GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
    • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno hará dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social ...

      julio 17, 2025
      0
    • Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el ...

      julio 17, 2025
      0
    • Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de ...

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, siempre Lanús”

      julio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

  • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

  • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

  • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los niños y niñas

  • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

Salud
Home›Salud›Reconstruyen válvulas aórticas en niños con impresiones 3D

Reconstruyen válvulas aórticas en niños con impresiones 3D

By GBA Reporter
junio 24, 2019
0
Compartir:

Un método de impresión en tres dimensiones permite reconstruir la válvula aórtica con tejidos propios del paciente. Ya se aplicó en tres menores y podría beneficiar al menos a otros 50 en el país. La técnica la desarrolló un médico argentino.

 

El uso de impresoras 3D para reproducir anatómicamente ciertas cardiopatías congénitas y realizar ensayos previos al acto quirúrgico, es una realidad en nuestro país; pero utilizarlas para valvulopatías era todo un desafío meses atrás. Ahora, gracias el desarrollo llevado adelante por Ignacio Berra, ya se aplica también en estos casos. “Que funcione bien la válvula aórtica tanto cuando abre como cuando cierra es fundamental para que el chico al correr o jugar al fútbol, no se canse. Hay una correlación clínica que a diferentes niveles hace que ese chico pueda tener una vida normal o no”, detalló el cirujano cardiovascular del Hospital Garrahan, al explicar la importancia de este tipo de operaciones.

Tal vez haya sido esa preocupación la que lo llevó a incursionar en nuevas metodologías para hacer que las reconstrucciones de las válvulas aórticas se vuelvan más efectivas y duraderas. En 2015 terminó de diseñar su técnica mientras se capacitaba con otros investigadores en el Hospital de Niños de Boston y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard; y desde fines del año pasado la pudo utilizar en tres cirugías de niños en la Argentina.

El nuevo desarrollo cuenta con una particularidad que le otorga varios beneficios y es la utilización de parte del pericardio, la membrana que recubre el corazón, del propio paciente para la reconstrucción de la válvula que funciona mal, y su prueba en una aorta reconstruida bajo impresión en 3D. “El material con el que está hecho el velo de la válvula no es reproducible ni por una impresora 3D ni por ningún material. Por eso usamos el propio pericardio del paciente, una especie de bolsa que recubre el corazón como una media, lo recortamos y lo utilizamos”, explicó Berra. A través de esta estrategia se logra una personalización de la reconstrucción de la válvula aórtica que se adapta a la anatomía de cada paciente y permite que crezca con él.

Si la válvula aórtica no funciona correctamente, puede interferir en el flujo sanguíneo y obligar al corazón a trabajar más para llevar la sangre necesaria al resto del cuerpo. Los síntomas de esta insuficiencia pueden ser dificultad para respirar, fatiga, dolor en el pecho, pérdida del conocimiento, arritmia y puede llevar hasta la muerte súbita por ataque cardíaco. Por eso, encontrar la mejor manera de reparar esta falla, no es un tema menor.

El método comienza con una tomografía, luego se llevan las imágenes captadas a una computadora y en ella, mediante un programa especial, se fabrican los tres velos de la nueva válvula. El paso siguiente es imprimir la raíz aórtica en tres dimensiones  y probar sobre ella los velos antes de ir al quirófano.

 

La simulación en la computadora tiene validez experimental en el laboratorio, lo que permite reproducir el resultado de la técnica quirúrgica. Esta estrategia logra reducir el tiempo de reconstrucción de la válvula aórtica en cirugía porque el médico llega a esa instancia con los moldes realizados y probados. Sólo resta extraer un fragmento de pericardio y fabricar con él los nuevos velos que son implantados en esa misma intervención.

En noviembre de 2018, un adolescente de 15 años con endocarditis fue el primer paciente del Garrahan en ser operado con esta técnica. La lista se completa con un niño de 7 años con el mismo diagnóstico y otro de 8, con tronco arterioso. Todos pasaron de sufrir insuficiencia severa a leve o nula. “La alternativa para estos chicos hubiera sido una prótesis mecánica; un homoinjerto de un donante cadavérico; o el procedimiento de Ross, que consiste en utilizar como reemplazo la válvula pulmonar de la persona”, enumeró Ignacio Berra, y agregó: “Al realizar la reparación con los tejidos propios del paciente logramos que los velos sean más exactos y duraderos”.

Este procedimiento, que también puede realizarse en adultos, beneficiaría a unos cincuenta chicos que cada año deben ser operados en el país debido a fallas en su válvula aórtica.

 

Nota anterior

Festa vuelve a ser candidato por el ...

Nota siguiente

QUEMAN GRAN CANTIDAD DE DROGA SECUESTRADA A ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    SAN ISIDRO: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

    agosto 4, 2021
    By GBA Reporter
  • Salud

    SAN ISIDRO: EL CUIDADO DE MAYORES, UNA TAREA QUE GANA ESPACIO COMO FUENTE LABORAL

    octubre 7, 2021
    By GBA Reporter
  • Salud

    ÚLTIMA SEMANA DE OPERATIVOS SANITARIOS EN GERLI ESTE

    junio 6, 2022
    By GBA Reporter
  • Salud

    San Fernando brinda charlas sobre Certificado Único de Discapacidad

    enero 27, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    El Estado en tu Barrio en Lagomarsino tuvo más de 3700 tramites en 4 días

    agosto 4, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    San Fernando dio de alta a las primeras vecinas del Centro de Aislamiento

    agosto 9, 2020
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    GRINDETTI RECORRIÓ VILLA ILAZA

  • Actualidad

    *Achával acompañó a docentes de Educación Física: “Creemos en un sistema educativo en constante crecimiento que se adapte a los desafíos”

  • Actualidad

    Un clásico de Roberto Arlt llega a “Verano en el Lope”, de la mano del Seminario Titi Villar

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD