GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

      julio 22, 2025
      0
    • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

      julio 22, 2025
      0
    • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

      julio 22, 2025
      0
    • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los ...

      julio 19, 2025
      0
    • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno hará dos nuevas jornadas la Feria de la Economía Social ...

      julio 17, 2025
      0
    • Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el ...

      julio 17, 2025
      0
    • Impulsan un Plan Integral para erradicar las violencias en el sistema de ...

      julio 17, 2025
      0
    • Lanús Gobierno invita a la muestra “Lanús, siempre Lanús”

      julio 16, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
    • La Policía de Pilar desmantela banda delictiva que había robado una farmacia ...

      junio 28, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Lanús Gobierno anunció festivales para las infancias durante las vacaciones de inverno

  • despliegue sanitario para las vacaciones de invierno

  • Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad”

  • Lanús Gobierno inicia las vacaciones de invierno con múltiples propuestas para los niños y niñas

  • Avanza la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti

Salud
Home›Salud›Sarampión: continúa el alerta por los casos locales

Sarampión: continúa el alerta por los casos locales

By GBA Reporter
mayo 25, 2018
0
Compartir:

Tras el diagnóstico de tres casos, el Ministerio de Salud de la Nación y otros especialistas enfatizaron la importancia de completar el esquema de vacunación. Para estar protegidos contra esta enfermedad los niños de 1 a 4 años deben tener una dosis de vacuna triple viral o doble viral. En tanto, los mayores de 5 años deben contar con dos dosis de acuerdo al calendario vigente.

El Ministerio de Salud de la Nación (MSal) junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y representantes de reconocidas sociedades científicas instan a cumplir con el esquema de vacunación, medida clave para evitar nuevos casos de la enfermedad. Los niños de entre uno y cuatro años deben contar con una dosis de la vacuna doble o triple viral, mientras que los niños mayores deben recibir dos dosis. La vacuna contra sarampión forma parte del calendario de vacunación nacional, siendo gratuita y obligatoria.

El sarampión es una enfermedad viral, muy contagiosa. Según cifras de la Organización Panamericana de la Salud, “antes de que la vacuna se introdujera en 1963 y se generalizara su uso, cada 2-3 años se registraban importantes epidemias de sarampión que llegaban a causar cerca de 2,6 millones de muertes al año. La intensificación de las actividades de vacunación ha influido de forma decisiva en la reducción de las muertes por sarampión. Se estima que entre 2000 y 2016 la vacuna contra el sarampión evitó 20,4 millones de muertes. A nivel mundial, las defunciones por sarampión han descendido un 84%, pasando de 550.100 en 2001 a 89.780 en 2016.”1 Pero a pesar de esta notable reducción en el último tiempo, el sarampión sigue siendo un problema de salud pública dado que en la actualidad siguen observándose muertes por esta enfermedad y uno de cada diez casos se internan debido a las complicaciones.

En función de la situación epidemiológica actual, el MSal emitió las recomendaciones para los viajeros y equipo de salud al que suscribieron especialistas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), Comisión Nacional para la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y Rubéola Congénita en Argentina, Sociedad Argentina de Infectología (SADI), Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero (SLAMVI), Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (SADIP) y la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE), entre otras. Este documento2 recomienda:

* Realizar acciones de investigación y seguimiento de los contactos a fin de identificar el caso primario.

* Sensibilizar al sistema de vigilancia para la pronta captación de los casos sospechosos de enfermedad febril exantemática (EFE – fiebre y exantema), tanto en los efectores del sistema público, privado y de la seguridad social.

* Mantener las recomendaciones actuales de vacunación con esquemas acordes a edad y antecedentes vacunales.

* Reforzar la necesidad de tener esquemas completos tanto en niños como en adultos así como entre integrantes de los equipos de salud. Resulta prioritario entender que las recomendaciones de vacunación, de ser necesario, serán reevaluadas de acuerdo al contexto epidemiológico para la adopción de otras medidas por parte de las autoridades sanitarias.

El sarampión es una enfermedad transmitida por un virus de la familia de los paramixovirus y normalmente se suele transmitir a través del contacto directo y del aire. El virus infecta el tracto respiratorio y se extiende al resto del organismo. El primer síntoma del sarampión suele ser la fiebre alta, que comienza unos 10 a 12 días después de la exposición al virus y dura entre 4 y 7 días. En la fase inicial de la enfermedad el paciente puede presentar tos, ojos llorosos y rojos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas. Tras varios días, aparece una erupción rojiza en la piel, generalmente en el rostro y la parte superior del cuello, que se extiende en unos 3 días, acabando por afectar a las manos y pies. El intervalo entre la exposición al virus y la aparición del exantema oscila entre 7 y 18 días (media de 14 días).

 

Nota anterior

Subsidio a los bomberos de Vicente López

Nota siguiente

Reunión con vecinos del barrio Peruzzotti

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    Continúan los trabajos para prevenir el Dengue y la Chikungunya

    abril 5, 2023
    By GBA Reporter
  • Salud

    Estricto control municipal a tareas de mantenimiento en urbanizaciones cerradas

    marzo 26, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    SAN ISIDRO: LA CAMPAÑA “CORAZÓN SALUDABLE” SIGUE EN BOULOGNE

    octubre 28, 2021
    By GBA Reporter
  • Salud

    El Hospital Municipal de San Fernando, uno de los más seguros

    junio 11, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    TALLER EN “EL NIDO” SOBRE LA IMPORTANCIA DEL JUEGO SIN PANTALLAS EN LOS NIÑOS

    mayo 21, 2019
    By GBA Reporter
  • PolicialesSalud

    DEFENSA CIVIL REFUERZA CAPACITACIONES EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAL DE SEGURIDAD

    abril 9, 2019
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA EN SAN ISIDRO

  • Actualidad

    Malvinas Argentinas activó un protocolo de prevención especial ante las “juntadas” en shoppings

  • Actualidad

    El festival Warmichella llega a San Isidro

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD