GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires ...

      junio 14, 2025
      0
    • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

      junio 14, 2025
      0
    • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

      junio 10, 2025
      0
    • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

      junio 10, 2025
      0
    • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

      junio 9, 2025
      0
    • Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva

      junio 9, 2025
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Salud de Villa Astolfi

      junio 9, 2025
      0
    • Plazas Saludables: enterate los días, lugares y horarios

      junio 8, 2025
      0
    • San Fernando apoya la Colecta Anual de Cáritas

      junio 8, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Achával abrió el Encuentro de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires en Pilar

  • Achával recorrió los avances de la obra de la plaza Pilarica

  • San Fernando celebró el Día del Inmigrante Italiano

  • Grand Bourg celebró los 30 años del municipio de Malvinas Argentinas

  • Sabor Francés inauguró su local en Pilar

Actualidad
Home›Actualidad›MÁS DE 500 ALUMNOS PARTICIPARON DE TALLERES GRATUITOS EN SAN ISIDRO

MÁS DE 500 ALUMNOS PARTICIPARON DE TALLERES GRATUITOS EN SAN ISIDRO

By GBA Reporter
enero 9, 2019
0
Compartir:

Los cursos, con 30 propuestas educativas para capacitar y buscar el crecimiento personal de los jóvenes, funcionaron en la Dirección de Juventud. Además, en el mismo espacio, se realizó la segunda edición de San Isidro Te Escucha, hubo obras de teatro, presentaciones de libros y exposiciones.

Durante 2018, más de 500 alumnos asistieron a los talleres gratuitos y formativos que funcionan en la Casa de la Juventud del Municipio de San Isidro, ubicada en Don Bosco 47, con el objetivo de generar en los jóvenes nuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de capacidades profesionales para la inserción laboral.

Algunos de los cursos dictados fueron: Guitarra, Luthería de Guitarra, Luthería de Violín, Dibujo y Pintura Telar, Construcción de instrumentos con pasta de aserrín, Foto Digital, Maquillaje Artístico I y II, Periodismo, FX, Realización de Vestuario para Teatro, Percusión Literatura y Cine, Interpretación de Violín, Teatro I y II, Teatro Adolescente, Comedia Musical, Salsa, Tango, Laboratorio de Fotografía, Fotografía I y II.

Y se incorporaron nuevas materias como Redes Sociales y Documentación Fotográfica.

Además, durante el año, se realizaron jornadas de práctica de cámaras placeras llevadas a cabo por los alumnos del Taller de Fotografía. A partir del trabajo e investigación en el curso de Fotografía analógica sobre historia, química y óptica se construyeron cámaras de cajón, para continuar con el oficio popular de los fotógrafos placeros quienes tuvieron gran desarrollo a partir de la década del 30 en plazas y paseos públicos.

“La Casa de la Juventud es un lugar ideal para desarrollarse de forma gratuita, obtener herramientas, conectar con pares y profesores capacitados, donde se genera una comunidad muy linda con una gran conexión”, afirmó Esteban Cavanna, director de la Casa de la Juventud.

También en el mismo espacio se realizó la segunda edición de San Isidro Te Escucha, con más de 40 shows musicales, hubo obras de teatro, presentaciones de libros y exposiciones.

Ya están abiertas las inscripciones para los cursos de 2017. Más información en Don Bosco 47, San Isidro, de lunes a viernes de 9 a 14 y 16 a 20; al 4512-3130/3143; o en casajuv@sanisidro.gov.ar y redes sociales como: San Isidro Juventud.

Cursos 2019:

Efectos Especiales

Es una rama dentro del mundo del maquillaje donde se busca realizar una simulación de algo que no es real. La materia involucra técnicas de maquillaje y escultóricas, abordando los primeros métodos de generación de volúmen y texturas para realizar prótesis de distintos tipos. Prof. Germán Sánchez

Maquillaje Artístico / Nivel I y II

Desarrollo de conocimientos y destrezas en el área del maquillaje y la caracterización. A lo largo del curso se estudian en forma teórico práctica las herramientas y materiales específicos.

Prof. Bárbara Morgazo

Realización de Vestuario para Teatro

Formación integral en la realización de prendas teatrales. Materialización de diseños e ideas.

Prof. Clara Hecker

Cine / Nivel I y II

Elementos básicos para la realización de un film y abordaje de las diferentes áreas que conforman la realización cinematográfica: Dirección, Producción, Fotografía, Arte, Sonido y Montaje. Prof. Eleonora Rolandi y Sebastián Ulrich

Lutheria de Violín

La construcción de instrumentos de cuerda es muy antigua, y el modo de fabricación fue evolucionando junto con la música. Esta propuesta desarrolla las técnicas y metodologías que te permitirán construir tu propio instrumento musical, basado en los moldes de Stradivari (el mejor maestro de su época).

Prof. Luis Alberto Ojeda

Lutheria de Guitarra clásica y eléctrica / Nivel I y II

En los cursos se parte desde la historia de los instrumentos a construir pasando por el conocimiento y selección de las maderas a utilizar, la confección de plantillas, manejo de herramientas eléctricas, comprensión y desarrollo de una tapa acústica, principios básicos de electrónica y finalmente lustres variados, aplicados a la guitarra clásica y eléctrica.

Prof. Pablo Fiorucci – Gabriel Keilty

Teatro Adolescentes

A través del juego escénico los alumnos se vinculan grupalmente, desarrollando la creación imaginaria y expresiva. La improvisación como metodología es fundamental para construir relato, y la música, la literatura y la plástica funcionan como estímulos complementarios para la producción de lenguaje teatral. Prof. Germán Levinson

Teatro Adultos / Nivel I y II

Taller inicial que aborda ejercicios, secuencias y cuestiones relativas a la corporalidad, el espacio y la escena. Usamos la improvisación como disparador y buscamos la creación de disponibilidades expresivas desde un trabajo físico expresivo “exterior”, que en su desarrollo nos conecte con “estados” de actuación. Se realiza un trabajo posterior con texto, armado de escenas y obras cortas que culminan en la muestra de fin de año.

Prof. Fernando Ritucci / Claudio Rodrigo

Tango

Taller de danza e historia del tango. Manejo del eje corporal para desplazarse con el compañero. Desarrollo de diferentes técnicas de movimientos, giros y demás secuencias típicas de nuestro baile. Diferentes orquestas y estilos.

Prof. Lucía Villagra y Jorge Acuña

Salsa / Bachata

Transmisión de conocimientos básicos de los ritmos latinos salsa y bachata, teniendo en cuenta el sentido de la danza, su orígen y evolución para estimular la expresión en el baile.

Prof. Brenda Coronel / Shisus Ramírez

Interpretación de violín

Ejecución de música a través del violín dentro de las posibilidades de cada persona.

Prof. Andrea Vena

Percusión

La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales. Mediante la percusión puede obtenerse una gran variedad de sonidos según las baquetas o mazos que se usan para golpear algunos de los instrumentos de percusión.

Prof. Sebastián Petrosini

Periodismo

Es una propuesta educativa que brinda una formación integral en comunicación y producción de medios. La cursada anual les aportará una sólida base teórica y práctica que les permitirá posicionarse favorablemente a la hora de aspirar a insertarse en el campo laboral.

Prof. Tamara Smerling

Taller Literario

A partir del análisis de algunos textos y de ejercicios de escritura, proponemos comenzar a pensar la literatura y a reflexionar sobre sus prácticas.

Prof. Juan Manuel Aguirre

Fotografía B/N Nivel I y II

Historia de la fotografía, orígenes e investigadores. Distintos procesos sensibles, cámara oscura, desarrollo y evolución. El objetivo y su función. Diafragma y distancia focal. Profundidad de campo. El telémetro. Iluminación. Laboratorio. Prof. Pedro Hasperué

Práctica de Laboratorio

Revelado analógico de fotografías B/N. Prof. Pedro Hasperué

Documentación Fotográfica

El objetivo del taller es generar un grupo de trabajo por medio de la capacitación y formación de estudiantes, para poner en valor antiguas fotografías mediante su identificación, clasificación, escaneo y preservación, a fines de entregar el patrimonio documental al Museo Beccar Varela para su archivo y difusión, respetando los correspondientes protocolos de conservación requeridos. Prof. Silvia Gattafoni

Stand up & Monólogos

En este Taller podrás escribir tu propio monólogo. Contactaremos, a través de ejercicios, con tus ganas de decir, con aquello que quieras comunicar. Escribirás a lo largo de curso tus propios textos, y a modo de “stand up” los pondremos en escena, con la estética que vos elijas para realizarlos. Prof. Claudio Messina

Redes Sociales

Plataformas más utilizadas, generalidades y presentación. Gmail, Facebook, Twitter, Instagram, canal de YouTube, puesta a punto de perfiles para aprender a desarrollar una estrategia de comunicación en redes sociales. Herramientas básicas para comunicar en diferentes plataformas y a distintas audiencias. Hábitos y buena utilización de las redes. La figura del Community Mánager, funciones, metodología de trabajo. Prof. Pilar Mateo

Experimentación textil

Experimentación con todo tipo de fibras, abordando diferentes técnicas textiles como telar, bordado, macramé entre otras, buscando la expresión artística y productiva de cada integrante.

Prof. María Belén Gómez

Construcción de Instrumentos de Percusión

La construcción se realiza en madera, pasta de aserrín o mixtos. Diseños tradicionales o personalizados. Prof. Fernando Rossi

Nota anterior

Controles a micros de larga distancia

Nota siguiente

EL MUNICIPIO DE LANUS COMIENZA ENERO CON ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Actualidad

    Vicente López será sede del II Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Discapacidad

    septiembre 3, 2019
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Medidas de seguridad en el geriátrico municipal

    mayo 1, 2020
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    CONSTRUYEN DESAGÜE PARA EVITAR ANEGAMIENTOS EN BARRIO JARDÍN

    octubre 3, 2018
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Los más destacados pianistas del país brindarán un ciclo de conciertos en Pilar

    agosto 2, 2017
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Achával agradeció a los Bomberos Voluntarios por su labor

    marzo 21, 2025
    By GBA Reporter
  • Actualidad

    Encuentro entre el INTA y productores forestales

    octubre 23, 2018
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    SAN ISIDRO: PARA AHORRAR EN LA COMPRA DE ALIMENTOS SIGUE EL MERCADO EN TU BARRIO

  • Actualidad

    JORNADA DE DESINFECCIÓN EN PARQUES DE LANÚS

  • Actualidad

    Por primera vez, se enseñará en Pilar percusión e improvisación por señas

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web