GBA Reporter

Top Menu

  • blog
  • Espondiloartritis, la responsable del dolor lumbar intenso
  • Home Page
  • Importación sobre ruedas
  • Stanley en Morón

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo

logo

GBA Reporter

  • Inicio
  • Actualidad
    • Vacaciones de invierno: Lanús Gobierno seguirá ofreciendo numerosas propuestas gratuitas

      julio 28, 2025
      0
    • Soledad Peralta recorrió la obra de la Secundaria N°36 de Del Viso

      julio 28, 2025
      0
    • Con más de 200 espectáculos gratuitos, San Fernando disfruta las Vacaciones de ...

      julio 28, 2025
      0
    • Leo Nardini inauguró el primer polideportivo de Ing. Adolfo Sourdeaux

      julio 28, 2025
      0
    • Salud suma postas de vacunación y cuidados a las "Vacaciones divertidas"

      julio 28, 2025
      0
    • Los colectivos de la Línea 710 tienen nuevos pictogramas para personas con ...

      julio 28, 2025
      0
    • Soledad Peralta, primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, recorrió, junto ...

      julio 25, 2025
      0
    • Soledad Peralta y Federico Achával recorrieron la obra de ampliación del HCP

      julio 25, 2025
      0
    • Lanús Gobierno dará nuevos turnos gratuitos para castraciones de mascotas

      julio 25, 2025
      0
  • Política
    • Achával recorrió las nuevas obras de asfalto de Lagomarsino

      febrero 18, 2025
      0
    • Mario Ishi realizó acuerdos con China

      agosto 26, 2024
      0
    • Achával participó de la movilización contra la Ley Bases

      junio 12, 2024
      0
    • Cristina Fernández en Quilmes

      abril 27, 2024
      0
    • Es ley la creación de dos Juzgados y un Tribunal en Malvinas ...

      marzo 25, 2024
      0
    • Apertura de sesiones en Quilmes

      marzo 6, 2024
      0
    • Achával se reunió con el intendente de Morón para articular políticas conjuntas

      febrero 20, 2024
      0
    • Mayra Mendoza contra las medidas de Milei

      enero 25, 2024
      0
    • Achával asumió su segundo mandato como intendente de Pilar

      diciembre 14, 2023
      0
  • Policiales
    • Lanús Gobierno compró 10 nuevos patrulleros para la Policía Bonaerense

      julio 28, 2025
      0
    • Nuevos móviles municipales en San Fernando

      enero 27, 2025
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Policía de Pilar logró detener ...

      enero 14, 2025
      0
    • Achával acompañó a los nuevos egresados de la Guardia Urbana

      diciembre 18, 2024
      0
    • Achával inauguró el nuevo Centro de Monitoreo del Paseo de la Estación

      octubre 9, 2024
      0
    • Gracias al sistema integral de seguridad la Guardia Urbana logró evitar un ...

      septiembre 20, 2024
      0
    • Varios delincuentes detenidos cuando intentaban robar cables en Pilar

      agosto 23, 2024
      0
    • La Policía de Pilar capturó a dos delincuentes que robaron un comercio ...

      agosto 6, 2024
      0
    • Lograron capturar a un dealer gracias a una denuncia de la Secretaria ...

      julio 25, 2024
      0
  • Salud
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Vacaciones de invierno: Lanús Gobierno seguirá ofreciendo numerosas propuestas gratuitas

  • Lanús Gobierno compró 10 nuevos patrulleros para la Policía Bonaerense

  • Soledad Peralta recorrió la obra de la Secundaria N°36 de Del Viso

  • Con más de 200 espectáculos gratuitos, San Fernando disfruta las Vacaciones de Invierno

  • Leo Nardini inauguró el primer polideportivo de Ing. Adolfo Sourdeaux

Salud
Home›Salud›7 de cada 10 mujeres no cuenta con apoyo en su trabajo para amamantar

7 de cada 10 mujeres no cuenta con apoyo en su trabajo para amamantar

By GBA Reporter
agosto 20, 2018
0
Compartir:

Según una reciente encuesta, el 93% de las mujeres cree más importante contar con el apoyo de la empresa que de su pediatra para continuar dando el pecho a su bebé. La importancia de tener un lugar privado, cómodo e higiénico para la extracción de leche en el trabajo es clave para que las mamás puedan continuar con el amamantamiento después de la licencia.

