    octubre 9, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    NUEVOS ASFALTOS EN MARTÍNEZ

    octubre 1, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Choque y vuelco en Palermo

    noviembre 20, 2017
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Intoxicados en el hotel Faena

  • Actualidad

    San Fernando advierte los peligros de la quema de pastizales en el Delta

  • Actualidad

    Jorge Macri y María Eugenia Vidal, visitaron una Pyme en Munro

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD