GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Achával: "El nuevo Centro Comunitario Papa Francisco en La Escondida pone en ...

      junio 21, 2025
      0
    • Lanús Gobierno anunció cambio de paradas de colectivos por obras en la ...

      junio 20, 2025
      0
    • Achával recorrió los nuevos asfaltos en Del Viso

      junio 20, 2025
      0
    • Achával acompañó a los estudiantes de Pilar en su promesa a la ...

      junio 19, 2025
      0
    • Lanús Gobierno instaló el primer anillo digital de la ciudad

      junio 18, 2025
      0
    • Ruta 8: Achával recorrió el primer tramo finalizado

      junio 17, 2025
      0
    • Día Mundial de las y los donantes de sangre

      junio 17, 2025
      0
    • Nardini habilitó nuevas cuadras de pavimentación

      junio 17, 2025
      0
    • Ambiente Sí: conocé los nuevos puntos itinerantes

      junio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Achával: “El nuevo Centro Comunitario Papa Francisco en La Escondida pone en valor su mensaje”

  • Lanús Gobierno anunció cambio de paradas de colectivos por obras en la nueva estación

  • Achával recorrió los nuevos asfaltos en Del Viso

  • Achával acompañó a los estudiantes de Pilar en su promesa a la bandera

  • Lanús Gobierno instaló el primer anillo digital de la ciudad

Salud
Home›Salud›INFECCIÓN BACTERIANA

INFECCIÓN BACTERIANA

By GBA Reporter
septiembre 15, 2018
0
Compartir:

Pediatras del Hospital Materno Infantil explican todo lo que hay que saber sobre la bacteria Streptococcus pyogenes.

Con el objetivo de llevar tranquilidad a la gente sobre la bacteria Streptococcus pyogenes, especialistas del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro explican a qué síntomas hay que estar atentos y cuándo consultar al médico. (Ver Síntomas).

Alejandra Gaiano, médica pediatra infectóloga, explicó: “Ante infecciones de piel o partes blandas sobre todo con eritema (cuando la piel se pone colorada) hay que consultar al médico. Al igual que si un paciente tiene anginas con placas o sin placas para ver si necesita antibiótico con pencilina o amoxicilina”.

Y agregó: “Si el paciente persiste con fiebre elevada o mal estado general, rechazo del alimento, decaimiento o cambios en la coloración de la piel se sugiere consultar de inmediato”.

El Streptococcus pyogenes puede producir un amplio espectro de enfermedades, desde cuadros leves como faringitis, impétigo y escarlatina hasta infecciones invasivas más graves como bacteriemia, meningitis y diversas infecciones de piel y partes blandas o, en algunas casos, una infección profunda del músculo y síndrome del shock con considerable mortalidad.

La puerta de entrada de las infecciones invasivas suele ser especialmente la piel y luego las mucosas. “Es importante destacar que las infecciones invasivas raramente suceden a la faringitis”, remarcó la especialista.

Desde la Sociedad Argentina de Pediatría afirman que es una patología muy frecuente en pediatría en esta época del año, principalmente entre 4 y 10 años. Con tratamiento adecuado con penicilina durante 10 días vía oral las posibilidades de complicaciones son muy infrecuentes.

También explicaron que los tratamientos que se cortan antes de tiempo tienen mayor probabilidad de recaídas y que si un hermano u otro familiar comienza con fiebre hay que consultar de nuevo a un profesional.

Síntomas

– Lesiones en la piel.

– Fiebre.

– Dolor de garganta.

– Vómitos.

– Malestar en la garganta.

– Rechazo a los alimentos.

– Dificultad respiratoria.

– Faringitis.

¿Qué es el Streptococcus pyogenes?

Es una bacteria que habitualmente produce infecciones leves (como faringitis, escarlatina, infecciones en piel). Se contagia a través de las secreciones respiratorias o por contacto directo. La evolución con tratamiento es favorable en la gran mayoría de los casos.

En unas pocas situaciones esta bacteria libera ciertas toxinas que pueden generar un cuadro más severo. La evolución dependerá de la agresividad del germen y de las condiciones del huésped.

¿Tiene tratamiento?

Si, existe tratamiento, que consiste en la administración de antibióticos en los casos que corresponda (penicilina, amoxicilina o macrólidos en niños con alergia a estas drogas).

¿Se puede prevenir?

No existen vacunas para prevenir infecciones por esta bacteria. La prevención debe centrarse en las medidas de higiene básicas:

– Lavado de manos

– Mantener las uñas cortas y limpias

– Cubrir la tos o el estornudo con el antebrazo, no con la mano

– Ventilación de ambientes y evitar el contacto con gente enferma y los lugares de hacinamiento

Nota anterior

VIDAL VISITÓ LOS PARTIDOS BONAERENSES DE GENERAL ...

Nota siguiente

Pilar festeja el Día de la Primavera ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    Taller de estimulación cognitiva en Vicente López

    septiembre 11, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    Se duplicó el ritmo de contagios por coronavirus en Pilar en las últimas dos semanas

    octubre 28, 2021
    By GBA Reporter
  • Salud

    DISTINGUEN AL HOSPITAL MATERNO INFANTIL POR SU TRABAJO EN SÍFILIS CONGÉNITA

    diciembre 6, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    CICLO GRATUITO DE TALLERES PARA PADRES EN “EL NIDO”

    abril 16, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    GRINDETTI SUPERVISÓ UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE SALUD EN LANÚS ESTE

    julio 29, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    Taller para evitar caídas en adultos mayores

    abril 18, 2018
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    2.500 estudiantes secundarios de Malvinas Argentinas ya recibieron su bicicleta

  • Actualidad

    NUEVAS CAMIONETAS PARA LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

  • Actualidad

    Vicente López brinda consultorías online para emprendedores

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD

Diseño páginas web