En Argentina, gracias a la Ley Nacional 26.873, favorecer la lactancia materna es una política de Estado y un tema de salud pública. Además, nuestro país adhiere a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud acerca de la exclusividad de la lactancia como alimentación durante los primeros seis meses de vida para un desarrollo saludable.

La reciente Encuesta Nacional de Lactancia y Trabajo revela que el 77% de las mujeres cree que es muy difícil combinar la lactancia y la vuelta a la oficina, aun las que trabajan en jornadas reducidas.

Sin embargo, la gran mayoría dice haberlo logrado o estar camino a lograrlo y la principal razón es su deseo por sostener la lactancia, también resultan claves el apoyo de sus familiares y compañeros de trabajo. Quienes han encontrado mayor dificultad para cumplir con este objetivo son aquellas mujeres que trabajan jornadas completas y en empleos fabriles o de atención al público. El 82% no contó con un lugar asignado para la extracción de leche, lo que también obstaculizó la posibilidad de sostenerlo en el tiempo.

Una de las empresas a nivel local que prioriza la lactancia materna es Banco Comafi, quienes inauguraron dos lactarios en sus edificios centrales con el objetivo de cubrir la demanda de comodidad e higiene que requieren las empleadas que retornan al trabajo postparto. El mismo fue desarrollado con el apoyo de FUNDALAM, quien asesoró para la implementación del proyecto.

Esta acción se inscribe dentro del programa Vida Sana con el que Banco Comafi sostiene diferentes iniciativas (talleres de alimentación, de crianza, actividades deportivas, entre otras) que tienden a fomentar la articulación de la vida personal y laboral desde una perspectiva saludable, atendiendo el bienestar emocional y familiar como valores primordiales.

Siendo una de las conclusiones de esta encuesta que combinar lactancia y trabajo requiere una red de sostén y apoyo tanto dentro como fuera del ámbito laboral, Banco Comafi reafirma el curso de sus acciones tendientes a este fin.

Lactancia y trabajo en números:

●  El 63% no se sintió cómoda hablando de este tema con sus jefes

●  1 de cada 3 mujeres considera que la lactancia limita su oportunidad de desarrollo profesional

●  1 de cada 5 mujeres piensa que la lactancia puso en riesgo su trabajo

●  El 80% de mujeres en posición de liderazgo no combinaron lactancia y trabajo

●  El 74% no contó con políticas de la empresa de horario progresivo para retomar el trabajo

●  El 75% considera de mucha importancia capacitar a jefes y compañeros sobre los beneficios de lactancia materna para que comprendan la importancia de dar apoyo

Nota anterior

Finalizó la “Copa Golf Mar del Plata”

Nota siguiente

La Reserva Natural de Pilar celebró sus ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Noticias relacionadas Más de este autor

  • Salud

    El equipo del Servicio de Oftalmología del Hospital Central de San Isidro realizó con éxito una cirugía de alto riesgo ...

    septiembre 12, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    Comenzó la X Jornada Hospitalaria en Malvinas Argentinas

    diciembre 5, 2019
    By GBA Reporter
  • Salud

    EL OPERATIVO DE BÚSQUEDA ACTIVA DE COVID-19 SIGUE RECORRIENDO LAS LOCALIDADES DE SAN ISIDRO

    julio 22, 2020
    By GBA Reporter
  • Salud

    Tip saludable N°7 de la Dra. Fiore

    junio 5, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    Avanza a un ritmo sostenido la nueva Maternidad de Pilar

    julio 26, 2018
    By GBA Reporter
  • Salud

    San Isidro: dónde vacunar mascotas gratis

    enero 28, 2022
    By GBA Reporter

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

También puede interesarte...

  • Actualidad

    Zoonosis de San Fernando vuelve a recorrer los barrios con el quirófano móvil

  • Policiales

    POR UNA DENUNCIA DEL MUNICIPIO DE SAN ISIDRO, REALIZAN UN ALLANAMIENTO EN LA CAVA

  • Política

    LANUS : KRAVETZ SUPERVISÓ LA ENTREGA DE ALIMENTOS EN ESCUELAS

seguridad vicentelopezz

malvinas

Pilar

Pilar HCD